A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero

Autores
Instituto de Relaciones Internacionales
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Vienticinco años han pasado. Aquel 27 de Septiembre del año 1995, la República Argentina acordó la celebración de un Declaración Conjunta junto al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cual quedaría para la historia diplomática denominada como la “Declaración Conjunta de Cooperación sobre actividades costa afuera en el Atlántico sudoccidental”, constituyéndose como un instrumento diseñado y proyectado a profundizar las instancias de cooperación bilateral ya existentes desde 1990 entre ambas partes respecto de la exploración y explotación, en este caso, de hidrocarburos, en las áreas marítimas en disputa entre ambos Estados en el escenario geopolítico y diplomático de la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y un 27 de Marzo del año 2007, el anuncio del Ejecutivo Nacional de denunciar internacionalmente esta Declaración Conjunta, sellaría su fin definitivamente, creando un nuevo escenario diplomático bilateral en torno al conflicto soberano sobre la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y el transcurso de los casi once años de proyección de la Declaración Conjunta de 1995, en el escenario de la disputa soberana, ha constituido un paradigma en la política exterior argentina hacia la cuestión, como asimismo su finalización marco otro quiebre paradigmático sobre la misma. En este estudio, producto de un trabajo interdisciplinario de investigadores integrantes de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, tiene como objetivo principal generar un proceso de abordaje inter-disciplinario el cual tienda a generar los procesos intelectuales tendientes a interpretar aquellos escenarios pasados que hoy, se proyectan sobre los actuales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas
Gran Bretaña
Hidrocarburos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117024

id SEDICI_0b2900d73fa9cddfde5a0d72313486d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117024
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburiferoInstituto de Relaciones InternacionalesCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesIslas MalvinasGran BretañaHidrocarburosVienticinco años han pasado. Aquel 27 de Septiembre del año 1995, la República Argentina acordó la celebración de un Declaración Conjunta junto al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cual quedaría para la historia diplomática denominada como la “Declaración Conjunta de Cooperación sobre actividades costa afuera en el Atlántico sudoccidental”, constituyéndose como un instrumento diseñado y proyectado a profundizar las instancias de cooperación bilateral ya existentes desde 1990 entre ambas partes respecto de la exploración y explotación, en este caso, de hidrocarburos, en las áreas marítimas en disputa entre ambos Estados en el escenario geopolítico y diplomático de la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y un 27 de Marzo del año 2007, el anuncio del Ejecutivo Nacional de denunciar internacionalmente esta Declaración Conjunta, sellaría su fin definitivamente, creando un nuevo escenario diplomático bilateral en torno al conflicto soberano sobre la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y el transcurso de los casi once años de proyección de la Declaración Conjunta de 1995, en el escenario de la disputa soberana, ha constituido un paradigma en la política exterior argentina hacia la cuestión, como asimismo su finalización marco otro quiebre paradigmático sobre la misma. En este estudio, producto de un trabajo interdisciplinario de investigadores integrantes de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, tiene como objetivo principal generar un proceso de abordaje inter-disciplinario el cual tienda a generar los procesos intelectuales tendientes a interpretar aquellos escenarios pasados que hoy, se proyectan sobre los actuales.Instituto de Relaciones InternacionalesGómez, Federico Martín2021info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117024spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/doctrab24malvinas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:38.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
title A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
spellingShingle A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
Instituto de Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas
Gran Bretaña
Hidrocarburos
title_short A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
title_full A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
title_fullStr A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
title_full_unstemmed A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
title_sort A 25 años de la Declaración Conjunta de 1995: un abordaje interdisciplinario sobre la Cuestión Malvinas y el recurso hidrocarburifero
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales
author Instituto de Relaciones Internacionales
author_facet Instituto de Relaciones Internacionales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Federico Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas
Gran Bretaña
Hidrocarburos
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas
Gran Bretaña
Hidrocarburos
dc.description.none.fl_txt_mv Vienticinco años han pasado. Aquel 27 de Septiembre del año 1995, la República Argentina acordó la celebración de un Declaración Conjunta junto al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cual quedaría para la historia diplomática denominada como la “Declaración Conjunta de Cooperación sobre actividades costa afuera en el Atlántico sudoccidental”, constituyéndose como un instrumento diseñado y proyectado a profundizar las instancias de cooperación bilateral ya existentes desde 1990 entre ambas partes respecto de la exploración y explotación, en este caso, de hidrocarburos, en las áreas marítimas en disputa entre ambos Estados en el escenario geopolítico y diplomático de la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y un 27 de Marzo del año 2007, el anuncio del Ejecutivo Nacional de denunciar internacionalmente esta Declaración Conjunta, sellaría su fin definitivamente, creando un nuevo escenario diplomático bilateral en torno al conflicto soberano sobre la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y el transcurso de los casi once años de proyección de la Declaración Conjunta de 1995, en el escenario de la disputa soberana, ha constituido un paradigma en la política exterior argentina hacia la cuestión, como asimismo su finalización marco otro quiebre paradigmático sobre la misma. En este estudio, producto de un trabajo interdisciplinario de investigadores integrantes de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, tiene como objetivo principal generar un proceso de abordaje inter-disciplinario el cual tienda a generar los procesos intelectuales tendientes a interpretar aquellos escenarios pasados que hoy, se proyectan sobre los actuales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Vienticinco años han pasado. Aquel 27 de Septiembre del año 1995, la República Argentina acordó la celebración de un Declaración Conjunta junto al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cual quedaría para la historia diplomática denominada como la “Declaración Conjunta de Cooperación sobre actividades costa afuera en el Atlántico sudoccidental”, constituyéndose como un instrumento diseñado y proyectado a profundizar las instancias de cooperación bilateral ya existentes desde 1990 entre ambas partes respecto de la exploración y explotación, en este caso, de hidrocarburos, en las áreas marítimas en disputa entre ambos Estados en el escenario geopolítico y diplomático de la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y un 27 de Marzo del año 2007, el anuncio del Ejecutivo Nacional de denunciar internacionalmente esta Declaración Conjunta, sellaría su fin definitivamente, creando un nuevo escenario diplomático bilateral en torno al conflicto soberano sobre la Cuestión Malvinas. Veinticinco años han pasado. Y el transcurso de los casi once años de proyección de la Declaración Conjunta de 1995, en el escenario de la disputa soberana, ha constituido un paradigma en la política exterior argentina hacia la cuestión, como asimismo su finalización marco otro quiebre paradigmático sobre la misma. En este estudio, producto de un trabajo interdisciplinario de investigadores integrantes de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas, tiene como objetivo principal generar un proceso de abordaje inter-disciplinario el cual tienda a generar los procesos intelectuales tendientes a interpretar aquellos escenarios pasados que hoy, se proyectan sobre los actuales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/doctrab24malvinas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260490296754176
score 13.13397