La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria

Autores
Studer, P. M.; Ruiz, M.; Zabala, C.; Aguilar, M.; Vegas, A.; Alzugaray, B.; Alarcón, J.; Neboli Vega, A.; Noli, M.; Trubiani, H. F.; Goldsmorthi, A.; Aguirre Celiz, S.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de cambios, este trabajo pretende acercar algunas reflexiones sobre la instrumentalización de la Extensión Universitaria, abordada desde el paradigma de la Agroecología. La experiencia inicia en el 2013 y finaliza en el 2014. Se trabajó en dos ámbitos de actuación: -la comunidad universitaria, conformada por estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N.Cuyo y -la comunidad rural, conformada por una organización de la Agricultura Familiar de Mendoza, Argentina. Entre los resultados más destacados podemos mencionar que: la agroecología funcionó como herramienta para el fortalecimiento y valorización de la extensión universitaria; se generó vínculos comprometidos entre la comunidad universitaria y organizaciones rurales; las organizaciones rurales se acercaron al conocimiento formal y desmitificaron la metodología verticalista, que le atribuían a la universidad. Es una contundente conclusión que la mirada agroecológica jerarquiza y propone a la Extensión como herramienta constructora de conocimientos.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agricultura familiar; agroecología; extensión universitaria
enseñanza superior
agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55377

id SEDICI_0aa8823ac7d152dd7394ce65a27facf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitariaStuder, P. M.Ruiz, M.Zabala, C.Aguilar, M.Vegas, A.Alzugaray, B.Alarcón, J.Neboli Vega, A.Noli, M.Trubiani, H. F.Goldsmorthi, A.Aguirre Celiz, S.Ciencias Agrariasagricultura familiar; agroecología; extensión universitariaenseñanza superioragroecologíaEn un contexto de cambios, este trabajo pretende acercar algunas reflexiones sobre la instrumentalización de la Extensión Universitaria, abordada desde el paradigma de la Agroecología. La experiencia inicia en el 2013 y finaliza en el 2014. Se trabajó en dos ámbitos de actuación: -la comunidad universitaria, conformada por estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N.Cuyo y -la comunidad rural, conformada por una organización de la Agricultura Familiar de Mendoza, Argentina. Entre los resultados más destacados podemos mencionar que: la agroecología funcionó como herramienta para el fortalecimiento y valorización de la extensión universitaria; se generó vínculos comprometidos entre la comunidad universitaria y organizaciones rurales; las organizaciones rurales se acercaron al conocimiento formal y desmitificaron la metodología verticalista, que le atribuían a la universidad. Es una contundente conclusión que la mirada agroecológica jerarquiza y propone a la Extensión como herramienta constructora de conocimientos.Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-486.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:22.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
title La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
spellingShingle La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
Studer, P. M.
Ciencias Agrarias
agricultura familiar; agroecología; extensión universitaria
enseñanza superior
agroecología
title_short La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
title_full La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
title_fullStr La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
title_full_unstemmed La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
title_sort La agroecología como medio para la instrumentalización de la extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Studer, P. M.
Ruiz, M.
Zabala, C.
Aguilar, M.
Vegas, A.
Alzugaray, B.
Alarcón, J.
Neboli Vega, A.
Noli, M.
Trubiani, H. F.
Goldsmorthi, A.
Aguirre Celiz, S.
author Studer, P. M.
author_facet Studer, P. M.
Ruiz, M.
Zabala, C.
Aguilar, M.
Vegas, A.
Alzugaray, B.
Alarcón, J.
Neboli Vega, A.
Noli, M.
Trubiani, H. F.
Goldsmorthi, A.
Aguirre Celiz, S.
author_role author
author2 Ruiz, M.
Zabala, C.
Aguilar, M.
Vegas, A.
Alzugaray, B.
Alarcón, J.
Neboli Vega, A.
Noli, M.
Trubiani, H. F.
Goldsmorthi, A.
Aguirre Celiz, S.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agricultura familiar; agroecología; extensión universitaria
enseñanza superior
agroecología
topic Ciencias Agrarias
agricultura familiar; agroecología; extensión universitaria
enseñanza superior
agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de cambios, este trabajo pretende acercar algunas reflexiones sobre la instrumentalización de la Extensión Universitaria, abordada desde el paradigma de la Agroecología. La experiencia inicia en el 2013 y finaliza en el 2014. Se trabajó en dos ámbitos de actuación: -la comunidad universitaria, conformada por estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N.Cuyo y -la comunidad rural, conformada por una organización de la Agricultura Familiar de Mendoza, Argentina. Entre los resultados más destacados podemos mencionar que: la agroecología funcionó como herramienta para el fortalecimiento y valorización de la extensión universitaria; se generó vínculos comprometidos entre la comunidad universitaria y organizaciones rurales; las organizaciones rurales se acercaron al conocimiento formal y desmitificaron la metodología verticalista, que le atribuían a la universidad. Es una contundente conclusión que la mirada agroecológica jerarquiza y propone a la Extensión como herramienta constructora de conocimientos.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En un contexto de cambios, este trabajo pretende acercar algunas reflexiones sobre la instrumentalización de la Extensión Universitaria, abordada desde el paradigma de la Agroecología. La experiencia inicia en el 2013 y finaliza en el 2014. Se trabajó en dos ámbitos de actuación: -la comunidad universitaria, conformada por estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias, U.N.Cuyo y -la comunidad rural, conformada por una organización de la Agricultura Familiar de Mendoza, Argentina. Entre los resultados más destacados podemos mencionar que: la agroecología funcionó como herramienta para el fortalecimiento y valorización de la extensión universitaria; se generó vínculos comprometidos entre la comunidad universitaria y organizaciones rurales; las organizaciones rurales se acercaron al conocimiento formal y desmitificaron la metodología verticalista, que le atribuían a la universidad. Es una contundente conclusión que la mirada agroecológica jerarquiza y propone a la Extensión como herramienta constructora de conocimientos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-486.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260243197722624
score 13.13397