Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia

Autores
Saponara, Federico Julian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El basamento cristalino paleoproterozoico del Sistema de Tandilla, provincia de Buenos Aires incluye un conjunto de cuerpos pegmatíticos constituidos por feldespatos (negro, blanco y rosado) + cuarzo ± turmalina ± biotita ± granate ± muscovita. Estos cuerpos, preliminarmente asociados a los estadios finales de procesos anatécticos que afectaron este basamento, presentan espesores, morfologías y rocas de caja variables. Estudios petrográficos detallados realizados sobre cristales de feldespato negro, principal constituyente de estos cuerpos, han posibilitado identificar inclusiones de tipo sólidas (IS) de metales base y preciosos. En este contexto, se plantea como objetivo determinar la composición de los metales que conforman las IS alojadas en los feldespatos, a través de Microscopía de barrido electrónico (SEM) y Espectroscopía de Energía Dispersada (EDS), con el fin de postular el posible origen de las mismas. Los resultados obtenidos indican que las IS estudiadas pueden ser clasificadas en dos tipos: monominerales y multifásicas. Las IS que componen el primer tipo están integradas por esfalerita, galena, pirita, argentita, molibdenita y oro y se disponen de forma diseminada en los cristales de feldespato. Por su parte, las de tipo multifásicas se componen de sulfuros y sulfosales de elementos calcófilos de bajo punto de fusión (LMCEs, por sus siglas en ingles) y están conformadas por cinco asociaciones minerales: 1) Calcopirita + Arsenopirita; 2) Calcopirita + Argentita; 3) Calcopirita + Argentita + Pirargirita o Mirargirita?; 4) Pirita + Argentita; 5) Calcopirita + Arsenopirita + Pirargirita o Mirargirita?. Estas asociaciones conforman concentraciones tipo "pockets", con morfologías irregulares. Inclusiones sólidas de los tipos mencionados han sido indicadas en depósitos minerales metamorfizados de Broken Hill, Australia; Rajpura-Dariba, India y Aggeneys, Sudáfrica, como el resultado de la fusión parcial de cuerpos sulfurados-mineralizados ocurrida durante el pico metamórfico (facies anfibolita-granulita). En este sentido, si bien este estudio aún se encuentra en su etapa inicial, los resultados obtenidos permitirían sostener un origen similar para las IS identificadas. Se plantea continuar con estudios de mayor detalle sobre dichas inclusiones para definir su fuente, entre ellos de isotopos estables de azufre, análisis de inclusiones fluidas en los minerales paragenéticos y determinación de la composición química de los minerales hospedantes de las IS.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Lanfranchini, Mabel Elena y Lajoinie, Maria Florencia Lugar de desarrollo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Cs. de la Tierra y Planetarias
segragación igneo-metamórfica
ciclo transamazoniano
cratón del Río de La Plata
igneous-metamorphic segregates
transamazonian cycle
río de la plata craton
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173427

id SEDICI_093764aae5c75b0451a8f8032c983802
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de TandiliaStudy of base and precious metal solid inclusions hosted in anatectites pegmatites of the Paleoproterozoic basement of the Tandilia SystemSaponara, Federico JulianCs. de la Tierra y Planetariassegragación igneo-metamórficaciclo transamazonianocratón del Río de La Plataigneous-metamorphic segregatestransamazonian cyclerío de la plata cratonEl basamento cristalino paleoproterozoico del Sistema de Tandilla, provincia de Buenos Aires incluye un conjunto de cuerpos pegmatíticos constituidos por feldespatos (negro, blanco y rosado) + cuarzo ± turmalina ± biotita ± granate ± muscovita. Estos cuerpos, preliminarmente asociados a los estadios finales de procesos anatécticos que afectaron este basamento, presentan espesores, morfologías y rocas de caja variables. Estudios petrográficos detallados realizados sobre cristales de feldespato negro, principal constituyente de estos cuerpos, han posibilitado identificar inclusiones de tipo sólidas (IS) de metales base y preciosos. En este contexto, se plantea como objetivo determinar la composición de los metales que conforman las IS alojadas en los feldespatos, a través de Microscopía de barrido electrónico (SEM) y Espectroscopía de Energía