Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relacion...
- Autores
- Remes Lenicov, Jorge
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para cambiar una ley, y sobre todo una ley de fondo se requieren tres condiciones: 1. La primera es saber cuál es el problema y cuáles son las alternativas posibles. En ese sentido el aporte de la UNLP y también los de la UNC y otros centros académicoses muy valioso y se hizo lo que había que hacer. Pero creo que habría que intentar ampliar el espectro de participantes. 2. La segunda condición es el momento económico. Cuando hay turbulencias macroeconómicas (desequilibrios, recesión o bajo crecimiento) es difícil presentar el tema; tampoco cuando hay un déficit fiscal elevado. Cambiar el régimen de coparticipación de por sí engendra riesgos, y si a ello se le suma una situación fiscal incierta, ninguna provincia va a tomar un riesgo semejante. 3. La tercera condiciónes el liderazgo político, que es imprescindible para plantear y después consensuar las cuestiones estructurales. En ese sentido, la dirigencia, básicamente la politica, está en deuda porque no ha logrado llegar a un consenso para enfrentar los desafíos que imponen las reformas para que el país pueda avanzar. En muchas áreas que hacen al desarrollo falta un mayor estudio de parte de los académicos; pero no es el caso de los que se dedican a la cuestión del Federalismo, porque han elaborado muchas y variadas propuestas dentro de una muy amplia visión técnica y politica
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
Federalismo Fiscal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0896a09d6f25e9a58d63cfbf58888d57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-ProvinciasRemes Lenicov, JorgeCiencias EconómicasFederalismo FiscalPara cambiar una ley, y sobre todo una ley de fondo se requieren tres condiciones: 1. La primera es saber cuál es el problema y cuáles son las alternativas posibles. En ese sentido el aporte de la UNLP y también los de la UNC y otros centros académicoses muy valioso y se hizo lo que había que hacer. Pero creo que habría que intentar ampliar el espectro de participantes. 2. La segunda condición es el momento económico. Cuando hay turbulencias macroeconómicas (desequilibrios, recesión o bajo crecimiento) es difícil presentar el tema; tampoco cuando hay un déficit fiscal elevado. Cambiar el régimen de coparticipación de por sí engendra riesgos, y si a ello se le suma una situación fiscal incierta, ninguna provincia va a tomar un riesgo semejante. 3. La tercera condiciónes el liderazgo político, que es imprescindible para plantear y después consensuar las cuestiones estructurales. En ese sentido, la dirigencia, básicamente la politica, está en deuda porque no ha logrado llegar a un consenso para enfrentar los desafíos que imponen las reformas para que el país pueda avanzar. En muchas áreas que hacen al desarrollo falta un mayor estudio de parte de los académicos; pero no es el caso de los que se dedican a la cuestión del Federalismo, porque han elaborado muchas y variadas propuestas dentro de una muy amplia visión técnica y politicaDepartamento de Economía2017-06-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:06:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:07.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
title |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
spellingShingle |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias Remes Lenicov, Jorge Ciencias Económicas Federalismo Fiscal |
title_short |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
title_full |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
title_fullStr |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
title_full_unstemmed |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
title_sort |
Comentarios sobre el 20º aniversario de los seminarios de Federalismo Fiscal : Exposición en el 20º Seminario de Federalismo Fiscal: Avances, retrocesos y el futuro de las relaciones fiscales Nación-Provincias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remes Lenicov, Jorge |
author |
Remes Lenicov, Jorge |
author_facet |
Remes Lenicov, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Federalismo Fiscal |
topic |
Ciencias Económicas Federalismo Fiscal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para cambiar una ley, y sobre todo una ley de fondo se requieren tres condiciones: 1. La primera es saber cuál es el problema y cuáles son las alternativas posibles. En ese sentido el aporte de la UNLP y también los de la UNC y otros centros académicoses muy valioso y se hizo lo que había que hacer. Pero creo que habría que intentar ampliar el espectro de participantes. 2. La segunda condición es el momento económico. Cuando hay turbulencias macroeconómicas (desequilibrios, recesión o bajo crecimiento) es difícil presentar el tema; tampoco cuando hay un déficit fiscal elevado. Cambiar el régimen de coparticipación de por sí engendra riesgos, y si a ello se le suma una situación fiscal incierta, ninguna provincia va a tomar un riesgo semejante. 3. La tercera condiciónes el liderazgo político, que es imprescindible para plantear y después consensuar las cuestiones estructurales. En ese sentido, la dirigencia, básicamente la politica, está en deuda porque no ha logrado llegar a un consenso para enfrentar los desafíos que imponen las reformas para que el país pueda avanzar. En muchas áreas que hacen al desarrollo falta un mayor estudio de parte de los académicos; pero no es el caso de los que se dedican a la cuestión del Federalismo, porque han elaborado muchas y variadas propuestas dentro de una muy amplia visión técnica y politica Departamento de Economía |
description |
Para cambiar una ley, y sobre todo una ley de fondo se requieren tres condiciones: 1. La primera es saber cuál es el problema y cuáles son las alternativas posibles. En ese sentido el aporte de la UNLP y también los de la UNC y otros centros académicoses muy valioso y se hizo lo que había que hacer. Pero creo que habría que intentar ampliar el espectro de participantes. 2. La segunda condición es el momento económico. Cuando hay turbulencias macroeconómicas (desequilibrios, recesión o bajo crecimiento) es difícil presentar el tema; tampoco cuando hay un déficit fiscal elevado. Cambiar el régimen de coparticipación de por sí engendra riesgos, y si a ello se le suma una situación fiscal incierta, ninguna provincia va a tomar un riesgo semejante. 3. La tercera condiciónes el liderazgo político, que es imprescindible para plantear y después consensuar las cuestiones estructurales. En ese sentido, la dirigencia, básicamente la politica, está en deuda porque no ha logrado llegar a un consenso para enfrentar los desafíos que imponen las reformas para que el país pueda avanzar. En muchas áreas que hacen al desarrollo falta un mayor estudio de parte de los académicos; pero no es el caso de los que se dedican a la cuestión del Federalismo, porque han elaborado muchas y variadas propuestas dentro de una muy amplia visión técnica y politica |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532610555346944 |
score |
13.004268 |