Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>

Autores
Barba, Laura Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente trabajo me propongo abordar dos interpretaciones realizadas en torno a la sati. Por un lado el análisis de Gayatri Spivak, quien inicia su estudio con la frase “los hombres blancos salvan a las mujeres morenas de los hombres morenos” (SPIVAK G. C., 2010). Por el otro, el planteo de Seyla Benhabib, que sugiere hacer una distinción entre las prácticas culturales y las prácticas religiosas. Algunas preguntas que surgen a partir del análisis del tema son: ¿Por qué resultaría relevante hoy en día hacer un estudio sobre la cuestión? ¿Qué se visibiliza a partir de la reflexión sobre la sati? ¿En qué sentido podemos hablar de libertad de acción y elección si nos formamos culturalmente de un modo que nos sentimos moralmente obligados a realizar determinados actos como correctos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
filosofía contemporánea
prácticas culturales
religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58400

id SEDICI_0a3dbcf1f3789a6a56379f2a562e4679
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>Barba, Laura AlejandraFilosofíafilosofía contemporáneaprácticas culturalesreligiónEn el siguiente trabajo me propongo abordar dos interpretaciones realizadas en torno a la <i>sati</i>. Por un lado el análisis de Gayatri Spivak, quien inicia su estudio con la frase “los hombres blancos salvan a las mujeres morenas de los hombres morenos” (SPIVAK G. C., 2010). Por el otro, el planteo de Seyla Benhabib, que sugiere hacer una distinción entre las prácticas culturales y las prácticas religiosas. Algunas preguntas que surgen a partir del análisis del tema son: ¿Por qué resultaría relevante hoy en día hacer un estudio sobre la cuestión? ¿Qué se visibiliza a partir de la reflexión sobre la sati? ¿En qué sentido podemos hablar de libertad de acción y elección si nos formamos culturalmente de un modo que nos sentimos moralmente obligados a realizar determinados actos como correctos?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a05.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:12.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
title Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
spellingShingle Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
Barba, Laura Alejandra
Filosofía
filosofía contemporánea
prácticas culturales
religión
title_short Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
title_full Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
title_fullStr Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
title_full_unstemmed Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
title_sort Análisis de los supuestos que subyacen a las acciones humanas -entendidas como moralmente correctas- a partir de un estudio sobre la <i>sati</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Barba, Laura Alejandra
author Barba, Laura Alejandra
author_facet Barba, Laura Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
filosofía contemporánea
prácticas culturales
religión
topic Filosofía
filosofía contemporánea
prácticas culturales
religión
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo me propongo abordar dos interpretaciones realizadas en torno a la <i>sati</i>. Por un lado el análisis de Gayatri Spivak, quien inicia su estudio con la frase “los hombres blancos salvan a las mujeres morenas de los hombres morenos” (SPIVAK G. C., 2010). Por el otro, el planteo de Seyla Benhabib, que sugiere hacer una distinción entre las prácticas culturales y las prácticas religiosas. Algunas preguntas que surgen a partir del análisis del tema son: ¿Por qué resultaría relevante hoy en día hacer un estudio sobre la cuestión? ¿Qué se visibiliza a partir de la reflexión sobre la sati? ¿En qué sentido podemos hablar de libertad de acción y elección si nos formamos culturalmente de un modo que nos sentimos moralmente obligados a realizar determinados actos como correctos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el siguiente trabajo me propongo abordar dos interpretaciones realizadas en torno a la <i>sati</i>. Por un lado el análisis de Gayatri Spivak, quien inicia su estudio con la frase “los hombres blancos salvan a las mujeres morenas de los hombres morenos” (SPIVAK G. C., 2010). Por el otro, el planteo de Seyla Benhabib, que sugiere hacer una distinción entre las prácticas culturales y las prácticas religiosas. Algunas preguntas que surgen a partir del análisis del tema son: ¿Por qué resultaría relevante hoy en día hacer un estudio sobre la cuestión? ¿Qué se visibiliza a partir de la reflexión sobre la sati? ¿En qué sentido podemos hablar de libertad de acción y elección si nos formamos culturalmente de un modo que nos sentimos moralmente obligados a realizar determinados actos como correctos?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a05.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064040421359616
score 13.22299