Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad

Autores
Paredes, Federico Antonio; Bogado, Hugo Ramón
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y capacitación se realizó mediante eventos de intercambio con agricultores y junto a instituciones del medio. La colección tiene 103 especies anuales estivales, 6 invernales y 5 plurianuales. Del total, el 50% son leguminosas, 24% gramíneas, 15% euforbiáceas, 7% solanáceas y otras familias. El 77% tiene más de tres usos en la finca y el 12% al menos dos. De ellas, el 77% se las emplea en alimentación humana. En cuanto a la conservación in-situ, se han logrado avances, con semilleros de diferentes especies. Resulta estratégico para la agricultura familiar de la región la existencia de semilleros exsitu, siendo un respaldo de germoplasma para los semilleros en finca.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
cultivo
conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54443

id SEDICI_ee10c6233ce00ddcc5aea4c0390e90dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidadParedes, Federico AntonioBogado, Hugo RamónCiencias Agrariasagroecologíacultivoconservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionalesLa agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y capacitación se realizó mediante eventos de intercambio con agricultores y junto a instituciones del medio. La colección tiene 103 especies anuales estivales, 6 invernales y 5 plurianuales. Del total, el 50% son leguminosas, 24% gramíneas, 15% euforbiáceas, 7% solanáceas y otras familias. El 77% tiene más de tres usos en la finca y el 12% al menos dos. De ellas, el 77% se las emplea en alimentación humana. En cuanto a la conservación in-situ, se han logrado avances, con semilleros de diferentes especies. Resulta estratégico para la agricultura familiar de la región la existencia de semilleros exsitu, siendo un respaldo de germoplasma para los semilleros en finca.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-145.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:54.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
title Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
spellingShingle Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
Paredes, Federico Antonio
Ciencias Agrarias
agroecología
cultivo
conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales
title_short Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
title_full Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
title_fullStr Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
title_full_unstemmed Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
title_sort Conservación de variedades criollas de la agricultura familiar de Corrientes, Argentina : Un aporte al mantenimiento de la diversidad
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Federico Antonio
Bogado, Hugo Ramón
author Paredes, Federico Antonio
author_facet Paredes, Federico Antonio
Bogado, Hugo Ramón
author_role author
author2 Bogado, Hugo Ramón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
cultivo
conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales
topic Ciencias Agrarias
agroecología
cultivo
conservación ex-situ; agrobiodiversidad; cultivos regionales
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y capacitación se realizó mediante eventos de intercambio con agricultores y junto a instituciones del medio. La colección tiene 103 especies anuales estivales, 6 invernales y 5 plurianuales. Del total, el 50% son leguminosas, 24% gramíneas, 15% euforbiáceas, 7% solanáceas y otras familias. El 77% tiene más de tres usos en la finca y el 12% al menos dos. De ellas, el 77% se las emplea en alimentación humana. En cuanto a la conservación in-situ, se han logrado avances, con semilleros de diferentes especies. Resulta estratégico para la agricultura familiar de la región la existencia de semilleros exsitu, siendo un respaldo de germoplasma para los semilleros en finca.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La agricultura familiar de Corrientes integra gran diversidad de actividades con muchos cultivos poco estudiados. El objetivo fue conservar y difundir cultivos de importancia para la agricultura familiar. El trabajo se inició en el INTA en 1997 con la conservación ex-situ de vegetales. La difusión y capacitación se realizó mediante eventos de intercambio con agricultores y junto a instituciones del medio. La colección tiene 103 especies anuales estivales, 6 invernales y 5 plurianuales. Del total, el 50% son leguminosas, 24% gramíneas, 15% euforbiáceas, 7% solanáceas y otras familias. El 77% tiene más de tres usos en la finca y el 12% al menos dos. De ellas, el 77% se las emplea en alimentación humana. En cuanto a la conservación in-situ, se han logrado avances, con semilleros de diferentes especies. Resulta estratégico para la agricultura familiar de la región la existencia de semilleros exsitu, siendo un respaldo de germoplasma para los semilleros en finca.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-145.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064025354371072
score 13.22299