Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles

Autores
Pasquale, Ángel Augusto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo exploro ciertas modelizaciones en la obra zoológica de Aristóteles. En especial, me interesa el tipo de esquemas teóricos en los cuales Aristóteles no pretende precisión anatómica ni fisiológica porque hacen referencia a más de un género de animales o sus partes, o de actividades. Analizo por un lado el esquema triaxial de las facultades de los animales, en el cual las dimensiones quedan definidas no por su posición sino por una función, presente en el De Incessu Animalium 4. Por otro lado, tengo en cuenta el diagrama del De Motu Animalium 9, en el cual Aristóteles concluye que el medio material del animal, el corazón, no puede originar movimientos simultáneos, por lo que tiene que haber algo que mueva a los dos sin ser movido. Considero que este modelo distingue también sus elementos no por sus posiciones sino por sus funciones. Los términos geométricos asignados en cada caso dan cuenta de determinadas funciones de los animales, presentando un valor doble de la analogía: entre el dominio animal y el geométrico, y otorgando la generalidad necesaria para captar lo semejante entre géneros distintos entre el mismo dominio animal.
In this article I explore certain modeling in Aristotle's zoological work. In particular, I am interested in the type of theoretical schemes in which Aristotle does not claim anatomical or physiological precision because they refer to more than one genus of animals or their parts or activities. On the one hand, I analyze the triaxial scheme of the faculties of animals in the De Incessu Animalium 4, in which the dimensions are defined not by their position but by a function. On the other hand, I examine the diagram of the De Motu Animalium 9, in which Aristotle concludes that the material middle of the animal, the heart, cannot originate simultaneous movements, so there must be something that moves without being moved. I believe that this model also distinguishes its elements not by their positions but their functions. The geometric terms assigned in each case account for certain functions of animals, presenting a double value of the analogy: between the animal domain and the geometric one, and granting the necessary generality to capture the similarity between different genus within the animal domain itself.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Aristóteles
Biología
Analogía
Modelos
Geometría
Aristotle
Biology
Analogy
Models
Geometry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135409

id SEDICI_0a5328ea3cda16a755962b9bd08163c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135409
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de AristótelesAn analysis of the unit by analogy from the geometric models in the "De Incessu Animalium" and the "De Motu Animalium"Pasquale, Ángel AugustoFilosofíaAristótelesBiologíaAnalogíaModelosGeometríaAristotleBiologyAnalogyModelsGeometryEn este trabajo exploro ciertas modelizaciones en la obra zoológica de Aristóteles. En especial, me interesa el tipo de esquemas teóricos en los cuales Aristóteles no pretende precisión anatómica ni fisiológica porque hacen referencia a más de un género de animales o sus partes, o de actividades. Analizo por un lado el esquema triaxial de las facultades de los animales, en el cual las dimensiones quedan definidas no por su posición sino por una función, presente en el De Incessu Animalium 4. Por otro lado, tengo en cuenta el diagrama del De Motu Animalium 9, en el cual Aristóteles concluye que el medio material del animal, el corazón, no puede originar movimientos simultáneos, por lo que tiene que haber algo que mueva a los dos sin ser movido. Considero que este modelo distingue también sus elementos no por sus posiciones sino por sus funciones. Los términos geométricos asignados en cada caso dan cuenta de determinadas funciones de los animales, presentando un valor doble de la analogía: entre el dominio animal y el geométrico, y otorgando la generalidad necesaria para captar lo semejante entre géneros distintos entre el mismo dominio animal.In this article I explore certain modeling in Aristotle's zoological work. In particular, I am interested in the type of theoretical schemes in which Aristotle does not claim anatomical or physiological precision because they refer to more than one genus of animals or their parts or activities. On the one hand, I analyze the triaxial scheme of the faculties of animals in the De Incessu Animalium 4, in which the dimensions are defined not by their position but by a function. On the other hand, I examine the diagram of the De Motu Animalium 9, in which Aristotle concludes that the material middle of the animal, the heart, cannot originate simultaneous movements, so there must be something that moves without being moved. I believe that this model also distinguishes its elements not by their positions but their functions. The geometric terms assigned in each case account for certain functions of animals, presenting a double value of the analogy: between the animal domain and the geometric one, and granting the necessary generality to capture the similarity between different genus within the animal domain itself.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9024info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3667info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi17.84info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:27.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
