Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina)
- Autores
- Etcheverry, Clara; Godoy, María Celina; Torales, Gladys Josefina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Torales, Gladys Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Se analizaron las poblaciones de 12 nidos arbóreos de Nasutitermes aquilinus obtenidos durante las estaciones fría y cálida, procedentes de diferentes localidades de la provincia de Corrientes. Las poblaciones fueron separadas de los trozos de nido y se registró su volumen total. Se realizó el conteo de los individuos incluidos en cinco submuestras de cada colonia, dividiéndolos en castas y estadíos del desarrollo. Se estimó el número total de individuos de cada colonia y se registró la presencia y tipo de los reproductores localizados. La composición cualitativa no mostró cambios a lo largo del año para obreras y soldados, pero sí para prealados y alados. Los neutros constituyeron el mayor porcentaje de la población en todas las colonias. La razón obrera: soldado fue 6:1 y se registró una correlación positiva entre ambas castas, como así también entre el número de obreras y de inmaduros blancos. Los inmaduros blancos y soldados blancos estuvieron frecuentemente presentes, en tanto que los prealados se registraron sólo en siete colonias. Los alados aparecieron entre agosto y octubre, estimándose que la primavera sería el período más propicio para el enjambramiento. Se registró la presencia de reproductores de diferentes tipos: reina primaria, ergatoide e intercastas ninfa-soldado. - Fuente
- FACENA, 2010, vol. 26, p. 15-27.
- Materia
-
Termitas
Termitidae
Nasutitermes aquilinus
Dinámica poblacional
Castas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f4a0a486a202c249ec4e67a4f5c082e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31195 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina)Etcheverry, ClaraGodoy, María CelinaTorales, Gladys JosefinaTermitasTermitidaeNasutitermes aquilinusDinámica poblacionalCastasFil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Torales, Gladys Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Se analizaron las poblaciones de 12 nidos arbóreos de Nasutitermes aquilinus obtenidos durante las estaciones fría y cálida, procedentes de diferentes localidades de la provincia de Corrientes. Las poblaciones fueron separadas de los trozos de nido y se registró su volumen total. Se realizó el conteo de los individuos incluidos en cinco submuestras de cada colonia, dividiéndolos en castas y estadíos del desarrollo. Se estimó el número total de individuos de cada colonia y se registró la presencia y tipo de los reproductores localizados. La composición cualitativa no mostró cambios a lo largo del año para obreras y soldados, pero sí para prealados y alados. Los neutros constituyeron el mayor porcentaje de la población en todas las colonias. La razón obrera: soldado fue 6:1 y se registró una correlación positiva entre ambas castas, como así también entre el número de obreras y de inmaduros blancos. Los inmaduros blancos y soldados blancos estuvieron frecuentemente presentes, en tanto que los prealados se registraron sólo en siete colonias. Los alados aparecieron entre agosto y octubre, estimándose que la primavera sería el período más propicio para el enjambramiento. Se registró la presencia de reproductores de diferentes tipos: reina primaria, ergatoide e intercastas ninfa-soldado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2010-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 15-27application/pdf0325-4216http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31195FACENA, 2010, vol. 26, p. 15-27.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/1129http://dx.doi.org/10.30972/fac.2601129info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31195instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:47.65Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
title |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
spellingShingle |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) Etcheverry, Clara Termitas Termitidae Nasutitermes aquilinus Dinámica poblacional Castas |
title_short |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_fullStr |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
title_sort |
Dinámica poblacional de nasutitermes aquilinus (insecta, isoptera, termitidae) en la provincia de Corrientes (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etcheverry, Clara Godoy, María Celina Torales, Gladys Josefina |
author |
Etcheverry, Clara |
author_facet |
Etcheverry, Clara Godoy, María Celina Torales, Gladys Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, María Celina Torales, Gladys Josefina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Termitas Termitidae Nasutitermes aquilinus Dinámica poblacional Castas |
topic |
Termitas Termitidae Nasutitermes aquilinus Dinámica poblacional Castas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Godoy, María Celina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Torales, Gladys Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Se analizaron las poblaciones de 12 nidos arbóreos de Nasutitermes aquilinus obtenidos durante las estaciones fría y cálida, procedentes de diferentes localidades de la provincia de Corrientes. Las poblaciones fueron separadas de los trozos de nido y se registró su volumen total. Se realizó el conteo de los individuos incluidos en cinco submuestras de cada colonia, dividiéndolos en castas y estadíos del desarrollo. Se estimó el número total de individuos de cada colonia y se registró la presencia y tipo de los reproductores localizados. La composición cualitativa no mostró cambios a lo largo del año para obreras y soldados, pero sí para prealados y alados. Los neutros constituyeron el mayor porcentaje de la población en todas las colonias. La razón obrera: soldado fue 6:1 y se registró una correlación positiva entre ambas castas, como así también entre el número de obreras y de inmaduros blancos. Los inmaduros blancos y soldados blancos estuvieron frecuentemente presentes, en tanto que los prealados se registraron sólo en siete colonias. Los alados aparecieron entre agosto y octubre, estimándose que la primavera sería el período más propicio para el enjambramiento. Se registró la presencia de reproductores de diferentes tipos: reina primaria, ergatoide e intercastas ninfa-soldado. |
description |
Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-4216 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31195 |
identifier_str_mv |
0325-4216 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/1129 http://dx.doi.org/10.30972/fac.2601129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 15-27 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACENA, 2010, vol. 26, p. 15-27. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976545721810944 |
score |
12.993085 |