"Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público

Autores
Di Marzio, Miriam Alicia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Catino, Magalí
Torres, Margarita Eva
Descripción
Este trabajo sistematiza la experiencia de producción y realización del programa "Anima de Radio" que se emitía por Radio Provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta febrero del 2020. Se trata de una sistematización que pretendió leer al programa en clave educativa y comunicacional como producción social de sentido y a la educación desde un enfoque crítico propositivo. Además se analiza el rol de los medios públicos en la sociedad contemporánea, en este caso en la difusión de terapias complementarias como herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personasen una lógica global cada más hostil y donde la violencia emerge como un fenómeno que atraviesa todas las dimensiones de la existencia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Formación de personal de radio/TV
Radio
Radio educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96656

id SEDICI_d0389243dd199e6365369ff4b31f6784
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96656
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio públicoDi Marzio, Miriam AliciaComunicación SocialFormación de personal de radio/TVRadioRadio educativaEste trabajo sistematiza la experiencia de producción y realización del programa "Anima de Radio" que se emitía por Radio Provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta febrero del 2020. Se trata de una sistematización que pretendió leer al programa en clave educativa y comunicacional como producción social de sentido y a la educación desde un enfoque crítico propositivo. Además se analiza el rol de los medios públicos en la sociedad contemporánea, en este caso en la difusión de terapias complementarias como herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personasen una lógica global cada más hostil y donde la violencia emerge como un fenómeno que atraviesa todas las dimensiones de la existencia.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCatino, MagalíTorres, Margarita Eva2019-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96656spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96656Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:01.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
title "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
spellingShingle "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
Di Marzio, Miriam Alicia
Comunicación Social
Formación de personal de radio/TV
Radio
Radio educativa
title_short "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
title_full "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
title_fullStr "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
title_full_unstemmed "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
title_sort "Ánima de radio": una reflexión sobre prácticas educativo-comunicacionales en un medio público
dc.creator.none.fl_str_mv Di Marzio, Miriam Alicia
author Di Marzio, Miriam Alicia
author_facet Di Marzio, Miriam Alicia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Catino, Magalí
Torres, Margarita Eva
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Formación de personal de radio/TV
Radio
Radio educativa
topic Comunicación Social
Formación de personal de radio/TV
Radio
Radio educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo sistematiza la experiencia de producción y realización del programa "Anima de Radio" que se emitía por Radio Provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta febrero del 2020. Se trata de una sistematización que pretendió leer al programa en clave educativa y comunicacional como producción social de sentido y a la educación desde un enfoque crítico propositivo. Además se analiza el rol de los medios públicos en la sociedad contemporánea, en este caso en la difusión de terapias complementarias como herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personasen una lógica global cada más hostil y donde la violencia emerge como un fenómeno que atraviesa todas las dimensiones de la existencia.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo sistematiza la experiencia de producción y realización del programa "Anima de Radio" que se emitía por Radio Provincia de Buenos Aires desde 2009 hasta febrero del 2020. Se trata de una sistematización que pretendió leer al programa en clave educativa y comunicacional como producción social de sentido y a la educación desde un enfoque crítico propositivo. Además se analiza el rol de los medios públicos en la sociedad contemporánea, en este caso en la difusión de terapias complementarias como herramientas que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personasen una lógica global cada más hostil y donde la violencia emerge como un fenómeno que atraviesa todas las dimensiones de la existencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96656
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96656
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260412925476864
score 13.13397