La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes
- Autores
- Andreassi, Daniela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Voy a escribir acerca de una serie de esculturas de la artista Claudia Fontes. Quiero hablar de esta obra porque, como ceramista, me convoca inmediatamente desde su materialidad. Y porque su poética de la sutileza, de lo delicado, de la intemperie y de la fragilidad (que sólo es tal en apariencia) me conmueve profundamente, me invita a detenerme, desafía la temporalidad acelerada de la cotidianeidad e incluso desde una pantalla de computadora despliega un excedente de significación, provoca un extrañamiento que obliga al ojo a quedarse ahí, sumergido en ese mundo delicado y silencioso. Y cuando mi mirada se queda ahí, deambulando, recorriendo esas topografías porcelánicas que están -lamentablemente- fuera del alcance mi tacto, aparece con toda fuerza la interpelación. La pregunta. La reflexión crítica. La aguda conciencia de cuán necesario es el arte a la hora de subvertir los órdenes que habitamos y nos habitan. Para entramar mis ideas voy a apoyarme en la urdimbre que propone la operatoria de los sustratos elaborada por el Dr. Edgar De Santo (2014) en su tesis doctoral. La metáfora textil me resulta especialmente útil para dar cuenta de la indisociabilidad intrínseca de los distintos sustratos que atraviesan el hecho artístico (materialidad, canon, metafísica y contrato social), que por momentos se dejan ver y por momentos permanecen ocultos, pero siempre -sin dudas- sustentan el entramado de ideas que toma sentido en el hilván del texto.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Escultura
Claudia Fontes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140875
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_098505665da974d7b97cc618e83bbf22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140875 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia FontesAndreassi, DanielaBellas ArtesEsculturaClaudia FontesVoy a escribir acerca de una serie de esculturas de la artista Claudia Fontes. Quiero hablar de esta obra porque, como ceramista, me convoca inmediatamente desde su materialidad. Y porque su poética de la sutileza, de lo delicado, de la intemperie y de la fragilidad (que sólo es tal en apariencia) me conmueve profundamente, me invita a detenerme, desafía la temporalidad acelerada de la cotidianeidad e incluso desde una pantalla de computadora despliega un excedente de significación, provoca un extrañamiento que obliga al ojo a quedarse ahí, sumergido en ese mundo delicado y silencioso. Y cuando mi mirada se queda ahí, deambulando, recorriendo esas topografías porcelánicas que están -lamentablemente- fuera del alcance mi tacto, aparece con toda fuerza la interpelación. La pregunta. La reflexión crítica. La aguda conciencia de cuán necesario es el arte a la hora de subvertir los órdenes que habitamos y nos habitan. Para entramar mis ideas voy a apoyarme en la urdimbre que propone la operatoria de los sustratos elaborada por el Dr. Edgar De Santo (2014) en su tesis doctoral. La metáfora textil me resulta especialmente útil para dar cuenta de la indisociabilidad intrínseca de los distintos sustratos que atraviesan el hecho artístico (materialidad, canon, metafísica y contrato social), que por momentos se dejan ver y por momentos permanecen ocultos, pero siempre -sin dudas- sustentan el entramado de ideas que toma sentido en el hilván del texto.Facultad de ArtesEditorial Tres Negras2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf17-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-88-5197-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138782info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:45.09SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
title |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
spellingShingle |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes Andreassi, Daniela Bellas Artes Escultura Claudia Fontes |
title_short |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
title_full |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
title_fullStr |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
title_full_unstemmed |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
title_sort |
La intemperie de las fronteras : Acerca de la serie "Foreigners", de Claudia Fontes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreassi, Daniela |
author |
Andreassi, Daniela |
author_facet |
Andreassi, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Escultura Claudia Fontes |
topic |
Bellas Artes Escultura Claudia Fontes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Voy a escribir acerca de una serie de esculturas de la artista Claudia Fontes. Quiero hablar de esta obra porque, como ceramista, me convoca inmediatamente desde su materialidad. Y porque su poética de la sutileza, de lo delicado, de la intemperie y de la fragilidad (que sólo es tal en apariencia) me conmueve profundamente, me invita a detenerme, desafía la temporalidad acelerada de la cotidianeidad e incluso desde una pantalla de computadora despliega un excedente de significación, provoca un extrañamiento que obliga al ojo a quedarse ahí, sumergido en ese mundo delicado y silencioso. Y cuando mi mirada se queda ahí, deambulando, recorriendo esas topografías porcelánicas que están -lamentablemente- fuera del alcance mi tacto, aparece con toda fuerza la interpelación. La pregunta. La reflexión crítica. La aguda conciencia de cuán necesario es el arte a la hora de subvertir los órdenes que habitamos y nos habitan. Para entramar mis ideas voy a apoyarme en la urdimbre que propone la operatoria de los sustratos elaborada por el Dr. Edgar De Santo (2014) en su tesis doctoral. La metáfora textil me resulta especialmente útil para dar cuenta de la indisociabilidad intrínseca de los distintos sustratos que atraviesan el hecho artístico (materialidad, canon, metafísica y contrato social), que por momentos se dejan ver y por momentos permanecen ocultos, pero siempre -sin dudas- sustentan el entramado de ideas que toma sentido en el hilván del texto. Facultad de Artes |
description |
Voy a escribir acerca de una serie de esculturas de la artista Claudia Fontes. Quiero hablar de esta obra porque, como ceramista, me convoca inmediatamente desde su materialidad. Y porque su poética de la sutileza, de lo delicado, de la intemperie y de la fragilidad (que sólo es tal en apariencia) me conmueve profundamente, me invita a detenerme, desafía la temporalidad acelerada de la cotidianeidad e incluso desde una pantalla de computadora despliega un excedente de significación, provoca un extrañamiento que obliga al ojo a quedarse ahí, sumergido en ese mundo delicado y silencioso. Y cuando mi mirada se queda ahí, deambulando, recorriendo esas topografías porcelánicas que están -lamentablemente- fuera del alcance mi tacto, aparece con toda fuerza la interpelación. La pregunta. La reflexión crítica. La aguda conciencia de cuán necesario es el arte a la hora de subvertir los órdenes que habitamos y nos habitan. Para entramar mis ideas voy a apoyarme en la urdimbre que propone la operatoria de los sustratos elaborada por el Dr. Edgar De Santo (2014) en su tesis doctoral. La metáfora textil me resulta especialmente útil para dar cuenta de la indisociabilidad intrínseca de los distintos sustratos que atraviesan el hecho artístico (materialidad, canon, metafísica y contrato social), que por momentos se dejan ver y por momentos permanecen ocultos, pero siempre -sin dudas- sustentan el entramado de ideas que toma sentido en el hilván del texto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140875 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-88-5197-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138782 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-30 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Tres Negras |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Tres Negras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616236381503488 |
score |
13.070432 |