Dispersada (EDS), con el fin de postular el posible origen de las mismas. Los resultados obtenidos indican que las IS estudiadas pueden ser clasificadas en dos tipos: monominerales y multifásicas. Las IS que componen el primer tipo están integradas por esfalerita, galena, pirita, argentita, molibdenita y oro y se disponen de forma diseminada en los cristales de feldespato. Por su parte, las de tipo multifásicas se componen de sulfuros y sulfosales de elementos calcófilos de bajo punto de fusión (LMCEs, por sus siglas en ingles) y están conformadas por cinco asociaciones minerales: 1) Calcopirita + Arsenopirita; 2) Calcopirita + Argentita; 3) Calcopirita + Argentita + Pirargirita o Mirargirita?; 4) Pirita + Argentita; 5) Calcopirita + Arsenopirita + Pirargirita o Mirargirita?. Estas asociaciones conforman concentraciones tipo "pockets", con morfologías irregulares. Inclusiones sólidas de los tipos mencionados han sido indicadas en depósitos minerales metamorfizados de Broken Hill, Australia; Rajpura-Dariba, India y Aggeneys, Sudáfrica, como el resultado de la fusión parcial de cuerpos sulfurados-mineralizados ocurrida durante el pico metamórfico (facies anfibolita-granulita). En este sentido, si bien este estudio aún se encuentra en su etapa inicial, los resultados obtenidos permitirían sostener un origen similar para las IS identificadas. Se plantea continuar con estudios de mayor detalle sobre dichas inclusiones para definir su fuente, entre ellos de isotopos estables de azufre, análisis de inclusiones fluidas en los minerales paragenéticos y determinación de la composición química de los minerales hospedantes de las IS.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Lanfranchini, Mabel Elena y Lajoinie, Maria Florencia Lugar de desarrollo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:26.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
Study of base and precious metal solid inclusions hosted in anatectites pegmatites of the Paleoproterozoic basement of the Tandilia System
title Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
spellingShingle Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
Saponara, Federico Julian
Cs. de la Tierra y Planetarias
segragación igneo-metamórfica
ciclo transamazoniano
cratón del Río de La Plata
igneous-metamorphic segregates
transamazonian cycle
río de la plata craton
title_short Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
title_full Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
title_fullStr Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
title_full_unstemmed Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
title_sort Estudio de inclusiones sólidas de metales base y preciosos hospedadas en pegmatitas anatéctitas del basamento paleoproterozoico del Sistema de Tandilia
dc.creator.none.fl_str_mv Saponara, Federico Julian
author Saponara, Federico Julian
author_facet Saponara, Federico Julian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. de la Tierra y Planetarias
segragación igneo-metamórfica
ciclo transamazoniano
cratón del Río de La Plata
igneous-metamorphic segregates
transamazonian cycle
río de la plata craton
topic Cs. de la Tierra y Planetarias
segragación igneo-metamórfica
ciclo transamazoniano
cratón del Río de La Plata
igneous-metamorphic segregates
transamazonian cycle
río de la plata craton
dc.description.none.fl_txt_mv El basamento cristalino paleoproterozoico del Sistema de Tandilla, provincia de Buenos Aires incluye un conjunto de cuerpos pegmatíticos constituidos por feldespatos (negro, blanco y rosado) + cuarzo ± turmalina ± biotita ± granate ± muscovita. Estos cuerpos, preliminarmente asociados a los estadios finales de procesos anatécticos que afectaron este basamento, presentan espesores, morfologías y rocas de caja variables. Estudios petrográficos detallados realizados sobre cristales de feldespato negro, principal constituyente de estos cuerpos, han posibilitado identificar inclusiones de tipo sólidas (IS) de metales base y preciosos. En este contexto, se plantea como objetivo determinar la composición de los metales que conforman las IS alojadas en los feldespatos, a través de Microscopía de barrido electrónico (SEM) y Espectroscopía de Energía Dispersada (EDS), con el fin de postular el posible origen de las mismas. Los resultados obtenidos indican que las IS estudiadas pueden ser