Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad
- Autores
- Alcuaz, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Holgado, Andrea Ximena
- Descripción
- Se pretende desarrollar una propuesta de intervención en la que se busca trabajar con estudiantes del nivel secundario. Se pretende que ellos sean los protagonistas de la misma. Visibilizar entonces sus relatos, apreciaciones y experiencias dentro de la escuela, será importante para afianzar el lugar de los jóvenes en el espacio escolar. Pensando en ofrecerles un taller de radio abierta no sólo para que puedan expresar sus ideas y compartirlas, sino también que puedan conocerse y relacionarse a partir de intereses en común. La recuperación de la radio en el ámbito escolar se propone como una herramienta de mediación pedagógica que pueda favorecer, enriquecer y ampliar el universo discursivo de los jóvenes, promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de sus vínculos partiendo del espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad, y a otras que no estén contempladas, pero que puedan ser significativas para ellos y ameriten retomarlas para profundizar en su tratamiento. Por lo tanto, la propuesta está pensada para que los jóvenes puedan expresar sus ideas, inquietudes, necesidades, más allá del ámbito del aula, promoviendo al mismo tiempo el pensamiento crítico y la creatividad. Además de utilizar con responsabilidad un medio de comunicación como es la radio, en donde tendrán la posibilidad de representar distintos roles y la difícil pero gratificante tarea de acordar criterios de trabajo en equipo.
Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Educación
jóvenes
Comunicación
taller de radio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52427
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a948756d918f798940ba906f9a3b8cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52427 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y SociedadAlcuaz, María EugeniaComunicación SocialEducaciónjóvenesComunicacióntaller de radioSe pretende desarrollar una propuesta de intervención en la que se busca trabajar con estudiantes del nivel secundario. Se pretende que ellos sean los protagonistas de la misma. Visibilizar entonces sus relatos, apreciaciones y experiencias dentro de la escuela, será importante para afianzar el lugar de los jóvenes en el espacio escolar. Pensando en ofrecerles un taller de radio abierta no sólo para que puedan expresar sus ideas y compartirlas, sino también que puedan conocerse y relacionarse a partir de intereses en común. La recuperación de la radio en el ámbito escolar se propone como una herramienta de mediación pedagógica que pueda favorecer, enriquecer y ampliar el universo discursivo de los jóvenes, promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de sus vínculos partiendo del espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad, y a otras que no estén contempladas, pero que puedan ser significativas para ellos y ameriten retomarlas para profundizar en su tratamiento. Por lo tanto, la propuesta está pensada para que los jóvenes puedan expresar sus ideas, inquietudes, necesidades, más allá del ámbito del aula, promoviendo al mismo tiempo el pensamiento crítico y la creatividad. Además de utilizar con responsabilidad un medio de comunicación como es la radio, en donde tendrán la posibilidad de representar distintos roles y la difícil pero gratificante tarea de acordar criterios de trabajo en equipo.Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialHolgado, Andrea Ximena2016-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52427spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/-info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:18.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
title |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
spellingShingle |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad Alcuaz, María Eugenia Comunicación Social Educación jóvenes Comunicación taller de radio |
title_short |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
title_full |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
title_fullStr |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
title_full_unstemmed |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
title_sort |
Taller de radio abierta, un ámbito educativo-comunicacional como mediación estratégica en el espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcuaz, María Eugenia |
author |
Alcuaz, María Eugenia |
author_facet |
Alcuaz, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Holgado, Andrea Ximena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Educación jóvenes Comunicación taller de radio |
topic |
Comunicación Social Educación jóvenes Comunicación taller de radio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se pretende desarrollar una propuesta de intervención en la que se busca trabajar con estudiantes del nivel secundario. Se pretende que ellos sean los protagonistas de la misma. Visibilizar entonces sus relatos, apreciaciones y experiencias dentro de la escuela, será importante para afianzar el lugar de los jóvenes en el espacio escolar. Pensando en ofrecerles un taller de radio abierta no sólo para que puedan expresar sus ideas y compartirlas, sino también que puedan conocerse y relacionarse a partir de intereses en común. La recuperación de la radio en el ámbito escolar se propone como una herramienta de mediación pedagógica que pueda favorecer, enriquecer y ampliar el universo discursivo de los jóvenes, promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de sus vínculos partiendo del espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad, y a otras que no estén contempladas, pero que puedan ser significativas para ellos y ameriten retomarlas para profundizar en su tratamiento. Por lo tanto, la propuesta está pensada para que los jóvenes puedan expresar sus ideas, inquietudes, necesidades, más allá del ámbito del aula, promoviendo al mismo tiempo el pensamiento crítico y la creatividad. Además de utilizar con responsabilidad un medio de comunicación como es la radio, en donde tendrán la posibilidad de representar distintos roles y la difícil pero gratificante tarea de acordar criterios de trabajo en equipo. Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Se pretende desarrollar una propuesta de intervención en la que se busca trabajar con estudiantes del nivel secundario. Se pretende que ellos sean los protagonistas de la misma. Visibilizar entonces sus relatos, apreciaciones y experiencias dentro de la escuela, será importante para afianzar el lugar de los jóvenes en el espacio escolar. Pensando en ofrecerles un taller de radio abierta no sólo para que puedan expresar sus ideas y compartirlas, sino también que puedan conocerse y relacionarse a partir de intereses en común. La recuperación de la radio en el ámbito escolar se propone como una herramienta de mediación pedagógica que pueda favorecer, enriquecer y ampliar el universo discursivo de los jóvenes, promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de sus vínculos partiendo del espacio curricular Comunicación, Cultura y Sociedad, y a otras que no estén contempladas, pero que puedan ser significativas para ellos y ameriten retomarlas para profundizar en su tratamiento. Por lo tanto, la propuesta está pensada para que los jóvenes puedan expresar sus ideas, inquietudes, necesidades, más allá del ámbito del aula, promoviendo al mismo tiempo el pensamiento crítico y la creatividad. Además de utilizar con responsabilidad un medio de comunicación como es la radio, en donde tendrán la posibilidad de representar distintos roles y la difícil pero gratificante tarea de acordar criterios de trabajo en equipo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52427 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/- |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260229253758976 |
score |
13.13397 |