Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina
- Autores
- Sessa, Martín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describe y analiza la cadena de transformaciones y resignificaciones atravesada por una pieza musical de origen aymara, la “Danza de los Kunthuri”, desde su ejecución por parte de un grupo de agricultores aymara grabada por Louis Girault en 1955, hasta la grabación, edición y ejecución en recitales de la misma pieza por parte del grupo Ollantay a principios de la década de 1980. Se entiende que cada eslabón de la cadena constituye un proceso de producción que se origina en una lectura selectiva de la etapa anterior, y que los filtros que rigen estas lecturas se relacionan con los contextos socioculturales y las condiciones históricas particulares, favoreciendo criterios de relevancia para recortar distintos rasgos de la instancia precedente y generar una nueva puesta en acto de la pieza en cuestión. Se analizan además los distintos actores sociales y procesos de identificación involucrados en el transcurso de las transformaciones y diversas puestas en acto de la pieza.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
música andina
danza de los Kunthuri - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161319
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a6ca77265601a23274823235d8ea0e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161319 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andinaSessa, MartínBellas ArtesMúsicamúsica andinadanza de los KunthuriEn el presente trabajo se describe y analiza la cadena de transformaciones y resignificaciones atravesada por una pieza musical de origen aymara, la “Danza de los Kunthuri”, desde su ejecución por parte de un grupo de agricultores aymara grabada por Louis Girault en 1955, hasta la grabación, edición y ejecución en recitales de la misma pieza por parte del grupo Ollantay a principios de la década de 1980. Se entiende que cada eslabón de la cadena constituye un proceso de producción que se origina en una lectura selectiva de la etapa anterior, y que los filtros que rigen estas lecturas se relacionan con los contextos socioculturales y las condiciones históricas particulares, favoreciendo criterios de relevancia para recortar distintos rasgos de la instancia precedente y generar una nueva puesta en acto de la pieza en cuestión. Se analizan además los distintos actores sociales y procesos de identificación involucrados en el transcurso de las transformaciones y diversas puestas en acto de la pieza.Facultad de Artes2005-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:17.117SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
title |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
spellingShingle |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina Sessa, Martín Bellas Artes Música música andina danza de los Kunthuri |
title_short |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
title_full |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
title_fullStr |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
title_full_unstemmed |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
title_sort |
Del ritual al cassette : Recorridos, mediaciones y traducciones en la música andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sessa, Martín |
author |
Sessa, Martín |
author_facet |
Sessa, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música música andina danza de los Kunthuri |
topic |
Bellas Artes Música música andina danza de los Kunthuri |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describe y analiza la cadena de transformaciones y resignificaciones atravesada por una pieza musical de origen aymara, la “Danza de los Kunthuri”, desde su ejecución por parte de un grupo de agricultores aymara grabada por Louis Girault en 1955, hasta la grabación, edición y ejecución en recitales de la misma pieza por parte del grupo Ollantay a principios de la década de 1980. Se entiende que cada eslabón de la cadena constituye un proceso de producción que se origina en una lectura selectiva de la etapa anterior, y que los filtros que rigen estas lecturas se relacionan con los contextos socioculturales y las condiciones históricas particulares, favoreciendo criterios de relevancia para recortar distintos rasgos de la instancia precedente y generar una nueva puesta en acto de la pieza en cuestión. Se analizan además los distintos actores sociales y procesos de identificación involucrados en el transcurso de las transformaciones y diversas puestas en acto de la pieza. Facultad de Artes |
description |
En el presente trabajo se describe y analiza la cadena de transformaciones y resignificaciones atravesada por una pieza musical de origen aymara, la “Danza de los Kunthuri”, desde su ejecución por parte de un grupo de agricultores aymara grabada por Louis Girault en 1955, hasta la grabación, edición y ejecución en recitales de la misma pieza por parte del grupo Ollantay a principios de la década de 1980. Se entiende que cada eslabón de la cadena constituye un proceso de producción que se origina en una lectura selectiva de la etapa anterior, y que los filtros que rigen estas lecturas se relacionan con los contextos socioculturales y las condiciones históricas particulares, favoreciendo criterios de relevancia para recortar distintos rasgos de la instancia precedente y generar una nueva puesta en acto de la pieza en cuestión. Se analizan además los distintos actores sociales y procesos de identificación involucrados en el transcurso de las transformaciones y diversas puestas en acto de la pieza. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161319 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293237391360 |
score |
13.070432 |