Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas

Autores
Mesa Jaramillo, Claudia Helena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corbalán, María Alejandra
Descripción
Este documento es el resultado de la investigación realizada dentro de la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. (UNLP) Tiene como objeto, el análisis de seis experiencias de internación a través de la herramienta metodológica de la historia de vida, con participantes provenientes de tres países latinoamericanos: Colombia, Argentina y Honduras, tres contextos que ofrecen visiones de la protección de la infancia y la adolescencia. La investigación indaga sobre las experiencias, los recuerdos, las vivencias de estos sujetos. La tesis intenta aprehender de las particularidades de cada entrevistado, los diferentes sentidos, prácticas e imaginarios, forjados en su tránsito por las instituciones de protección. Las historias de vida, dan cuenta de la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia de sustratos sociales precarios y también vulnerables, que han sido atendidos en instituciones, como parte de las políticas sociales destinadas a la protección de la infancia y la adolescencia.
This document is the result of the research carried out within the Master's Degree in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata (UNLP). The objective of this study is to analyze six experiences of institution through the life story methodological tool, with participants from three countries: Colombia, Argentina and Honduras. These three contexts offer visions of the protection of childhood and adolescence in Latin America. The research looks into the memories and the experiences of these persons. The thesis tries to grasp from each interviewee, the senses, practices and imaginaries forged by their transit in different protection institutions. Life stories show the vulnerability of childhood and adolescence in precarious social substrates, also vulnerable, that have been taken care of in institutions as part of social policies aimed to protect children and adolescents.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
infancia
infancia y adolescencia
Violencia Doméstica
institución
niños
vulneración
protección
historia de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59300

id SEDICI_09b1483657830504621b820c416a21ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59300
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradasMesa Jaramillo, Claudia HelenaTrabajo Socialinfanciainfancia y adolescenciaViolencia Domésticainstituciónniñosvulneraciónprotecciónhistoria de vidaEste documento es el resultado de la investigación realizada dentro de la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. (UNLP) Tiene como objeto, el análisis de seis experiencias de internación a través de la herramienta metodológica de la historia de vida, con participantes provenientes de tres países latinoamericanos: Colombia, Argentina y Honduras, tres contextos que ofrecen visiones de la protección de la infancia y la adolescencia. La investigación indaga sobre las experiencias, los recuerdos, las vivencias de estos sujetos. La tesis intenta aprehender de las particularidades de cada entrevistado, los diferentes sentidos, prácticas e imaginarios, forjados en su tránsito por las instituciones de protección. Las historias de vida, dan cuenta de la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia de sustratos sociales precarios y también vulnerables, que han sido atendidos en instituciones, como parte de las políticas sociales destinadas a la protección de la infancia y la adolescencia.This document is the result of the research carried out within the Master's Degree in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata (UNLP). The objective of this study is to analyze six experiences of institution through the life story methodological tool, with participants from three countries: Colombia, Argentina and Honduras. These three contexts offer visions of the protection of childhood and adolescence in Latin America. The research looks into the memories and the experiences of these persons. The thesis tries to grasp from each interviewee, the senses, practices and imaginaries forged by their transit in different protection institutions. Life stories show the vulnerability of childhood and adolescence in precarious social substrates, also vulnerable, that have been taken care of in institutions as part of social policies aimed to protect children and adolescents.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialCorbalán, María Alejandra2017-03-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59300https://doi.org/10.35537/10915/59300spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:01.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
title Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
spellingShingle Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
Mesa Jaramillo, Claudia Helena
Trabajo Social
infancia
infancia y adolescencia
Violencia Doméstica
institución
niños
vulneración
protección
historia de vida
title_short Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
title_full Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
title_fullStr Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
title_full_unstemmed Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
title_sort Relatos de vida de seis infancias vulnerables y vulneradas
dc.creator.none.fl_str_mv Mesa Jaramillo, Claudia Helena
author Mesa Jaramillo, Claudia Helena
author_facet Mesa Jaramillo, Claudia Helena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corbalán, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
infancia
infancia y adolescencia
Violencia Doméstica
institución
niños
vulneración
protección
historia de vida
topic Trabajo Social
infancia
infancia y adolescencia
Violencia Doméstica
institución
niños
vulneración
protección
historia de vida
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento es el resultado de la investigación realizada dentro de la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. (UNLP) Tiene como objeto, el análisis de seis experiencias de internación a través de la herramienta metodológica de la historia de vida, con participantes provenientes de tres países latinoamericanos: Colombia, Argentina y Honduras, tres contextos que ofrecen visiones de la protección de la infancia y la adolescencia. La investigación indaga sobre las experiencias, los recuerdos, las vivencias de estos sujetos. La tesis intenta aprehender de las particularidades de cada entrevistado, los diferentes sentidos, prácticas e imaginarios, forjados en su tránsito por las instituciones de protección. Las historias de vida, dan cuenta de la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia de sustratos sociales precarios y también vulnerables, que han sido atendidos en instituciones, como parte de las políticas sociales destinadas a la protección de la infancia y la adolescencia.
This document is the result of the research carried out within the Master's Degree in Social Work of the Faculty of Social Work of the National University of La Plata (UNLP). The objective of this study is to analyze six experiences of institution through the life story methodological tool, with participants from three countries: Colombia, Argentina and Honduras. These three contexts offer visions of the protection of childhood and adolescence in Latin America. The research looks into the memories and the experiences of these persons. The thesis tries to grasp from each interviewee, the senses, practices and imaginaries forged by their transit in different protection institutions. Life stories show the vulnerability of childhood and adolescence in precarious social substrates, also vulnerable, that have been taken care of in institutions as part of social policies aimed to protect children and adolescents.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Este documento es el resultado de la investigación realizada dentro de la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. (UNLP) Tiene como objeto, el análisis de seis experiencias de internación a través de la herramienta metodológica de la historia de vida, con participantes provenientes de tres países latinoamericanos: Colombia, Argentina y Honduras, tres contextos que ofrecen visiones de la protección de la infancia y la adolescencia. La investigación indaga sobre las experiencias, los recuerdos, las vivencias de estos sujetos. La tesis intenta aprehender de las particularidades de cada entrevistado, los diferentes sentidos, prácticas e imaginarios, forjados en su tránsito por las instituciones de protección. Las historias de vida, dan cuenta de la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia de sustratos sociales precarios y también vulnerables, que han sido atendidos en instituciones, como parte de las políticas sociales destinadas a la protección de la infancia y la adolescencia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59300
https://doi.org/10.35537/10915/59300
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59300
https://doi.org/10.35537/10915/59300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941508300800
score 13.070432