El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano

Autores
Bares, Enrique
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quizás es una de las cuestiones centrales, en la cotidiana problemática de la organización del espacio, por lo cual esta relación de espacio y sociedad encierra uno de los conflictos más complejos de poder analizar y comprender con el fin de proponer alternativas espaciales superadoras. Es indudable que en un mundo que se globaliza y su población crece en forma exponencial, especialmente en América Latina donde la fragmentación social alcanza niveles cada vez más diferenciados, planteará escenarios espaciales muy diversos. El concepto de espacio público a los efectos de su definición, deberá necesariamente ser conceptualizado a partir de las percepciones e interpretaciones de su significado histórico y su pertenencia cultural y política en el concepto de calidad que intentaremos proponer. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
América Latina
espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44206

id SEDICI_0891cfaa785498d2f7a401e69c58e3de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44206
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericanoBares, EnriqueArquitecturaUrbanismoCiudadesAmérica Latinaespacio públicoQuizás es una de las cuestiones centrales, en la cotidiana problemática de la organización del espacio, por lo cual esta relación de espacio y sociedad encierra uno de los conflictos más complejos de poder analizar y comprender con el fin de proponer alternativas espaciales superadoras. Es indudable que en un mundo que se globaliza y su población crece en forma exponencial, especialmente en América Latina donde la fragmentación social alcanza niveles cada vez más diferenciados, planteará escenarios espaciales muy diversos. El concepto de espacio público a los efectos de su definición, deberá necesariamente ser conceptualizado a partir de las percepciones e interpretaciones de su significado histórico y su pertenencia cultural y política en el concepto de calidad que intentaremos proponer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:43.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
title El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
spellingShingle El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
Bares, Enrique
Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
América Latina
espacio público
title_short El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
title_full El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
title_fullStr El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
title_full_unstemmed El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
title_sort El espacio público : Crisis actual, el espacio público latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Bares, Enrique
author Bares, Enrique
author_facet Bares, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
América Latina
espacio público
topic Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
América Latina
espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv Quizás es una de las cuestiones centrales, en la cotidiana problemática de la organización del espacio, por lo cual esta relación de espacio y sociedad encierra uno de los conflictos más complejos de poder analizar y comprender con el fin de proponer alternativas espaciales superadoras. Es indudable que en un mundo que se globaliza y su población crece en forma exponencial, especialmente en América Latina donde la fragmentación social alcanza niveles cada vez más diferenciados, planteará escenarios espaciales muy diversos. El concepto de espacio público a los efectos de su definición, deberá necesariamente ser conceptualizado a partir de las percepciones e interpretaciones de su significado histórico y su pertenencia cultural y política en el concepto de calidad que intentaremos proponer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Quizás es una de las cuestiones centrales, en la cotidiana problemática de la organización del espacio, por lo cual esta relación de espacio y sociedad encierra uno de los conflictos más complejos de poder analizar y comprender con el fin de proponer alternativas espaciales superadoras. Es indudable que en un mundo que se globaliza y su población crece en forma exponencial, especialmente en América Latina donde la fragmentación social alcanza niveles cada vez más diferenciados, planteará escenarios espaciales muy diversos. El concepto de espacio público a los efectos de su definición, deberá necesariamente ser conceptualizado a partir de las percepciones e interpretaciones de su significado histórico y su pertenencia cultural y política en el concepto de calidad que intentaremos proponer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44206
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44206
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-5
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260197488197632
score 13.13397