Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyec...
- Autores
- Lucía, Alejandro; Balducci, Ezequiel; Sanchez, Estefanía; Baca, Verónica; Bulak, Karina; Gutierrez Brower, Jimena; Romero, A.; Aquino, Daniel Alejandro; Tavares, M. T.; Quintana De Quinteros, Sara; Malizia, Lucio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las especies de cedros nativos de las Yungas (Cedrela balansae, C.saltensis y C.an- gustifolia), presentan un gran potencial para el desarrollo de plantaciones forestales, dadas sus tasas de crecimiento, la calidad de su madera y su presencia en el mercado. La principal limitante está dada por la incidencia de Hypsipyla grandella (Lep. Pyra- lidae), una de las plagas forestales más severas conocidas en el trópico. El principal daño es causado por la larva que destruye el brote terminal principal y lateral, barrenando los ápices y haciendo túneles en los tallos jóvenes de árboles del genero Cedrela (cedros). Los rebrotes de las plantas afectadas por repetidos ataques del insecto, dan como resultado numerosas ramas laterales y, consecuentemente, árboles mal formados, indeseables para la producción de madera (Briceño Vergara, A., 1997). El objetivo fue estudiar la dinámica poblacional de adultos, el patrón de ataques sobre renovales, para determinar cuál es el momento oportuno de control y establecer una periodicidad de aplicación para la evaluación de productos potencialmente registrables para uso forestal, en el marco del Manejo Integrado de Plagas.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ingeniería Forestal
Yungas
Dinámica poblacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ada99795d5a5e8d9cb5661cb07c665d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203)Lucía, AlejandroBalducci, EzequielSanchez, EstefaníaBaca, VerónicaBulak, KarinaGutierrez Brower, JimenaRomero, A.Aquino, Daniel AlejandroTavares, M. T.Quintana De Quinteros, SaraMalizia, LucioIngeniería ForestalYungasDinámica poblacionalLas especies de cedros nativos de las Yungas (Cedrela balansae, C.saltensis y C.an- gustifolia), presentan un gran potencial para el desarrollo de plantaciones forestales, dadas sus tasas de crecimiento, la calidad de su madera y su presencia en el mercado. La principal limitante está dada por la incidencia de Hypsipyla grandella (Lep. Pyra- lidae), una de las plagas forestales más severas conocidas en el trópico. El principal daño es causado por la larva que destruye el brote terminal principal y lateral, barrenando los ápices y haciendo túneles en los tallos jóvenes de árboles del genero Cedrela (cedros). Los rebrotes de las plantas afectadas por repetidos ataques del insecto, dan como resultado numerosas ramas laterales y, consecuentemente, árboles mal formados, indeseables para la producción de madera (Briceño Vergara, A., 1997). El objetivo fue estudiar la dinámica poblacional de adultos, el patrón de ataques sobre renovales, para determinar cuál es el momento oportuno de control y establecer una periodicidad de aplicación para la evaluación de productos potencialmente registrables para uso forestal, en el marco del Manejo Integrado de Plagas.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Naturales y MuseoPresidencia de la Nación. Ministerio de Agroindustria. Unidad para el cambio rural2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf163-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1873-41-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:52.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
title |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
spellingShingle |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) Lucía, Alejandro Ingeniería Forestal Yungas Dinámica poblacional |
title_short |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
title_full |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
title_fullStr |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
title_full_unstemmed |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
title_sort |
Estudio de la dinámica poblacional y alternativas de manejo de Hypsipyla grandella Zéller (Lepidoptera, Piralydae) en plantaciones de Cedrela balansae en el norte de Salta : Proyecto de investigación aplicada (SAFO 203) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucía, Alejandro Balducci, Ezequiel Sanchez, Estefanía Baca, Verónica Bulak, Karina Gutierrez Brower, Jimena Romero, A. Aquino, Daniel Alejandro Tavares, M. T. Quintana De Quinteros, Sara Malizia, Lucio |
author |
Lucía, Alejandro |
author_facet |
Lucía, Alejandro Balducci, Ezequiel Sanchez, Estefanía Baca, Verónica Bulak, Karina Gutierrez Brower, Jimena Romero, A. Aquino, Daniel Alejandro Tavares, M. T. Quintana De Quinteros, Sara Malizia, Lucio |
author_role |
author |
author2 |
Balducci, Ezequiel Sanchez, Estefanía Baca, Verónica Bulak, Karina Gutierrez Brower, Jimena Romero, A. Aquino, Daniel Alejandro Tavares, M. T. Quintana De Quinteros, Sara Malizia, Lucio |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Forestal Yungas Dinámica poblacional |
topic |
Ingeniería Forestal Yungas Dinámica poblacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies de cedros nativos de las Yungas (Cedrela balansae, C.saltensis y C.an- gustifolia), presentan un gran potencial para el desarrollo de plantaciones forestales, dadas sus tasas de crecimiento, la calidad de su madera y su presencia en el mercado. La principal limitante está dada por la incidencia de Hypsipyla grandella (Lep. Pyra- lidae), una de las plagas forestales más severas conocidas en el trópico. El principal daño es causado por la larva que destruye el brote terminal principal y lateral, barrenando los ápices y haciendo túneles en los tallos jóvenes de árboles del genero Cedrela (cedros). Los rebrotes de las plantas afectadas por repetidos ataques del insecto, dan como resultado numerosas ramas laterales y, consecuentemente, árboles mal formados, indeseables para la producción de madera (Briceño Vergara, A., 1997). El objetivo fue estudiar la dinámica poblacional de adultos, el patrón de ataques sobre renovales, para determinar cuál es el momento oportuno de control y establecer una periodicidad de aplicación para la evaluación de productos potencialmente registrables para uso forestal, en el marco del Manejo Integrado de Plagas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Las especies de cedros nativos de las Yungas (Cedrela balansae, C.saltensis y C.an- gustifolia), presentan un gran potencial para el desarrollo de plantaciones forestales, dadas sus tasas de crecimiento, la calidad de su madera y su presencia en el mercado. La principal limitante está dada por la incidencia de Hypsipyla grandella (Lep. Pyra- lidae), una de las plagas forestales más severas conocidas en el trópico. El principal daño es causado por la larva que destruye el brote terminal principal y lateral, barrenando los ápices y haciendo túneles en los tallos jóvenes de árboles del genero Cedrela (cedros). Los rebrotes de las plantas afectadas por repetidos ataques del insecto, dan como resultado numerosas ramas laterales y, consecuentemente, árboles mal formados, indeseables para la producción de madera (Briceño Vergara, A., 1997). El objetivo fue estudiar la dinámica poblacional de adultos, el patrón de ataques sobre renovales, para determinar cuál es el momento oportuno de control y establecer una periodicidad de aplicación para la evaluación de productos potencialmente registrables para uso forestal, en el marco del Manejo Integrado de Plagas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1873-41-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-166 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Presidencia de la Nación. Ministerio de Agroindustria. Unidad para el cambio rural |
publisher.none.fl_str_mv |
Presidencia de la Nación. Ministerio de Agroindustria. Unidad para el cambio rural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616263442104320 |
score |
13.070432 |