Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador
- Autores
- Acosta Palomeque, Galo Ramiro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quiroga, Eduardo
- Descripción
- Esta investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar el financiamiento de las Pymes en el mercado de valores ecuatoriano y proponer un marco de política pública que favorezca su financiamiento en este mercado. Se utilizó como soporte, la teoría de la Jerarquía Financiera y el modelo del ciclo de vida financiero. Se analizan las razones por las cuáles el costo financiero de la emisión de obligaciones negociables pymes fue más alto que el de empresas grandes. Asimismo, se comparó el costo efectivo de financiamiento obtenido en el sistema bancario y en el mercado de capitales, según el tamaño de las empresas, identificando ventajas y desventajas originadas en el marco regulatorio y normativo como en otros aspectos, para determinar la conveniencia económica del financiamiento en uno u otro mercado. Se realiza también, un relevamiento de la opinión de expertos y una descripción detallada de las características salientes de los mercados alternativos de otros países. Por último, se enuncian una serie de recomendaciones de política, centradas en mejorar el conocimiento y la cultura bursátil, el asesoramiento y apoyo técnico gratuito a las pymes que deseen ingresar al mercado, la generación de sistemas de garantías institucionales y la incorporación de instrumentos de financiación. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Entre las líneas de investigación derivadas del presente trabajo se pueden mencionar las siguientes: Investigar la cultura financiera-bursátil de las personas físicas que podrían ser potenciales inversionistas como también los incentivos tributarios que podrían tener las pymes emisoras y los inversionistas.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Financiamiento pymes
Marco Regulatorio-Legal
Mercado de Valores
Costo Efectivo de Financiamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120509
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a2c766c5d749be322f660052921f644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120509 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del EcuadorAcosta Palomeque, Galo RamiroCiencias EconómicasFinanciamiento pymesMarco Regulatorio-LegalMercado de ValoresCosto Efectivo de FinanciamientoEsta investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar el financiamiento de las Pymes en el mercado de valores ecuatoriano y proponer un marco de política pública que favorezca su financiamiento en este mercado. Se utilizó como soporte, la teoría de la Jerarquía Financiera y el modelo del ciclo de vida financiero. Se analizan las razones por las cuáles el costo financiero de la emisión de obligaciones negociables pymes fue más alto que el de empresas grandes. Asimismo, se comparó el costo efectivo de financiamiento obtenido en el sistema bancario y en el mercado de capitales, según el tamaño de las empresas, identificando ventajas y desventajas originadas en el marco regulatorio y normativo como en otros aspectos, para determinar la conveniencia económica del financiamiento en uno u otro mercado. Se realiza también, un relevamiento de la opinión de expertos y una descripción detallada de las características salientes de los mercados alternativos de otros países. Por último, se enuncian una serie de recomendaciones de política, centradas en mejorar el conocimiento y la cultura bursátil, el asesoramiento y apoyo técnico gratuito a las pymes que deseen ingresar al mercado, la generación de sistemas de garantías institucionales y la incorporación de instrumentos de financiación. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Entre las líneas de investigación derivadas del presente trabajo se pueden mencionar las siguientes: Investigar la cultura financiera-bursátil de las personas físicas que podrían ser potenciales inversionistas como también los incentivos tributarios que podrían tener las pymes emisoras y los inversionistas.Doctor en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasQuiroga, Eduardo2020-10-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120509https://doi.org/10.35537/10915/120509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:24.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
title |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
spellingShingle |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador Acosta Palomeque, Galo Ramiro Ciencias Económicas Financiamiento pymes Marco Regulatorio-Legal Mercado de Valores Costo Efectivo de Financiamiento |
title_short |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
title_full |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
title_fullStr |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
title_sort |
Financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Palomeque, Galo Ramiro |
author |
Acosta Palomeque, Galo Ramiro |
author_facet |
Acosta Palomeque, Galo Ramiro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Financiamiento pymes Marco Regulatorio-Legal Mercado de Valores Costo Efectivo de Financiamiento |
topic |
Ciencias Económicas Financiamiento pymes Marco Regulatorio-Legal Mercado de Valores Costo Efectivo de Financiamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar el financiamiento de las Pymes en el mercado de valores ecuatoriano y proponer un marco de política pública que favorezca su financiamiento en este mercado. Se utilizó como soporte, la teoría de la Jerarquía Financiera y el modelo del ciclo de vida financiero. Se analizan las razones por las cuáles el costo financiero de la emisión de obligaciones negociables pymes fue más alto que el de empresas grandes. Asimismo, se comparó el costo efectivo de financiamiento obtenido en el sistema bancario y en el mercado de capitales, según el tamaño de las empresas, identificando ventajas y desventajas originadas en el marco regulatorio y normativo como en otros aspectos, para determinar la conveniencia económica del financiamiento en uno u otro mercado. Se realiza también, un relevamiento de la opinión de expertos y una descripción detallada de las características salientes de los mercados alternativos de otros países. Por último, se enuncian una serie de recomendaciones de política, centradas en mejorar el conocimiento y la cultura bursátil, el asesoramiento y apoyo técnico gratuito a las pymes que deseen ingresar al mercado, la generación de sistemas de garantías institucionales y la incorporación de instrumentos de financiación. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Entre las líneas de investigación derivadas del presente trabajo se pueden mencionar las siguientes: Investigar la cultura financiera-bursátil de las personas físicas que podrían ser potenciales inversionistas como también los incentivos tributarios que podrían tener las pymes emisoras y los inversionistas. Doctor en Ciencias de la Administración Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar y evaluar el financiamiento de las Pymes en el mercado de valores ecuatoriano y proponer un marco de política pública que favorezca su financiamiento en este mercado. Se utilizó como soporte, la teoría de la Jerarquía Financiera y el modelo del ciclo de vida financiero. Se analizan las razones por las cuáles el costo financiero de la emisión de obligaciones negociables pymes fue más alto que el de empresas grandes. Asimismo, se comparó el costo efectivo de financiamiento obtenido en el sistema bancario y en el mercado de capitales, según el tamaño de las empresas, identificando ventajas y desventajas originadas en el marco regulatorio y normativo como en otros aspectos, para determinar la conveniencia económica del financiamiento en uno u otro mercado. Se realiza también, un relevamiento de la opinión de expertos y una descripción detallada de las características salientes de los mercados alternativos de otros países. Por último, se enuncian una serie de recomendaciones de política, centradas en mejorar el conocimiento y la cultura bursátil, el asesoramiento y apoyo técnico gratuito a las pymes que deseen ingresar al mercado, la generación de sistemas de garantías institucionales y la incorporación de instrumentos de financiación. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Entre las líneas de investigación derivadas del presente trabajo se pueden mencionar las siguientes: Investigar la cultura financiera-bursátil de las personas físicas que podrían ser potenciales inversionistas como también los incentivos tributarios que podrían tener las pymes emisoras y los inversionistas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120509 https://doi.org/10.35537/10915/120509 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120509 https://doi.org/10.35537/10915/120509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064260916969472 |
score |
12.749369 |