Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos
- Autores
- Guaraglia, Dardo Oscar; Kruse, Eduardo Emilio; Carretero, Silvina Claudia; Pezzoli, Alessandro; Gómez, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando se desea planificar la tarea de medición de un fenómeno se debe comenzar con la selección de los instrumentos adecuados, la elección de los lugares de instalación y la definición de la periodicidad del muestreo. Para ello es necesario, previamente, definir la escala espacial y temporal del fenómeno a estudiar. En algunos estudios sobre la recarga de acuíferos, es suficiente tener series temporales de datos muestreados con una periodicidad de varios días. Dichos datos pueden ser recogidos a cierta distancia del pozo en el cual se estudia la recarga. Cuando se desea diferenciar el efecto de la lluvia y la marea en las variaciones del nivel en un acuífero costero, la dinámica del problema requiere reducir la escala temporal y espacial del sistema de recolección de datos. En este trabajo se estudiaron ambas escalas sobre mediciones de presión atmosférica, nivel freático y precipitación, tal que resulten adecuadas para caracterizar este tipo de fenómenos transitorios. Los resultados permiten identificar pautas para el diseño de un arreglo instrumental, tal que los datos obtenidos puedan ser utilizados para modelar la dinámica de los niveles en acuíferos costeros, como respuesta a precipitaciones pluviales o mareas. Las zonas estudiadas se localizan en el sector costero de la provincia de Buenos Aires. Se trata de áreas de cordones arenosos o de conchillas con una pendiente muy suave hacia la costa (este) y hacia la planicie continental (oeste). La composición de los suelos permite una infiltración rápida de la precipitación.
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ingeniería Hidráulica
Escala temporal
Escala espacial
Presión atmosférica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08f5580e0481bcd51eff9279e405df60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferosGuaraglia, Dardo OscarKruse, Eduardo EmilioCarretero, Silvina ClaudiaPezzoli, AlessandroGómez, LucíaIngeniería HidráulicaEscala temporalEscala espacialPresión atmosféricaCuando se desea planificar la tarea de medición de un fenómeno se debe comenzar con la selección de los instrumentos adecuados, la elección de los lugares de instalación y la definición de la periodicidad del muestreo. Para ello es necesario, previamente, definir la escala espacial y temporal del fenómeno a estudiar. En algunos estudios sobre la recarga de acuíferos, es suficiente tener series temporales de datos muestreados con una periodicidad de varios días. Dichos datos pueden ser recogidos a cierta distancia del pozo en el cual se estudia la recarga. Cuando se desea diferenciar el efecto de la lluvia y la marea en las variaciones del nivel en un acuífero costero, la dinámica del problema requiere reducir la escala temporal y espacial del sistema de recolección de datos. En este trabajo se estudiaron ambas escalas sobre mediciones de presión atmosférica, nivel freático y precipitación, tal que resulten adecuadas para caracterizar este tipo de fenómenos transitorios. Los resultados permiten identificar pautas para el diseño de un arreglo instrumental, tal que los datos obtenidos puedan ser utilizados para modelar la dinámica de los niveles en acuíferos costeros, como respuesta a precipitaciones pluviales o mareas. Las zonas estudiadas se localizan en el sector costero de la provincia de Buenos Aires. Se trata de áreas de cordones arenosos o de conchillas con una pendiente muy suave hacia la costa (este) y hacia la planicie continental (oeste). La composición de los suelos permite una infiltración rápida de la precipitación.Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:28.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
title |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
spellingShingle |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos Guaraglia, Dardo Oscar Ingeniería Hidráulica Escala temporal Escala espacial Presión atmosférica |
title_short |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
title_full |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
title_fullStr |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
title_full_unstemmed |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
title_sort |
Escalas temporales y espaciales en el modelado de la dinámica de la recarga en acuíferos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guaraglia, Dardo Oscar Kruse, Eduardo Emilio Carretero, Silvina Claudia Pezzoli, Alessandro Gómez, Lucía |
author |
Guaraglia, Dardo Oscar |
author_facet |
Guaraglia, Dardo Oscar Kruse, Eduardo Emilio Carretero, Silvina Claudia Pezzoli, Alessandro Gómez, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Kruse, Eduardo Emilio Carretero, Silvina Claudia Pezzoli, Alessandro Gómez, Lucía |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Hidráulica Escala temporal Escala espacial Presión atmosférica |
topic |
Ingeniería Hidráulica Escala temporal Escala espacial Presión atmosférica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando se desea planificar la tarea de medición de un fenómeno se debe comenzar con la selección de los instrumentos adecuados, la elección de los lugares de instalación y la definición de la periodicidad del muestreo. Para ello es necesario, previamente, definir la escala espacial y temporal del fenómeno a estudiar. En algunos estudios sobre la recarga de acuíferos, es suficiente tener series temporales de datos muestreados con una periodicidad de varios días. Dichos datos pueden ser recogidos a cierta distancia del pozo en el cual se estudia la recarga. Cuando se desea diferenciar el efecto de la lluvia y la marea en las variaciones del nivel en un acuífero costero, la dinámica del problema requiere reducir la escala temporal y espacial del sistema de recolección de datos. En este trabajo se estudiaron ambas escalas sobre mediciones de presión atmosférica, nivel freático y precipitación, tal que resulten adecuadas para caracterizar este tipo de fenómenos transitorios. Los resultados permiten identificar pautas para el diseño de un arreglo instrumental, tal que los datos obtenidos puedan ser utilizados para modelar la dinámica de los niveles en acuíferos costeros, como respuesta a precipitaciones pluviales o mareas. Las zonas estudiadas se localizan en el sector costero de la provincia de Buenos Aires. Se trata de áreas de cordones arenosos o de conchillas con una pendiente muy suave hacia la costa (este) y hacia la planicie continental (oeste). La composición de los suelos permite una infiltración rápida de la precipitación. Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Cuando se desea planificar la tarea de medición de un fenómeno se debe comenzar con la selección de los instrumentos adecuados, la elección de los lugares de instalación y la definición de la periodicidad del muestreo. Para ello es necesario, previamente, definir la escala espacial y temporal del fenómeno a estudiar. En algunos estudios sobre la recarga de acuíferos, es suficiente tener series temporales de datos muestreados con una periodicidad de varios días. Dichos datos pueden ser recogidos a cierta distancia del pozo en el cual se estudia la recarga. Cuando se desea diferenciar el efecto de la lluvia y la marea en las variaciones del nivel en un acuífero costero, la dinámica del problema requiere reducir la escala temporal y espacial del sistema de recolección de datos. En este trabajo se estudiaron ambas escalas sobre mediciones de presión atmosférica, nivel freático y precipitación, tal que resulten adecuadas para caracterizar este tipo de fenómenos transitorios. Los resultados permiten identificar pautas para el diseño de un arreglo instrumental, tal que los datos obtenidos puedan ser utilizados para modelar la dinámica de los niveles en acuíferos costeros, como respuesta a precipitaciones pluviales o mareas. Las zonas estudiadas se localizan en el sector costero de la provincia de Buenos Aires. Se trata de áreas de cordones arenosos o de conchillas con una pendiente muy suave hacia la costa (este) y hacia la planicie continental (oeste). La composición de los suelos permite una infiltración rápida de la precipitación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616194702704640 |
score |
13.070432 |