Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso
- Autores
- Abate, Stella Maris; Lyons, Silvina; Lucino, Cecilia Verónica; Kang, Kyung-Won
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo compartiremos un estado de avance sobre una investigación en curso respecto a la inclusión de saberes socio - humanísticos (SSH) en las carreras de ingeniería, durante lo que denominamos una etapa pos estándar. Se trata de un proyecto de investigación bienal en el marco del Programa de Incentivos, correspondiente al periodo 2015-2016, que se ha propuesto como continuidad o segunda parte del proyecto sobre la misma temática realizado en el periodo 2013-2014. En el marco de estas jornadas, presentaremos dos hipótesis acerca de las discusiones que -en términos curriculares- se han configurado alrededor de los saberes sociales y humanísticos en carreras de ingeniería. Cabe señalar en primer lugar, y como lo hemos hecho en otras presentaciones sobre estos temas, que el escenario mundial nos obliga a asumir la responsabilidad que nos compete en la formación de ciudadanos para una sociedad cada vez más impactada por los fenómenos del mercado, los controles sutiles del poder político, la doble moral de las políticas macroeconómicas, la deshumanización, la pobreza y las disparidades éticas que día a día observamos; así como la inequidad y las desigualdades de todo orden (Abate et al., 2013). Las responsabilidades que los ingenieros, como cualquier otro profesional, asuman para con la sociedad en pos de un desarrollo sostenible y sustentable se vinculan a una ética profesional y, más ampliamente, al ejercicio activo de la ciudadanía.
Sección: Área Pedagógica.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
programa de enseñanza
Humanidades
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60038
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_094609dd2ced589832d15ee043df2c16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60038 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en cursoAbate, Stella MarisLyons, SilvinaLucino, Cecilia VerónicaKang, Kyung-WonIngenieríaprograma de enseñanzaHumanidadesCiencias SocialesEn este trabajo compartiremos un estado de avance sobre una investigación en curso respecto a la inclusión de saberes socio - humanísticos (SSH) en las carreras de ingeniería, durante lo que denominamos una etapa pos estándar. Se trata de un proyecto de investigación bienal en el marco del Programa de Incentivos, correspondiente al periodo 2015-2016, que se ha propuesto como continuidad o segunda parte del proyecto sobre la misma temática realizado en el periodo 2013-2014. En el marco de estas jornadas, presentaremos dos hipótesis acerca de las discusiones que -en términos curriculares- se han configurado alrededor de los saberes sociales y humanísticos en carreras de ingeniería. Cabe señalar en primer lugar, y como lo hemos hecho en otras presentaciones sobre estos temas, que el escenario mundial nos obliga a asumir la responsabilidad que nos compete en la formación de ciudadanos para una sociedad cada vez más impactada por los fenómenos del mercado, los controles sutiles del poder político, la doble moral de las políticas macroeconómicas, la deshumanización, la pobreza y las disparidades éticas que día a día observamos; así como la inequidad y las desigualdades de todo orden (Abate et al., 2013). Las responsabilidades que los ingenieros, como cualquier otro profesional, asuman para con la sociedad en pos de un desarrollo sostenible y sustentable se vinculan a una ética profesional y, más ampliamente, al ejercicio activo de la ciudadanía.Sección: Área Pedagógica.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf186-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:45.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
title |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
spellingShingle |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso Abate, Stella Maris Ingeniería programa de enseñanza Humanidades Ciencias Sociales |
title_short |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
title_full |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
title_fullStr |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
title_full_unstemmed |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
title_sort |
Ingeniería y tratamiento curricular de los saberes sociales : Una indagación en curso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Stella Maris Lyons, Silvina Lucino, Cecilia Verónica Kang, Kyung-Won |
author |
Abate, Stella Maris |
author_facet |
Abate, Stella Maris Lyons, Silvina Lucino, Cecilia Verónica Kang, Kyung-Won |
author_role |
author |
author2 |
Lyons, Silvina Lucino, Cecilia Verónica Kang, Kyung-Won |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería programa de enseñanza Humanidades Ciencias Sociales |
topic |
Ingeniería programa de enseñanza Humanidades Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo compartiremos un estado de avance sobre una investigación en curso respecto a la inclusión de saberes socio - humanísticos (SSH) en las carreras de ingeniería, durante lo que denominamos una etapa pos estándar. Se trata de un proyecto de investigación bienal en el marco del Programa de Incentivos, correspondiente al periodo 2015-2016, que se ha propuesto como continuidad o segunda parte del proyecto sobre la misma temática realizado en el periodo 2013-2014. En el marco de estas jornadas, presentaremos dos hipótesis acerca de las discusiones que -en términos curriculares- se han configurado alrededor de los saberes sociales y humanísticos en carreras de ingeniería. Cabe señalar en primer lugar, y como lo hemos hecho en otras presentaciones sobre estos temas, que el escenario mundial nos obliga a asumir la responsabilidad que nos compete en la formación de ciudadanos para una sociedad cada vez más impactada por los fenómenos del mercado, los controles sutiles del poder político, la doble moral de las políticas macroeconómicas, la deshumanización, la pobreza y las disparidades éticas que día a día observamos; así como la inequidad y las desigualdades de todo orden (Abate et al., 2013). Las responsabilidades que los ingenieros, como cualquier otro profesional, asuman para con la sociedad en pos de un desarrollo sostenible y sustentable se vinculan a una ética profesional y, más ampliamente, al ejercicio activo de la ciudadanía. Sección: Área Pedagógica. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo compartiremos un estado de avance sobre una investigación en curso respecto a la inclusión de saberes socio - humanísticos (SSH) en las carreras de ingeniería, durante lo que denominamos una etapa pos estándar. Se trata de un proyecto de investigación bienal en el marco del Programa de Incentivos, correspondiente al periodo 2015-2016, que se ha propuesto como continuidad o segunda parte del proyecto sobre la misma temática realizado en el periodo 2013-2014. En el marco de estas jornadas, presentaremos dos hipótesis acerca de las discusiones que -en términos curriculares- se han configurado alrededor de los saberes sociales y humanísticos en carreras de ingeniería. Cabe señalar en primer lugar, y como lo hemos hecho en otras presentaciones sobre estos temas, que el escenario mundial nos obliga a asumir la responsabilidad que nos compete en la formación de ciudadanos para una sociedad cada vez más impactada por los fenómenos del mercado, los controles sutiles del poder político, la doble moral de las políticas macroeconómicas, la deshumanización, la pobreza y las disparidades éticas que día a día observamos; así como la inequidad y las desigualdades de todo orden (Abate et al., 2013). Las responsabilidades que los ingenieros, como cualquier otro profesional, asuman para con la sociedad en pos de un desarrollo sostenible y sustentable se vinculan a una ética profesional y, más ampliamente, al ejercicio activo de la ciudadanía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60038 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 186-191 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064046497857536 |
score |
13.22299 |