El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias

Autores
Roca, Juan Manuel; Teixeira Poças, María Amelia; Celis, Zulema Ethel; Lazo, Sergio Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La alveolitis, ya sea húmeda o seca, es una de las complicaciones postoperatorias más frecuentes que se presenta en la clínica de cirugía. Es una complicación, de tratamiento quirúrgico, que habitualmente es supervisada por docentes y realizada por los alumnos del curso V y VI. La educación basada en competencias ha surgido como una corriente de enseñanza orientada a los resultados del aprendizaje. Enfatiza la adquisición de habilidades necesarias para desempeñarse adecuadamente en el entorno profesional. El docente se centrará en el aprendizaje, y será fundamental la función tutorial, guiando a los alumnos en la aplicación clínica de los conocimientos teóricos previamente adquiridos. Objetivos: Lograr competencias en los alumnos para que puedan diagnosticar, tratar y solucionar esta complicación.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Complicaciones Posoperatorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119277

id SEDICI_0add0155dc9b3b74e1b8ac0161087cf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competenciasRoca, Juan ManuelTeixeira Poças, María AmeliaCelis, Zulema EthelLazo, Sergio DanielOdontologíaComplicaciones PosoperatoriasIntroducción: La alveolitis, ya sea húmeda o seca, es una de las complicaciones postoperatorias más frecuentes que se presenta en la clínica de cirugía. Es una complicación, de tratamiento quirúrgico, que habitualmente es supervisada por docentes y realizada por los alumnos del curso V y VI. La educación basada en competencias ha surgido como una corriente de enseñanza orientada a los resultados del aprendizaje. Enfatiza la adquisición de habilidades necesarias para desempeñarse adecuadamente en el entorno profesional. El docente se centrará en el aprendizaje, y será fundamental la función tutorial, guiando a los alumnos en la aplicación clínica de los conocimientos teóricos previamente adquiridos. Objetivos: Lograr competencias en los alumnos para que puedan diagnosticar, tratar y solucionar esta complicación.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:51.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
title El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
spellingShingle El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
Roca, Juan Manuel
Odontología
Complicaciones Posoperatorias
title_short El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
title_full El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
title_fullStr El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
title_full_unstemmed El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
title_sort El tratamiento de las complicaciones postoperatorias como oportunidad en el desarrollo de competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Roca, Juan Manuel
Teixeira Poças, María Amelia
Celis, Zulema Ethel
Lazo, Sergio Daniel
author Roca, Juan Manuel
author_facet Roca, Juan Manuel
Teixeira Poças, María Amelia
Celis, Zulema Ethel
Lazo, Sergio Daniel
author_role author
author2 Teixeira Poças, María Amelia
Celis, Zulema Ethel
Lazo, Sergio Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Complicaciones Posoperatorias
topic Odontología
Complicaciones Posoperatorias
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La alveolitis, ya sea húmeda o seca, es una de las complicaciones postoperatorias más frecuentes que se presenta en la clínica de cirugía. Es una complicación, de tratamiento quirúrgico, que habitualmente es supervisada por docentes y realizada por los alumnos del curso V y VI. La educación basada en competencias ha surgido como una corriente de enseñanza orientada a los resultados del aprendizaje. Enfatiza la adquisición de habilidades necesarias para desempeñarse adecuadamente en el entorno profesional. El docente se centrará en el aprendizaje, y será fundamental la función tutorial, guiando a los alumnos en la aplicación clínica de los conocimientos teóricos previamente adquiridos. Objetivos: Lograr competencias en los alumnos para que puedan diagnosticar, tratar y solucionar esta complicación.
Facultad de Odontología
description Introducción: La alveolitis, ya sea húmeda o seca, es una de las complicaciones postoperatorias más frecuentes que se presenta en la clínica de cirugía. Es una complicación, de tratamiento quirúrgico, que habitualmente es supervisada por docentes y realizada por los alumnos del curso V y VI. La educación basada en competencias ha surgido como una corriente de enseñanza orientada a los resultados del aprendizaje. Enfatiza la adquisición de habilidades necesarias para desempeñarse adecuadamente en el entorno profesional. El docente se centrará en el aprendizaje, y será fundamental la función tutorial, guiando a los alumnos en la aplicación clínica de los conocimientos teóricos previamente adquiridos. Objetivos: Lograr competencias en los alumnos para que puedan diagnosticar, tratar y solucionar esta complicación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260479921094656
score 13.13397