An analysis of the unit by analogy from the geometric models in the "De Incessu Animalium" and the "De Motu Animalium"
title Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
spellingShingle Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
Pasquale, Ángel Augusto
Filosofía
Aristóteles
Biología
Analogía
Modelos
Geometría
Aristotle
Biology
Analogy
Models
Geometry
title_short Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
title_full Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
title_fullStr Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
title_full_unstemmed Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
title_sort Un análisis de la unidad por analogía a partir de los modelos geométricos en el "De Incessu Animalium" y el "De Motu Animalium" de Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquale, Ángel Augusto
author Pasquale, Ángel Augusto
author_facet Pasquale, Ángel Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Aristóteles
Biología
Analogía
Modelos
Geometría
Aristotle
Biology
Analogy
Models
Geometry
topic Filosofía
Aristóteles
Biología
Analogía
Modelos
Geometría
Aristotle
Biology
Analogy
Models
Geometry
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo exploro ciertas modelizaciones en la obra zoológica de Aristóteles. En especial, me interesa el tipo de esquemas teóricos en los cuales Aristóteles no pretende precisión anatómica ni fisiológica porque hacen referencia a más de un género de animales o sus partes, o de actividades. Analizo por un lado el esquema triaxial de las facultades de los animales, en el cual las dimensiones quedan definidas no por su posición sino por una función, presente en el De Incessu Animalium 4. Por otro lado, tengo en cuenta el diagrama del De Motu Animalium 9, en el cual Aristóteles concluye que el medio material del animal, el corazón, no puede originar movimientos simultáneos, por lo que tiene que haber algo que mueva a los dos sin ser movido. Considero que este modelo distingue también sus elementos no por sus posiciones sino por sus funciones. Los términos geométricos asignados en cada caso dan cuenta de determinadas funciones de los animales, presentando un valor doble de la analogía: entre el dominio animal y el geométrico, y otorgando la generalidad necesaria para captar lo semejante entre géneros distintos entre el mismo dominio animal.
In this article I explore certain modeling in Aristotle's zoological work. In particular, I am interested in the type of theoretical schemes in which Aristotle does not claim anatomical or physiological precision because they refer to more than one genus of animals or their parts or activities. On the one hand, I analyze the triaxial scheme of the faculties of animals in the De Incessu Animalium 4, in which the dimensions are defined not by their position but by a function. On the other hand, I examine the diagram of the De Motu Animalium 9, in which Aristotle concludes that the material middle of the animal, the heart, cannot originate simultaneous movements, so there must be something that moves without being moved. I believe that this model also distinguishes its elements not by their positions but their functions. The geometric terms assigned in each case account for certain functions of animals, presenting a double value of the analogy: between the animal domain and the geometric one, and granting the necessary generality to capture the similarity between different genus within the animal domain itself.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo exploro ciertas modelizaciones en la obra zoológica de Aristóteles. En especial, me interesa el tipo de esquemas teóricos en los cuales Aristóteles no pretende precisión anatómica ni fisiológica porque hacen referencia a más de un género de animales o sus partes, o de actividades. Analizo por un lado el esquema triaxial de las facultades de los animales, en el cual las dimensiones quedan definidas no por su posición sino por una función, presente en el De Incessu Animalium 4. Por otro lado, tengo en cuenta el diagrama del De Motu Animalium 9, en el cual Aristóteles concluye que el medio material del animal, el corazón, no puede originar movimientos simultáneos, por lo que tiene que haber algo que mueva a los dos sin ser movido. Considero que este modelo distingue también sus elementos no por sus posiciones sino por sus funciones. Los términos geométricos asignados en cada caso dan cuenta de determinadas funciones de los animales, presentando un valor doble de la analogía: entre el dominio animal y el geométrico, y otorgando la generalidad necesaria para captar lo semejante entre géneros distintos entre el mismo dominio animal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135409
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9024
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3667
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi17.84
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616203593580544
score 13.069144