Revisión de las laboulbeniales argentinas

Autores
Spegazzini, Carlos Luis
Año de publicación
1917
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1912 publiqué mi primer opúsculo sobre Laboulbeniales argentinas; ese trabajo adolece de varios defectos, a causa de ser el autor novicio entonces en investigaciones de tal género. En los veranos siguientes, pasados en Europa, me ocupé de Laboulbeniales italianas y exóticas, las que fueron publicadas en 1914-15; al acumular y estudiar los materiales para compilar esas obritas, aumenté mis conocimientos y perfeccioné la técnica, no tan sólo en lo que se refiere a recolección de material entomológico, sino también en la de reconocer, preparar y estudiar los micrófitos. Vuelto, pues, a la Argentina, donde tuve que permanecer a causa de la violenta y sangrienta conmoción del Viejo Mundo, emprendí nuevas investigaciones laboulbeniológicas y ayudado por la experiencia adquirida, llegué a efectuar una cosecha que considero más que halagüeña y que constituye la materia prima de este nuevo folleto, el que espero resultará mucho mejor que el anterior. Durante estos últimos años vieron la luz varias memorias importantes sobre Laboulbeniales y entre todas ellas hay que recordar, por referirse a nuestro país, la del eminente especialista Profesor R. Thaxter que lleva por título New or critical Laboulbeniales f rom theArgentine (Proc. of the Am. Acad. of Se., vol. XLVIII, n° 7, Sept. 1912), en la cual dicho autor da a conocer el espléndido resultado de sus investigaciones laboulbeniológicas efectuadas durante su estadía en la República Argentina en el año 1906, que suma 123 formas, entre las cuales varios géneros y muchas especies nuevas.
Publicación en formato separata de los Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires, tomo XXIX, impresa por la Imprenta de Coni Hermanos (1917).
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Laboulbeniales
Botánica
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184332

id SEDICI_0a5cebf2e294b9894d6a3a2a744a642a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184332
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión de las laboulbeniales argentinasSpegazzini, Carlos LuisCiencias NaturalesLaboulbenialesBotánicaArgentinaEn 1912 publiqué mi primer opúsculo sobre Laboulbeniales argentinas; ese trabajo adolece de varios defectos, a causa de ser el autor novicio entonces en investigaciones de tal género. En los veranos siguientes, pasados en Europa, me ocupé de Laboulbeniales italianas y exóticas, las que fueron publicadas en 1914-15; al acumular y estudiar los materiales para compilar esas obritas, aumenté mis conocimientos y perfeccioné la técnica, no tan sólo en lo que se refiere a recolección de material entomológico, sino también en la de reconocer, preparar y estudiar los micrófitos. Vuelto, pues, a la Argentina, donde tuve que permanecer a causa de la violenta y sangrienta conmoción del Viejo Mundo, emprendí nuevas investigaciones laboulbeniológicas y ayudado por la experiencia adquirida, llegué a efectuar una cosecha que considero más que halagüeña y que constituye la materia prima de este nuevo folleto, el que espero resultará mucho mejor que el anterior. Durante estos últimos años vieron la luz varias memorias importantes sobre Laboulbeniales y entre todas ellas hay que recordar, por referirse a nuestro país, la del eminente especialista Profesor R. Thaxter que lleva por título New or critical Laboulbeniales f rom theArgentine (Proc. of the Am. Acad. of Se., vol. XLVIII, n° 7, Sept. 1912), en la cual dicho autor da a conocer el espléndido resultado de sus investigaciones laboulbeniológicas efectuadas durante su estadía en la República Argentina en el año 1906, que suma 123 formas, entre las cuales varios géneros y muchas especies nuevas.Publicación en formato separata de los <i>Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires</i>, tomo XXIX, impresa por la Imprenta de Coni Hermanos (1917).Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1917info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf445-688http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:23.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de las laboulbeniales argentinas
title Revisión de las laboulbeniales argentinas
spellingShingle Revisión de las laboulbeniales argentinas