clasificadas en dos tipos: monominerales y multifásicas. Las IS que componen el primer tipo están integradas por esfalerita, galena, pirita, argentita, molibdenita y oro y se disponen de forma diseminada en los cristales de feldespato. Por su parte, las de tipo multifásicas se componen de sulfuros y sulfosales de elementos calcófilos de bajo punto de fusión (LMCEs, por sus siglas en ingles) y están conformadas por cinco asociaciones minerales: 1) Calcopirita + Arsenopirita; 2) Calcopirita + Argentita; 3) Calcopirita + Argentita + Pirargirita o Mirargirita?; 4) Pirita + Argentita; 5) Calcopirita + Arsenopirita + Pirargirita o Mirargirita?. Estas asociaciones conforman concentraciones tipo "pockets", con morfologías irregulares. Inclusiones sólidas de los tipos mencionados han sido indicadas en depósitos minerales metamorfizados de Broken Hill, Australia; Rajpura-Dariba, India y Aggeneys, Sudáfrica, como el resultado de la fusión parcial de cuerpos sulfurados-mineralizados ocurrida durante el pico metamórfico (facies anfibolita-granulita). En este sentido, si bien este estudio aún se encuentra en su etapa inicial, los resultados obtenidos permitirían sostener un origen similar para las IS identificadas. Se plantea continuar con estudios de mayor detalle sobre dichas inclusiones para definir su fuente, entre ellos de isotopos estables de azufre, análisis de inclusiones fluidas en los minerales paragenéticos y determinación de la composición química de los minerales hospedantes de las IS.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Lanfranchini, Mabel Elena y Lajoinie, Maria Florencia Lugar de desarrollo: Instituto de Recursos Minerales (INREMI) Áreas de conocimiento: Cs. de la Tierra y Planetarias Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El basamento cristalino paleoproterozoico del Sistema de Tandilla, provincia de Buenos Aires incluye un conjunto de cuerpos pegmatíticos constituidos por feldespatos (negro, blanco y rosado) + cuarzo ± turmalina ± biotita ± granate ± muscovita. Estos cuerpos, preliminarmente asociados a los estadios finales de procesos anatécticos que afectaron este basamento, presentan espesores, morfologías y rocas de caja variables. Estudios petrográficos detallados realizados sobre cristales de feldespato negro, principal constituyente de estos cuerpos, han posibilitado identificar inclusiones de tipo sólidas (IS) de metales base y preciosos. En este contexto, se plantea como objetivo determinar la composición de los metales que conforman las IS alojadas en los feldespatos, a través de Microscopía de barrido electrónico (SEM) y Espectroscopía de Energía Dispersada (EDS), con el fin de postular el posible origen de las mismas. Los resultados obtenidos indican que las IS estudiadas pueden ser clasificadas en dos tipos: monominerales y multifásicas. Las IS que componen el primer tipo están integradas por esfalerita, galena, pirita, argentita, molibdenita y oro y se disponen de forma diseminada en los cristales de feldespato. Por su parte, las de tipo multifásicas se componen de sulfuros y sulfosales de elementos calcófilos de bajo punto de fusión (LMCEs, por sus siglas en ingles) y están conformadas por cinco asociaciones minerales: 1) Calcopirita + Arsenopirita; 2) Calcopirita + Argentita; 3) Calcopirita + Argentita + Pirargirita o Mirargirita?; 4) Pirita + Argentita; 5) Calcopirita + Arsenopirita + Pirargirita o Mirargirita?. Estas asociaciones conforman concentraciones tipo "pockets", con morfologías irregulares. Inclusiones sólidas de los tipos mencionados han sido indicadas en depósitos minerales metamorfizados de Broken Hill, Australia; Rajpura-Dariba, India y Aggeneys, Sudáfrica, como el resultado de la fusión parcial de cuerpos sulfurados-mineralizados ocurrida durante el pico metamórfico (facies anfibolita-granulita). En este sentido, si bien este estudio aún se encuentra en su etapa inicial, los resultados obtenidos permitirían sostener un origen similar para las IS identificadas. Se plantea continuar con estudios de mayor detalle sobre dichas inclusiones para definir su fuente, entre ellos de isotopos estables de azufre, análisis de inclusiones fluidas en los minerales paragenéticos y determinación de la composición química de los minerales hospedantes de las IS.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783752864268288
score 12.982451