¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma...

Autores
Sancho, Gloria María; Siri, Susana Josefa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Souza, María Silvina
Palazzolo, Fernando
Descripción
Desde la mirada de los estudios culturales latinoamericanos nos sumergimos en la dinámica cotidiana de uno de los hoy más vivenciados lugares públicos de la ciudad de Viedma, la Avenida Costanera y sus alrededores. Nuestro interés se concentró en ese espacio ribereño dado que la parquización, remodelación y urbanización de este bulevar y sus adyacencias implicó, en la última década, la construcción de múltiples escenarios simbólicos y la expresión de diversas subjetividades sociales. Al asumir el diálogo relacional comunicación/cultura desarrollamos el trabajo con la finalidad de reconocer, describir y analizar los discursos y las prácticas que allí se producen y circulan, así como sus modalidades de articulación y recepción. Mediante la observación, las entrevistas, las encuestas, la recopilación documental y otras estrategias metodológicas pudimos interpelar y estudiar esa realidad en permanente transformación. Como conclusión de nuestra tesis nos permitimos redefinir a la Avenida Costanera de Viedma como un encuentro pluriparticipativo de comunicación/cultura, una suma de territorialidades en pugna, un nuevo escenario para diversas prácticas discursivas y socioculturales, una visibilización de diferentes actores e imaginarios y una resignificación del uso del espacio público.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
comunicación/cultura
espacio social
territorio
actores sociales
prácticas discursivas
prácticas socioculturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141748

id SEDICI_0a3a6f3f2ffaf2b36a47c9cacc15a3d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141748
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de ViedmaSancho, Gloria MaríaSiri, Susana JosefaComunicacióncomunicación/culturaespacio socialterritorioactores socialesprácticas discursivasprácticas socioculturalesDesde la mirada de los estudios culturales latinoamericanos nos sumergimos en la dinámica cotidiana de uno de los hoy más vivenciados lugares públicos de la ciudad de Viedma, la Avenida Costanera y sus alrededores. Nuestro interés se concentró en ese espacio ribereño dado que la parquización, remodelación y urbanización de este bulevar y sus adyacencias implicó, en la última década, la construcción de múltiples escenarios simbólicos y la expresión de diversas subjetividades sociales. Al asumir el diálogo relacional comunicación/cultura desarrollamos el trabajo con la finalidad de reconocer, describir y analizar los discursos y las prácticas que allí se producen y circulan, así como sus modalidades de articulación y recepción. Mediante la observación, las entrevistas, las encuestas, la recopilación documental y otras estrategias metodológicas pudimos interpelar y estudiar esa realidad en permanente transformación. Como conclusión de nuestra tesis nos permitimos redefinir a la Avenida Costanera de Viedma como un encuentro pluriparticipativo de comunicación/cultura, una suma de territorialidades en pugna, un nuevo escenario para diversas prácticas discursivas y socioculturales, una visibilización de diferentes actores e imaginarios y una resignificación del uso del espacio público.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSouza, María SilvinaPalazzolo, Fernando2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
title ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
spellingShingle ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
Sancho, Gloria María
Comunicación
comunicación/cultura
espacio social
territorio
actores sociales
prácticas discursivas
prácticas socioculturales
title_short ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
title_full ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
title_fullStr ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
title_full_unstemmed ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
title_sort ¡Veo, veo!...¿Qué ves?... Estampas animadas del río : Un nuevo escenario de resignificaciones y de entretejidos comunicacionales en la dinámica cotidiana de la ciudad de Viedma
dc.creator.none.fl_str_mv Sancho, Gloria María
Siri, Susana Josefa
author Sancho, Gloria María
author_facet Sancho, Gloria María
Siri, Susana Josefa
author_role author
author2 Siri, Susana Josefa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Souza, María Silvina
Palazzolo, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
comunicación/cultura
espacio social
territorio
actores sociales
prácticas discursivas
prácticas socioculturales
topic Comunicación
comunicación/cultura
espacio social
territorio
actores sociales
prácticas discursivas
prácticas socioculturales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la mirada de los estudios culturales latinoamericanos nos sumergimos en la dinámica cotidiana de uno de los hoy más vivenciados lugares públicos de la ciudad de Viedma, la Avenida Costanera y sus alrededores. Nuestro interés se concentró en ese espacio ribereño dado que la parquización, remodelación y urbanización de este bulevar y sus adyacencias implicó, en la última década, la construcción de múltiples escenarios simbólicos y la expresión de diversas subjetividades sociales. Al asumir el diálogo relacional comunicación/cultura desarrollamos el trabajo con la finalidad de reconocer, describir y analizar los discursos y las prácticas que allí se producen y circulan, así como sus modalidades de articulación y recepción. Mediante la observación, las entrevistas, las encuestas, la recopilación documental y otras estrategias metodológicas pudimos interpelar y estudiar esa realidad en permanente transformación. Como conclusión de nuestra tesis nos permitimos redefinir a la Avenida Costanera de Viedma como un encuentro pluriparticipativo de comunicación/cultura, una suma de territorialidades en pugna, un nuevo escenario para diversas prácticas discursivas y socioculturales, una visibilización de diferentes actores e imaginarios y una resignificación del uso del espacio público.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde la mirada de los estudios culturales latinoamericanos nos sumergimos en la dinámica cotidiana de uno de los hoy más vivenciados lugares públicos de la ciudad de Viedma, la Avenida Costanera y sus alrededores. Nuestro interés se concentró en ese espacio ribereño dado que la parquización, remodelación y urbanización de este bulevar y sus adyacencias implicó, en la última década, la construcción de múltiples escenarios simbólicos y la expresión de diversas subjetividades sociales. Al asumir el diálogo relacional comunicación/cultura desarrollamos el trabajo con la finalidad de reconocer, describir y analizar los discursos y las prácticas que allí se producen y circulan, así como sus modalidades de articulación y recepción. Mediante la observación, las entrevistas, las encuestas, la recopilación documental y otras estrategias metodológicas pudimos interpelar y estudiar esa realidad en permanente transformación. Como conclusión de nuestra tesis nos permitimos redefinir a la Avenida Costanera de Viedma como un encuentro pluriparticipativo de comunicación/cultura, una suma de territorialidades en pugna, un nuevo escenario para diversas prácticas discursivas y socioculturales, una visibilización de diferentes actores e imaginarios y una resignificación del uso del espacio público.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141748
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239265087488
score 13.070432