Spegazzini, Carlos Luis
Ciencias Naturales
Laboulbeniales
Botánica
Argentina
title_short Revisión de las laboulbeniales argentinas
title_full Revisión de las laboulbeniales argentinas
title_fullStr Revisión de las laboulbeniales argentinas
title_full_unstemmed Revisión de las laboulbeniales argentinas
title_sort Revisión de las laboulbeniales argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Spegazzini, Carlos Luis
author Spegazzini, Carlos Luis
author_facet Spegazzini, Carlos Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Laboulbeniales
Botánica
Argentina
topic Ciencias Naturales
Laboulbeniales
Botánica
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En 1912 publiqué mi primer opúsculo sobre Laboulbeniales argentinas; ese trabajo adolece de varios defectos, a causa de ser el autor novicio entonces en investigaciones de tal género. En los veranos siguientes, pasados en Europa, me ocupé de Laboulbeniales italianas y exóticas, las que fueron publicadas en 1914-15; al acumular y estudiar los materiales para compilar esas obritas, aumenté mis conocimientos y perfeccioné la técnica, no tan sólo en lo que se refiere a recolección de material entomológico, sino también en la de reconocer, preparar y estudiar los micrófitos. Vuelto, pues, a la Argentina, donde tuve que permanecer a causa de la violenta y sangrienta conmoción del Viejo Mundo, emprendí nuevas investigaciones laboulbeniológicas y ayudado por la experiencia adquirida, llegué a efectuar una cosecha que considero más que halagüeña y que constituye la materia prima de este nuevo folleto, el que espero resultará mucho mejor que el anterior. Durante estos últimos años vieron la luz varias memorias importantes sobre Laboulbeniales y entre todas ellas hay que recordar, por referirse a nuestro país, la del eminente especialista Profesor R. Thaxter que lleva por título New or critical Laboulbeniales f rom theArgentine (Proc. of the Am. Acad. of Se., vol. XLVIII, n° 7, Sept. 1912), en la cual dicho autor da a conocer el espléndido resultado de sus investigaciones laboulbeniológicas efectuadas durante su estadía en la República Argentina en el año 1906, que suma 123 formas, entre las cuales varios géneros y muchas especies nuevas.
Publicación en formato separata de los <i>Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires</i>, tomo XXIX, impresa por la Imprenta de Coni Hermanos (1917).
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con el Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNyM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En 1912 publiqué mi primer opúsculo sobre Laboulbeniales argentinas; ese trabajo adolece de varios defectos, a causa de ser el autor novicio entonces en investigaciones de tal género. En los veranos siguientes, pasados en Europa, me ocupé de Laboulbeniales italianas y exóticas, las que fueron publicadas en 1914-15; al acumular y estudiar los materiales para compilar esas obritas, aumenté mis conocimientos y perfeccioné la técnica, no tan sólo en lo que se refiere a recolección de material entomológico, sino también en la de reconocer, preparar y estudiar los micrófitos. Vuelto, pues, a la Argentina, donde tuve que permanecer a causa de la violenta y sangrienta conmoción del Viejo Mundo, emprendí nuevas investigaciones laboulbeniológicas y ayudado por la experiencia adquirida, llegué a efectuar una cosecha que considero más que halagüeña y que constituye la materia prima de este nuevo folleto, el que espero resultará mucho mejor que el anterior. Durante estos últimos años vieron la luz varias memorias importantes sobre Laboulbeniales y entre todas ellas hay que recordar, por referirse a nuestro país, la del eminente especialista Profesor R. Thaxter que lleva por título New or critical Laboulbeniales f rom theArgentine (Proc. of the Am. Acad. of Se., vol. XLVIII, n° 7, Sept. 1912), en la cual dicho autor da a conocer el espléndido resultado de sus investigaciones laboulbeniológicas efectuadas durante su estadía en la República Argentina en el año 1906, que suma 123 formas, entre las cuales varios géneros y muchas especies nuevas.
publishDate 1917
dc.date.none.fl_str_mv 1917
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184332
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
445-688
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430580760576
score 13.22299