Readers: más allá del argumento

Autores
Peluffo, Mercedes Virginia; Ruiz Arcodia, Libertad
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presentación comenzará por discutir brevemente las características del material utilizado en la enseñanza de inglés como segunda lengua. Particularmente, trabajaremos con los libros de lectura (readers) incluidos en el programa de estudios. Nuestro corpus estará conformado por los readers utilizados en los niveles iniciales de los cursos de Niños en la Escuela de Lenguas (Preparatorio, N1m y N2m). Debatiremos las ventajas y desventajas tanto del uso de readers adaptados como de los auténticos, evaluando cuál de estos tipos creemos resulta más rico y provechoso en el desarrollo lingüístico, cognitivo y cultural del alumno. Tomaremos estos readers no como mero ejercicio de lectura comprensiva, como un producto terminado, sino como un instrumento de trabajo, como un proceso global que nos involucre en un trabajo comprehensivo a la hora de acercar y familiarizar al alumno con el texto, promover la fluidez, motivar la producción y continuar en nuestra tarea de educar al niño en su totalidad, como un ser completo. Finalmente, compartiremos algunas actividades que creemos interesantes para la explotación de estos readers como proceso interactivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Inglés
Lengua extranjera
readers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88867

id SEDICI_08d4b7ac97f7ee1661cdbdc950085a74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88867
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Readers: más allá del argumentoPeluffo, Mercedes VirginiaRuiz Arcodia, LibertadLetrasInglésLengua extranjerareadersLa presentación comenzará por discutir brevemente las características del material utilizado en la enseñanza de inglés como segunda lengua. Particularmente, trabajaremos con los libros de lectura (readers) incluidos en el programa de estudios. Nuestro corpus estará conformado por los readers utilizados en los niveles iniciales de los cursos de Niños en la Escuela de Lenguas (Preparatorio, N1m y N2m). Debatiremos las ventajas y desventajas tanto del uso de readers adaptados como de los auténticos, evaluando cuál de estos tipos creemos resulta más rico y provechoso en el desarrollo lingüístico, cognitivo y cultural del alumno. Tomaremos estos readers no como mero ejercicio de lectura comprensiva, como un producto terminado, sino como un instrumento de trabajo, como un proceso global que nos involucre en un trabajo comprehensivo a la hora de acercar y familiarizar al alumno con el texto, promover la fluidez, motivar la producción y continuar en nuestra tarea de educar al niño en su totalidad, como un ser completo. Finalmente, compartiremos algunas actividades que creemos interesantes para la explotación de estos readers como proceso interactivo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88867<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4593info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-11-12T10:42:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88867Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:42:06.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Readers: más allá del argumento
title Readers: más allá del argumento
spellingShingle Readers: más allá del argumento
Peluffo, Mercedes Virginia
Letras
Inglés
Lengua extranjera
readers
title_short Readers: más allá del argumento
title_full Readers: más allá del argumento
title_fullStr Readers: más allá del argumento
title_full_unstemmed Readers: más allá del argumento
title_sort Readers: más allá del argumento
dc.creator.none.fl_str_mv Peluffo, Mercedes Virginia
Ruiz Arcodia, Libertad
author Peluffo, Mercedes Virginia
author_facet Peluffo, Mercedes Virginia
Ruiz Arcodia, Libertad
author_role author
author2 Ruiz Arcodia, Libertad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Inglés
Lengua extranjera
readers
topic Letras
Inglés
Lengua extranjera
readers
dc.description.none.fl_txt_mv La presentación comenzará por discutir brevemente las características del material utilizado en la enseñanza de inglés como segunda lengua. Particularmente, trabajaremos con los libros de lectura (readers) incluidos en el programa de estudios. Nuestro corpus estará conformado por los readers utilizados en los niveles iniciales de los cursos de Niños en la Escuela de Lenguas (Preparatorio, N1m y N2m). Debatiremos las ventajas y desventajas tanto del uso de readers adaptados como de los auténticos, evaluando cuál de estos tipos creemos resulta más rico y provechoso en el desarrollo lingüístico, cognitivo y cultural del alumno. Tomaremos estos readers no como mero ejercicio de lectura comprensiva, como un producto terminado, sino como un instrumento de trabajo, como un proceso global que nos involucre en un trabajo comprehensivo a la hora de acercar y familiarizar al alumno con el texto, promover la fluidez, motivar la producción y continuar en nuestra tarea de educar al niño en su totalidad, como un ser completo. Finalmente, compartiremos algunas actividades que creemos interesantes para la explotación de estos readers como proceso interactivo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presentación comenzará por discutir brevemente las características del material utilizado en la enseñanza de inglés como segunda lengua. Particularmente, trabajaremos con los libros de lectura (readers) incluidos en el programa de estudios. Nuestro corpus estará conformado por los readers utilizados en los niveles iniciales de los cursos de Niños en la Escuela de Lenguas (Preparatorio, N1m y N2m). Debatiremos las ventajas y desventajas tanto del uso de readers adaptados como de los auténticos, evaluando cuál de estos tipos creemos resulta más rico y provechoso en el desarrollo lingüístico, cognitivo y cultural del alumno. Tomaremos estos readers no como mero ejercicio de lectura comprensiva, como un producto terminado, sino como un instrumento de trabajo, como un proceso global que nos involucre en un trabajo comprehensivo a la hora de acercar y familiarizar al alumno con el texto, promover la fluidez, motivar la producción y continuar en nuestra tarea de educar al niño en su totalidad, como un ser completo. Finalmente, compartiremos algunas actividades que creemos interesantes para la explotación de estos readers como proceso interactivo.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88867
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4593
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-35
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605505949270016
score 13.24909