Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva
- Autores
- Abdala, Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende ser un análisis crítico sobre la actualidad de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Argentina. La EIB es una de las modalidades obligatorias del sistema escolar nacional según la Ley de Educación n° 26206 sancionada en el año 2006 que garantiza el derecho a la educación pública de todos los habitantes de la Argentina. En el capitulo XI, artículo 52 de la misma refiere a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe como “la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica”. En este sentido, esta ponencia procura recabar y analizar información sobre la temática para dar cuenta del derecho a la educación que se le vulneran a miles de personas que, por no recibir clases en su idioma, quedan excluidos del sistema escolar. A su vez, también remarcar la vinculación de los medios de comunicación en cuanto a la invisibilización de los Pueblos Originarios.
Eje temático: Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) - Materia
-
Comunicación
educación
educación bilingüe
pueblos originarios
inclusión educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53558
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08bf7cce0af5d51e63355d467ba8dd59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53558 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusivaAbdala, PaulaComunicacióneducacióneducación bilingüepueblos originariosinclusión educativaEl presente trabajo pretende ser un análisis crítico sobre la actualidad de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Argentina. La EIB es una de las modalidades obligatorias del sistema escolar nacional según la Ley de Educación n° 26206 sancionada en el año 2006 que garantiza el derecho a la educación pública de todos los habitantes de la Argentina. En el capitulo XI, artículo 52 de la misma refiere a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe como “la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica”. En este sentido, esta ponencia procura recabar y analizar información sobre la temática para dar cuenta del derecho a la educación que se le vulneran a miles de personas que, por no recibir clases en su idioma, quedan excluidos del sistema escolar. A su vez, también remarcar la vinculación de los medios de comunicación en cuanto a la invisibilización de los Pueblos Originarios.Eje temático: EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2840/2407info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:04.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
title |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
spellingShingle |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva Abdala, Paula Comunicación educación educación bilingüe pueblos originarios inclusión educativa |
title_short |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
title_full |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
title_fullStr |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
title_full_unstemmed |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
title_sort |
Educación Intercultural Bilingüe: actualidad y desafíos periodísticos para una educación inclusiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdala, Paula |
author |
Abdala, Paula |
author_facet |
Abdala, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación educación educación bilingüe pueblos originarios inclusión educativa |
topic |
Comunicación educación educación bilingüe pueblos originarios inclusión educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende ser un análisis crítico sobre la actualidad de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Argentina. La EIB es una de las modalidades obligatorias del sistema escolar nacional según la Ley de Educación n° 26206 sancionada en el año 2006 que garantiza el derecho a la educación pública de todos los habitantes de la Argentina. En el capitulo XI, artículo 52 de la misma refiere a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe como “la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica”. En este sentido, esta ponencia procura recabar y analizar información sobre la temática para dar cuenta del derecho a la educación que se le vulneran a miles de personas que, por no recibir clases en su idioma, quedan excluidos del sistema escolar. A su vez, también remarcar la vinculación de los medios de comunicación en cuanto a la invisibilización de los Pueblos Originarios. Eje temático: Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) |
description |
El presente trabajo pretende ser un análisis crítico sobre la actualidad de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Argentina. La EIB es una de las modalidades obligatorias del sistema escolar nacional según la Ley de Educación n° 26206 sancionada en el año 2006 que garantiza el derecho a la educación pública de todos los habitantes de la Argentina. En el capitulo XI, artículo 52 de la misma refiere a la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe como “la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica”. En este sentido, esta ponencia procura recabar y analizar información sobre la temática para dar cuenta del derecho a la educación que se le vulneran a miles de personas que, por no recibir clases en su idioma, quedan excluidos del sistema escolar. A su vez, también remarcar la vinculación de los medios de comunicación en cuanto a la invisibilización de los Pueblos Originarios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53558 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2840/2407 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920416194560 |
score |
13.070432 |