Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973)
- Autores
- Heredia, Raquel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tiene como finalidad comprender cómo se implementó y llevó adelante la ingeniosa idea de utilizar gatos como una medida de control biológico de plagas en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno durante la gestión de J.L. Borges y de J.E. Clemente, enfocando el análisis en la gestión y administración de los recursos humanos y económicos frente a las múltiples problemáticas que afrontaba la institución. Interesa conocer cómo resolvieron las dificultades financieras y edilicias y la protección del acervo entre 1955 y 1973. También, conocer la efectividad del método de control biológico, su implementación y dificultades. La investigación se enmarca en el método histórico de naturaleza cualitativa. Abordando una muestra de fuentes primarias y secundarias: testimonios orales, memorias, boletines, documentación administrativa de áreas contable de administración, preservación y conservación, así como de personal, la Revista de la Biblioteca y publicaciones periódicas de la época. Asimismo, mediante entrevistas semiestructuradas, se relevaron testimonios orales del personal que cumplió funciones durante ese periodo y el cercanamente posterior. Finalmente, el relevamiento documental permite la generación de categorías a través del análisis de párrafos completos donde aparece cualquier referencia a los gatos. Para facilitar el relevamiento se parte de una guía de análisis generada a partir de la observación de discurso realizado sobre las entrevistas. Los resultados, en proceso, permiten comprender e identificar las técnicas y procedimientos de gestión bibliotecológica enfocados en las acciones de desratización y desinsectación en la biblioteca de la calle México, dilucidando el mito de los gatos llevados por Borges.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Control de plagas
gatos
Jorge Luis Borges - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180451
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08a05062c7435ee949a05b4ac2716fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180451 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973)Heredia, RaquelBibliotecologíaBiblioteca Nacional Mariano MorenoControl de plagasgatosJorge Luis BorgesLa presente investigación tiene como finalidad comprender cómo se implementó y llevó adelante la ingeniosa idea de utilizar gatos como una medida de control biológico de plagas en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno durante la gestión de J.L. Borges y de J.E. Clemente, enfocando el análisis en la gestión y administración de los recursos humanos y económicos frente a las múltiples problemáticas que afrontaba la institución. Interesa conocer cómo resolvieron las dificultades financieras y edilicias y la protección del acervo entre 1955 y 1973. También, conocer la efectividad del método de control biológico, su implementación y dificultades. La investigación se enmarca en el método histórico de naturaleza cualitativa. Abordando una muestra de fuentes primarias y secundarias: testimonios orales, memorias, boletines, documentación administrativa de áreas contable de administración, preservación y conservación, así como de personal, la Revista de la Biblioteca y publicaciones periódicas de la época. Asimismo, mediante entrevistas semiestructuradas, se relevaron testimonios orales del personal que cumplió funciones durante ese periodo y el cercanamente posterior. Finalmente, el relevamiento documental permite la generación de categorías a través del análisis de párrafos completos donde aparece cualquier referencia a los gatos. Para facilitar el relevamiento se parte de una guía de análisis generada a partir de la observación de discurso realizado sobre las entrevistas. Los resultados, en proceso, permiten comprender e identificar las técnicas y procedimientos de gestión bibliotecológica enfocados en las acciones de desratización y desinsectación en la biblioteca de la calle México, dilucidando el mito de los gatos llevados por Borges.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216103953201337/@@display-file/file/mesa2-heredia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:41.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
title |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
spellingShingle |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) Heredia, Raquel Bibliotecología Biblioteca Nacional Mariano Moreno Control de plagas gatos Jorge Luis Borges |
title_short |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
title_full |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
title_fullStr |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
title_full_unstemmed |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
title_sort |
Política del control de plagas: el mito de los gatos protectores de J. L. Borges en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (1955-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, Raquel |
author |
Heredia, Raquel |
author_facet |
Heredia, Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Biblioteca Nacional Mariano Moreno Control de plagas gatos Jorge Luis Borges |
topic |
Bibliotecología Biblioteca Nacional Mariano Moreno Control de plagas gatos Jorge Luis Borges |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como finalidad comprender cómo se implementó y llevó adelante la ingeniosa idea de utilizar gatos como una medida de control biológico de plagas en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno durante la gestión de J.L. Borges y de J.E. Clemente, enfocando el análisis en la gestión y administración de los recursos humanos y económicos frente a las múltiples problemáticas que afrontaba la institución. Interesa conocer cómo resolvieron las dificultades financieras y edilicias y la protección del acervo entre 1955 y 1973. También, conocer la efectividad del método de control biológico, su implementación y dificultades. La investigación se enmarca en el método histórico de naturaleza cualitativa. Abordando una muestra de fuentes primarias y secundarias: testimonios orales, memorias, boletines, documentación administrativa de áreas contable de administración, preservación y conservación, así como de personal, la Revista de la Biblioteca y publicaciones periódicas de la época. Asimismo, mediante entrevistas semiestructuradas, se relevaron testimonios orales del personal que cumplió funciones durante ese periodo y el cercanamente posterior. Finalmente, el relevamiento documental permite la generación de categorías a través del análisis de párrafos completos donde aparece cualquier referencia a los gatos. Para facilitar el relevamiento se parte de una guía de análisis generada a partir de la observación de discurso realizado sobre las entrevistas. Los resultados, en proceso, permiten comprender e identificar las técnicas y procedimientos de gestión bibliotecológica enfocados en las acciones de desratización y desinsectación en la biblioteca de la calle México, dilucidando el mito de los gatos llevados por Borges. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente investigación tiene como finalidad comprender cómo se implementó y llevó adelante la ingeniosa idea de utilizar gatos como una medida de control biológico de plagas en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno durante la gestión de J.L. Borges y de J.E. Clemente, enfocando el análisis en la gestión y administración de los recursos humanos y económicos frente a las múltiples problemáticas que afrontaba la institución. Interesa conocer cómo resolvieron las dificultades financieras y edilicias y la protección del acervo entre 1955 y 1973. También, conocer la efectividad del método de control biológico, su implementación y dificultades. La investigación se enmarca en el método histórico de naturaleza cualitativa. Abordando una muestra de fuentes primarias y secundarias: testimonios orales, memorias, boletines, documentación administrativa de áreas contable de administración, preservación y conservación, así como de personal, la Revista de la Biblioteca y publicaciones periódicas de la época. Asimismo, mediante entrevistas semiestructuradas, se relevaron testimonios orales del personal que cumplió funciones durante ese periodo y el cercanamente posterior. Finalmente, el relevamiento documental permite la generación de categorías a través del análisis de párrafos completos donde aparece cualquier referencia a los gatos. Para facilitar el relevamiento se parte de una guía de análisis generada a partir de la observación de discurso realizado sobre las entrevistas. Los resultados, en proceso, permiten comprender e identificar las técnicas y procedimientos de gestión bibliotecológica enfocados en las acciones de desratización y desinsectación en la biblioteca de la calle México, dilucidando el mito de los gatos llevados por Borges. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180451 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216103953201337/@@display-file/file/mesa2-heredia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064418875506688 |
score |
13.22299 |