¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia
- Autores
- Robles, Claudio Omar; Campos, Federico Damián; Díaz, Milagros
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia por COVID-19, reconfiguró los modos de habitar el mundo de la población. En ese contexto, nos interesa conocer acerca del modo en que los varones autopercibidos, pertenecientes a sectores populares, ejercen la función parental y los efectos devenidos de la citada pandemia. Esta presentación da cuenta de algunos avances del proyecto “Masculinidades en sectores populares urbanos. Los efectos de la pandemia por COVID-19 en las prácticas y significaciones de varones que desempeñan funciones parentales”, que se ejecuta en el Dpto. Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
pandemia
varones autopercibidos
función parental
sectores populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167932
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b2d558cb837d8075f2f36906efe6f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167932 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemiaRobles, Claudio OmarCampos, Federico DamiánDíaz, MilagrosTrabajo Socialpandemiavarones autopercibidosfunción parentalsectores popularesLa pandemia por COVID-19, reconfiguró los modos de habitar el mundo de la población. En ese contexto, nos interesa conocer acerca del modo en que los varones autopercibidos, pertenecientes a sectores populares, ejercen la función parental y los efectos devenidos de la citada pandemia. Esta presentación da cuenta de algunos avances del proyecto “Masculinidades en sectores populares urbanos. Los efectos de la pandemia por COVID-19 en las prácticas y significaciones de varones que desempeñan funciones parentales”, que se ejecuta en el Dpto. Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf165-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167932spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:31.476SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
title |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
spellingShingle |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia Robles, Claudio Omar Trabajo Social pandemia varones autopercibidos función parental sectores populares |
title_short |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
title_full |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
title_fullStr |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
title_full_unstemmed |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
title_sort |
¿Es posible la deconstrucción masculina?: trabajo Social, investigación y pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Claudio Omar Campos, Federico Damián Díaz, Milagros |
author |
Robles, Claudio Omar |
author_facet |
Robles, Claudio Omar Campos, Federico Damián Díaz, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Campos, Federico Damián Díaz, Milagros |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social pandemia varones autopercibidos función parental sectores populares |
topic |
Trabajo Social pandemia varones autopercibidos función parental sectores populares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por COVID-19, reconfiguró los modos de habitar el mundo de la población. En ese contexto, nos interesa conocer acerca del modo en que los varones autopercibidos, pertenecientes a sectores populares, ejercen la función parental y los efectos devenidos de la citada pandemia. Esta presentación da cuenta de algunos avances del proyecto “Masculinidades en sectores populares urbanos. Los efectos de la pandemia por COVID-19 en las prácticas y significaciones de varones que desempeñan funciones parentales”, que se ejecuta en el Dpto. Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM. Facultad de Trabajo Social |
description |
La pandemia por COVID-19, reconfiguró los modos de habitar el mundo de la población. En ese contexto, nos interesa conocer acerca del modo en que los varones autopercibidos, pertenecientes a sectores populares, ejercen la función parental y los efectos devenidos de la citada pandemia. Esta presentación da cuenta de algunos avances del proyecto “Masculinidades en sectores populares urbanos. Los efectos de la pandemia por COVID-19 en las prácticas y significaciones de varones que desempeñan funciones parentales”, que se ejecuta en el Dpto. Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167932 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 165-171 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064387679322112 |
score |
12.891075 |