El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas

Autores
Gay, Bárbara Noelia L.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de un nuevo modelo de consumo ligado a las Teorías de la Sustentabilidad, implica el surgimiento de nuevos modelos de identificación o diferenciación. Productos alimenticios, de cuidado personal y de construcción, y la vestimenta son algunos de los nichos en los cuales se aplica y se utiliza la sustentabilidad y en particular, el ecodiseño. La cosmética orgánica (sinónimo de biocosmética y de ecocosmética) emerge de este nuevo fenómeno en desarrollo y se identifica con prácticas de producción responsables. A partir de las dos tendencias que movilizan al consumidor responsable, el cuidado medioambiental y el cuidado personal con productos libres de químicos, algunas empresas encuentran en el discurso ecológico un valor añadido en términos de competitividad y se apropian de él, sin cambiar los valores marcarios (utilizan discursos para reflejar su identidad y los aplican con es tradicionatructuras significantes similares a las de cosmética orgánica). A ellos los denominamos naturales. De ésta afirmación se desprende la hipótesis de trabajo: La utilización del discurso eco como estrategia de comunicación, genera confusión en la diferenciación de productos de cosmética ecodiseñada (cosmética orgánica o biocosmética) de los productos de cosmética natural.
Proyecto de graduación, Taller de Diseño en Comunicación Visual 5A.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Comunicación Visual
cosmética orgánica
discurso marcario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64006

id SEDICI_08b0d042b2af1f177959941b7248b4e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventasGay, Bárbara Noelia L.Comunicación Visualcosmética orgánicadiscurso marcarioLa aparición de un nuevo modelo de consumo ligado a las Teorías de la Sustentabilidad, implica el surgimiento de nuevos modelos de identificación o diferenciación. Productos alimenticios, de cuidado personal y de construcción, y la vestimenta son algunos de los nichos en los cuales se aplica y se utiliza la sustentabilidad y en particular, el ecodiseño. La cosmética orgánica (sinónimo de biocosmética y de ecocosmética) emerge de este nuevo fenómeno en desarrollo y se identifica con prácticas de producción responsables. A partir de las dos tendencias que movilizan al consumidor responsable, el cuidado medioambiental y el cuidado personal con productos libres de químicos, algunas empresas encuentran en el discurso ecológico un valor añadido en términos de competitividad y se apropian de él, sin cambiar los valores marcarios (utilizan discursos para reflejar su identidad y los aplican con es tradicionatructuras significantes similares a las de cosmética orgánica). A ellos los denominamos naturales. De ésta afirmación se desprende la hipótesis de trabajo: La utilización del discurso eco como estrategia de comunicación, genera confusión en la diferenciación de productos de cosmética ecodiseñada (cosmética orgánica o biocosmética) de los productos de cosmética natural.Proyecto de graduación, Taller de Diseño en Comunicación Visual 5A.Facultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
title El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
spellingShingle El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
Gay, Bárbara Noelia L.
Comunicación Visual
cosmética orgánica
discurso marcario
title_short El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
title_full El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
title_fullStr El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
title_full_unstemmed El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
title_sort El ecodiseño aplicado al discurso marcario en cosmética : Ambigüedades y repercusión en el consumidor y las ventas
dc.creator.none.fl_str_mv Gay, Bárbara Noelia L.
author Gay, Bárbara Noelia L.
author_facet Gay, Bárbara Noelia L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
cosmética orgánica
discurso marcario
topic Comunicación Visual
cosmética orgánica
discurso marcario
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de un nuevo modelo de consumo ligado a las Teorías de la Sustentabilidad, implica el surgimiento de nuevos modelos de identificación o diferenciación. Productos alimenticios, de cuidado personal y de construcción, y la vestimenta son algunos de los nichos en los cuales se aplica y se utiliza la sustentabilidad y en particular, el ecodiseño. La cosmética orgánica (sinónimo de biocosmética y de ecocosmética) emerge de este nuevo fenómeno en desarrollo y se identifica con prácticas de producción responsables. A partir de las dos tendencias que movilizan al consumidor responsable, el cuidado medioambiental y el cuidado personal con productos libres de químicos, algunas empresas encuentran en el discurso ecológico un valor añadido en términos de competitividad y se apropian de él, sin cambiar los valores marcarios (utilizan discursos para reflejar su identidad y los aplican con es tradicionatructuras significantes similares a las de cosmética orgánica). A ellos los denominamos naturales. De ésta afirmación se desprende la hipótesis de trabajo: La utilización del discurso eco como estrategia de comunicación, genera confusión en la diferenciación de productos de cosmética ecodiseñada (cosmética orgánica o biocosmética) de los productos de cosmética natural.
Proyecto de graduación, Taller de Diseño en Comunicación Visual 5A.
Facultad de Bellas Artes
description La aparición de un nuevo modelo de consumo ligado a las Teorías de la Sustentabilidad, implica el surgimiento de nuevos modelos de identificación o diferenciación. Productos alimenticios, de cuidado personal y de construcción, y la vestimenta son algunos de los nichos en los cuales se aplica y se utiliza la sustentabilidad y en particular, el ecodiseño. La cosmética orgánica (sinónimo de biocosmética y de ecocosmética) emerge de este nuevo fenómeno en desarrollo y se identifica con prácticas de producción responsables. A partir de las dos tendencias que movilizan al consumidor responsable, el cuidado medioambiental y el cuidado personal con productos libres de químicos, algunas empresas encuentran en el discurso ecológico un valor añadido en términos de competitividad y se apropian de él, sin cambiar los valores marcarios (utilizan discursos para reflejar su identidad y los aplican con es tradicionatructuras significantes similares a las de cosmética orgánica). A ellos los denominamos naturales. De ésta afirmación se desprende la hipótesis de trabajo: La utilización del discurso eco como estrategia de comunicación, genera confusión en la diferenciación de productos de cosmética ecodiseñada (cosmética orgánica o biocosmética) de los productos de cosmética natural.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-31
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260277729427456
score 13.13397