El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada
- Autores
- Herrera, Ariel Arturo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo analizaremos la interacción de algunos elementos de tres culturas que entran en contacto en el Libro de Arión (1982) de Juan Oscar Ponferrada (JOP): la griega antigua, la hebrea bíblica, y esta obra de la literatura argentina de fines del siglo XX, que funciona como cultura de recepción. Desde esta perspectiva, la obra es un tejido complejo en el cual “reside el encanto, pero también la dificultad, del discurso literario, constituido por el espesor de las ‘citas’ y condenado, a través de ellas, a acercamientos culturales sucesivos, siempre matizados, siempre difíciles de delimitar (puesto que el sentido supone el conocimiento de esos espesores culturales transcriptos por las citas)” (F. Monneyron y J. Thomas, 2004: 33). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41618
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08af2edc88d142be26fbc2978a5faa40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41618 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar PonferradaHerrera, Ariel ArturoLetrasHumanidadesEn el presente trabajo analizaremos la interacción de algunos elementos de tres culturas que entran en contacto en el <i>Libro de Arión</i> (1982) de Juan Oscar Ponferrada (JOP): la griega antigua, la hebrea bíblica, y esta obra de la literatura argentina de fines del siglo XX, que funciona como cultura de recepción. Desde esta perspectiva, la obra es un tejido complejo en el cual “reside el encanto, pero también la dificultad, del discurso literario, constituido por el espesor de las ‘citas’ y condenado, a través de ellas, a acercamientos culturales sucesivos, siempre matizados, siempre difíciles de delimitar (puesto que el sentido supone el conocimiento de esos espesores culturales transcriptos por las citas)” (F. Monneyron y J. Thomas, 2004: 33). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf575-589http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:41.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
title |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
spellingShingle |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada Herrera, Ariel Arturo Letras Humanidades |
title_short |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
title_full |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
title_fullStr |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
title_full_unstemmed |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
title_sort |
El origen bíblico de Arión en el <i>Libro de Arión</i> de Juan Oscar Ponferrada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Ariel Arturo |
author |
Herrera, Ariel Arturo |
author_facet |
Herrera, Ariel Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades |
topic |
Letras Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo analizaremos la interacción de algunos elementos de tres culturas que entran en contacto en el <i>Libro de Arión</i> (1982) de Juan Oscar Ponferrada (JOP): la griega antigua, la hebrea bíblica, y esta obra de la literatura argentina de fines del siglo XX, que funciona como cultura de recepción. Desde esta perspectiva, la obra es un tejido complejo en el cual “reside el encanto, pero también la dificultad, del discurso literario, constituido por el espesor de las ‘citas’ y condenado, a través de ellas, a acercamientos culturales sucesivos, siempre matizados, siempre difíciles de delimitar (puesto que el sentido supone el conocimiento de esos espesores culturales transcriptos por las citas)” (F. Monneyron y J. Thomas, 2004: 33). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo analizaremos la interacción de algunos elementos de tres culturas que entran en contacto en el <i>Libro de Arión</i> (1982) de Juan Oscar Ponferrada (JOP): la griega antigua, la hebrea bíblica, y esta obra de la literatura argentina de fines del siglo XX, que funciona como cultura de recepción. Desde esta perspectiva, la obra es un tejido complejo en el cual “reside el encanto, pero también la dificultad, del discurso literario, constituido por el espesor de las ‘citas’ y condenado, a través de ellas, a acercamientos culturales sucesivos, siempre matizados, siempre difíciles de delimitar (puesto que el sentido supone el conocimiento de esos espesores culturales transcriptos por las citas)” (F. Monneyron y J. Thomas, 2004: 33). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41618 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 575-589 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063976019918848 |
score |
13.22299 |