Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina
- Autores
- Gómez Lutz, María Constanza
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La abundancia, disposición espacial y la preferencia de microhábitats de las poblaciones de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) se analizaron en dos lagunas permanentes situadas en la provincia de Corrientes, Argentina. Las muestras se colectaron quincenalmente a lo largo de un año (entre octubre de 2010 y octubre de 2011). Las mismas fueron tomadas con una red entomológica de 30 cm de diámetro y 300 micras de apertura de malla. Las muestras fueron fijadas in situ con formaldehído al 10%, posteriormente trasladadas al laboratorio en donde fueron separadas, identificadas y conservadas en frascos con alcohol al 70%. El índice de dispersión y los modelos de distribución (Serie de Poisson, binomial negativa y binomial positiva) se utilizaron para evaluar la disposición espacial de los individuos. Para la evaluación de la preferencia de microhábitat se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de Dunn con la corrección de Bonferroni. La utilización de diferentes microhábitats se estimó utilizando una prueba de K proporción, cuando esta fue significativa, se aplicó una prueba Z de dos proporciones entre pares de microhábitats. Los resultados indican que la distribución espacial de los individuos está relacionada principalmente con la homogeneidad y/o heterogeneidad del ecosistema. Sin embargo, cuando las especies se analizaron de forma individual, la distribución espacial y el uso de microhábitat de cada una de ellas fue diferente con respecto a las preferencias y el comportamiento. Las macrófitas juegan un papel fundamental en la dinámica de estas especies, ya que favorecen o limitan la abundancia mediante la modificación de la estructura de las mismas. - Materia
-
Coleóptero acuático
Selección de hábitat
Macrófitas
Dinámica poblacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58129
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_539a8ce9589c1790f383961946fb05d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58129 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, ArgentinaGómez Lutz, María ConstanzaColeóptero acuáticoSelección de hábitatMacrófitasDinámica poblacionalFil: Gómez Lutz, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La abundancia, disposición espacial y la preferencia de microhábitats de las poblaciones de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) se analizaron en dos lagunas permanentes situadas en la provincia de Corrientes, Argentina. Las muestras se colectaron quincenalmente a lo largo de un año (entre octubre de 2010 y octubre de 2011). Las mismas fueron tomadas con una red entomológica de 30 cm de diámetro y 300 micras de apertura de malla. Las muestras fueron fijadas in situ con formaldehído al 10%, posteriormente trasladadas al laboratorio en donde fueron separadas, identificadas y conservadas en frascos con alcohol al 70%. El índice de dispersión y los modelos de distribución (Serie de Poisson, binomial negativa y binomial positiva) se utilizaron para evaluar la disposición espacial de los individuos. Para la evaluación de la preferencia de microhábitat se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de Dunn con la corrección de Bonferroni. La utilización de diferentes microhábitats se estimó utilizando una prueba de K proporción, cuando esta fue significativa, se aplicó una prueba Z de dos proporciones entre pares de microhábitats. Los resultados indican que la distribución espacial de los individuos está relacionada principalmente con la homogeneidad y/o heterogeneidad del ecosistema. Sin embargo, cuando las especies se analizaron de forma individual, la distribución espacial y el uso de microhábitat de cada una de ellas fue diferente con respecto a las preferencias y el comportamiento. Las macrófitas juegan un papel fundamental en la dinámica de estas especies, ya que favorecen o limitan la abundancia mediante la modificación de la estructura de las mismas.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez Lutz, María Constanza, 2016. Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58129spaUNNE/PI/11A001/AR. Corrientes/Beca CONICET sin Proyectoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58129instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:14.777Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| title |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| spellingShingle |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina Gómez Lutz, María Constanza Coleóptero acuático Selección de hábitat Macrófitas Dinámica poblacional |
| title_short |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| title_full |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| title_fullStr |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| title_sort |
Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Lutz, María Constanza |
| author |
Gómez Lutz, María Constanza |
| author_facet |
Gómez Lutz, María Constanza |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Coleóptero acuático Selección de hábitat Macrófitas Dinámica poblacional |
| topic |
Coleóptero acuático Selección de hábitat Macrófitas Dinámica poblacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La abundancia, disposición espacial y la preferencia de microhábitats de las poblaciones de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) se analizaron en dos lagunas permanentes situadas en la provincia de Corrientes, Argentina. Las muestras se colectaron quincenalmente a lo largo de un año (entre octubre de 2010 y octubre de 2011). Las mismas fueron tomadas con una red entomológica de 30 cm de diámetro y 300 micras de apertura de malla. Las muestras fueron fijadas in situ con formaldehído al 10%, posteriormente trasladadas al laboratorio en donde fueron separadas, identificadas y conservadas en frascos con alcohol al 70%. El índice de dispersión y los modelos de distribución (Serie de Poisson, binomial negativa y binomial positiva) se utilizaron para evaluar la disposición espacial de los individuos. Para la evaluación de la preferencia de microhábitat se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y la prueba de Dunn con la corrección de Bonferroni. La utilización de diferentes microhábitats se estimó utilizando una prueba de K proporción, cuando esta fue significativa, se aplicó una prueba Z de dos proporciones entre pares de microhábitats. Los resultados indican que la distribución espacial de los individuos está relacionada principalmente con la homogeneidad y/o heterogeneidad del ecosistema. Sin embargo, cuando las especies se analizaron de forma individual, la distribución espacial y el uso de microhábitat de cada una de ellas fue diferente con respecto a las preferencias y el comportamiento. Las macrófitas juegan un papel fundamental en la dinámica de estas especies, ya que favorecen o limitan la abundancia mediante la modificación de la estructura de las mismas. |
| description |
Fil: Gómez Lutz, María Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Lutz, María Constanza, 2016. Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58129 |
| identifier_str_mv |
Gómez Lutz, María Constanza, 2016. Parámetros poblacionales de Derallus angustus Sharp y Enochrus vulgaris (Steinheil) (Coleoptera: Hydrophilidae) en lagunas permanentes de Corrientes, Argentina. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/11A001/AR. Corrientes/Beca CONICET sin Proyecto |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787778140962816 |
| score |
12.982451 |