Investigación de Bacillus cereus en cosméticos
- Autores
- Fernández, María Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo Bacillus cereus (B. cereus, B. thuringiensis, B. mycoides, B. anthracis) son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que forman endosporas que se distribuyen ampliamente en la naturaleza y están asociadas con intoxicación alimentaria e infecciones oportunistas. Los cosméticos son los productos más utilizados en el mundo y pueden ser un vector potencial de infecciones por Bacillus cereus. Las esporas de Bacillus cereus germinan cuando entran en contacto con la materia orgánica o un huésped vivo pudiendo producir infecciones de la región ocular, que pueden conducir a lesiones oftálmicas tales como abscesos cornéales acompañados de dolor, quemosis, proptosis, hemorragia retiniana y perivasculatis. La virulencia de B. cereus se ha atribuido a la producción de toxinas durante el crecimiento intraocular. Un método rápido como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR ) ofrecerá la oportunidad de una pronta detección de B. cereus en productos cosméticos y garantizará la calidad y seguridad de estos productos. No existe actualmente un método de ensayo de referencia ni de screening para detección de B. cereus en cosméticos por lo tanto el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de cultivo sencillo y aplicable a laboratorios de ensayo de baja complejidad como así también un método de screening para su detección temprana.
Fil: Fernández, María Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Fernández, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina - Materia
-
Gestión de la calidad
Cosméticos
Bacterias gram-positivas
Bacterias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025FernandezMaria_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_289e008f3ae764e400118f3897d35ff5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2025FernandezMaria_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticosFernández, María CristinaGestión de la calidadCosméticosBacterias gram-positivasBacteriasEl grupo Bacillus cereus (B. cereus, B. thuringiensis, B. mycoides, B. anthracis) son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que forman endosporas que se distribuyen ampliamente en la naturaleza y están asociadas con intoxicación alimentaria e infecciones oportunistas. Los cosméticos son los productos más utilizados en el mundo y pueden ser un vector potencial de infecciones por Bacillus cereus. Las esporas de Bacillus cereus germinan cuando entran en contacto con la materia orgánica o un huésped vivo pudiendo producir infecciones de la región ocular, que pueden conducir a lesiones oftálmicas tales como abscesos cornéales acompañados de dolor, quemosis, proptosis, hemorragia retiniana y perivasculatis. La virulencia de B. cereus se ha atribuido a la producción de toxinas durante el crecimiento intraocular. Un método rápido como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR ) ofrecerá la oportunidad de una pronta detección de B. cereus en productos cosméticos y garantizará la calidad y seguridad de estos productos. No existe actualmente un método de ensayo de referencia ni de screening para detección de B. cereus en cosméticos por lo tanto el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de cultivo sencillo y aplicable a laboratorios de ensayo de baja complejidad como así también un método de screening para su detección temprana.Fil: Fernández, María Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Fernández, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2016info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025FernandezMaria.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Fern/andezMar.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-23T11:20:24Znuevadc:2025FernandezMaria_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:24.931Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| title |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| spellingShingle |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos Fernández, María Cristina Gestión de la calidad Cosméticos Bacterias gram-positivas Bacterias |
| title_short |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| title_full |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| title_fullStr |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| title_full_unstemmed |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| title_sort |
Investigación de Bacillus cereus en cosméticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Cristina |
| author |
Fernández, María Cristina |
| author_facet |
Fernández, María Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Cosméticos Bacterias gram-positivas Bacterias |
| topic |
Gestión de la calidad Cosméticos Bacterias gram-positivas Bacterias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo Bacillus cereus (B. cereus, B. thuringiensis, B. mycoides, B. anthracis) son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que forman endosporas que se distribuyen ampliamente en la naturaleza y están asociadas con intoxicación alimentaria e infecciones oportunistas. Los cosméticos son los productos más utilizados en el mundo y pueden ser un vector potencial de infecciones por Bacillus cereus. Las esporas de Bacillus cereus germinan cuando entran en contacto con la materia orgánica o un huésped vivo pudiendo producir infecciones de la región ocular, que pueden conducir a lesiones oftálmicas tales como abscesos cornéales acompañados de dolor, quemosis, proptosis, hemorragia retiniana y perivasculatis. La virulencia de B. cereus se ha atribuido a la producción de toxinas durante el crecimiento intraocular. Un método rápido como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR ) ofrecerá la oportunidad de una pronta detección de B. cereus en productos cosméticos y garantizará la calidad y seguridad de estos productos. No existe actualmente un método de ensayo de referencia ni de screening para detección de B. cereus en cosméticos por lo tanto el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de cultivo sencillo y aplicable a laboratorios de ensayo de baja complejidad como así también un método de screening para su detección temprana. Fil: Fernández, María Cristina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina Fil: Fernández, María Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina |
| description |
El grupo Bacillus cereus (B. cereus, B. thuringiensis, B. mycoides, B. anthracis) son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, que forman endosporas que se distribuyen ampliamente en la naturaleza y están asociadas con intoxicación alimentaria e infecciones oportunistas. Los cosméticos son los productos más utilizados en el mundo y pueden ser un vector potencial de infecciones por Bacillus cereus. Las esporas de Bacillus cereus germinan cuando entran en contacto con la materia orgánica o un huésped vivo pudiendo producir infecciones de la región ocular, que pueden conducir a lesiones oftálmicas tales como abscesos cornéales acompañados de dolor, quemosis, proptosis, hemorragia retiniana y perivasculatis. La virulencia de B. cereus se ha atribuido a la producción de toxinas durante el crecimiento intraocular. Un método rápido como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR ) ofrecerá la oportunidad de una pronta detección de B. cereus en productos cosméticos y garantizará la calidad y seguridad de estos productos. No existe actualmente un método de ensayo de referencia ni de screening para detección de B. cereus en cosméticos por lo tanto el objetivo del presente trabajo es desarrollar un método de cultivo sencillo y aplicable a laboratorios de ensayo de baja complejidad como así también un método de screening para su detección temprana. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025FernandezMaria.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Fern/andezMar.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2025FernandezMaria.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Fern/andezMar.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1846789563977039872 |
| score |
12.982451 |