Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19

Autores
Jensen, Karina Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio público en la ciudad cumple un rol fundamental es entendido como una de las dimensiones para desarrollar la democracia política y social, expresada en su dimensión territorial, el espacio colectivo y de intercambio. En este es dónde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus conflictos. Es donde se construye la memoria colectiva y se manifiestan las identidades múltiples y las fusiones en proceso. En el marco de la pandemia por el COVID-19 se incrementa la necesidad de gozar de los beneficios que brindan los espacios públicos, poniéndose en cuestión el derecho a la ciudad y dentro de ella el derecho a estos espacios, que no es tan solo el derecho a identificarnos, a apropiarnos, aunque sea simbólicamente de estos espacios, de manera fluida, espontánea y creativa, sino que también a usarla. Es el derecho a gozar de ambientes sanos, de calidad paisajística y que todos los ciudadanos puedan gozar de los mismos derechos. Con el fin de dar cuenta de las necesidades de los habitantes en relación a la vivienda y las deficiencias que esta presenta en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio se está realizando una encuesta abierta a los habitantes del Gran La Plata tendiente a caracterizar la situación actual. Por otro lado, a partir de los resultados de esta investigación se intenta poner de manifiesto la relevancia de los espacios de uso público en la trama urbana, cómo afecta a los habitantes el no poder hacer uso de los mismos y cuál ha sido la modificación en el paisaje urbano. Los resultados preliminares de la encuesta permiten visualizar que la situación es muy dispar en las distintas periferias y en el centro debido a las posibilidades que poseen los diferentes habitantes. A partir de estos resultados se pretende orientar acciones o estrategias que garanticen el libre acceso de los ciudadanos a los espacios públicos y repensar futuras urbanizaciones en base a las necesidades habitacionales que surgen en este contexto.
Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Julieta Frediani Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Olga Ravella Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Urbanismo
Ciudades
Espacio público
vivienda
Covid
City
public space
housing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114014

id SEDICI_4ec923fe286cb170bde6c665a8bbfdc3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19Espacios de oportunidad en la periferia platense: el rol del paisaje en el proceso de expansión urbana en tierras vacantesSpaces of opportunity in the periphery of platense. The role of the landscape in the process of urban expansion in vacant landsJensen, Karina CeciliaUrbanismoCiudadesEspacio públicoviviendaCovidCitypublic spacehousingEl espacio público en la ciudad cumple un rol fundamental es entendido como una de las dimensiones para desarrollar la democracia política y social, expresada en su dimensión territorial, el espacio colectivo y de intercambio. En este es dónde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus conflictos. Es donde se construye la memoria colectiva y se manifiestan las identidades múltiples y las fusiones en proceso. En el marco de la pandemia por el COVID-19 se incrementa la necesidad de gozar de los beneficios que brindan los espacios públicos, poniéndose en cuestión el derecho a la ciudad y dentro de ella el derecho a estos espacios, que no es tan solo el derecho a identificarnos, a apropiarnos, aunque sea simbólicamente de estos espacios, de manera fluida, espontánea y creativa, sino que también a usarla. Es el derecho a gozar de ambientes sanos, de calidad paisajística y que todos los ciudadanos puedan gozar de los mismos derechos. Con el fin de dar cuenta de las necesidades de los habitantes en relación a la vivienda y las deficiencias que esta presenta en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio se está realizando una encuesta abierta a los habitantes del Gran La Plata tendiente a caracterizar la situación actual. Por otro lado, a partir de los resultados de esta investigación se intenta poner de manifiesto la relevancia de los espacios de uso público en la trama urbana, cómo afecta a los habitantes el no poder hacer uso de los mismos y cuál ha sido la modificación en el paisaje urbano. Los resultados preliminares de la encuesta permiten visualizar que la situación es muy dispar en las distintas periferias y en el centro debido a las posibilidades que poseen los diferentes habitantes. A partir de estos resultados se pretende orientar acciones o estrategias que garanticen el libre acceso de los ciudadanos a los espacios públicos y repensar futuras urbanizaciones en base a las necesidades habitacionales que surgen en este contexto.Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Julieta Frediani Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Olga Ravella Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf28-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/karina-jenseninfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:41.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
Espacios de oportunidad en la periferia platense: el rol del paisaje en el proceso de expansión urbana en tierras vacantes
Spaces of opportunity in the periphery of platense. The role of the landscape in the process of urban expansion in vacant lands
title Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
spellingShingle Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
Jensen, Karina Cecilia
Urbanismo
Ciudades
Espacio público
vivienda
Covid
City
public space
housing
title_short Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
title_full Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
title_fullStr Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
title_full_unstemmed Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
title_sort Las necesidades habitacionales y el acceso a los espacios públicos en la cuarentena por el COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Karina Cecilia
author Jensen, Karina Cecilia
author_facet Jensen, Karina Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Ciudades
Espacio público
vivienda
Covid
City
public space
housing
topic Urbanismo
Ciudades
Espacio público
vivienda
Covid
City
public space
housing
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio público en la ciudad cumple un rol fundamental es entendido como una de las dimensiones para desarrollar la democracia política y social, expresada en su dimensión territorial, el espacio colectivo y de intercambio. En este es dónde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus conflictos. Es donde se construye la memoria colectiva y se manifiestan las identidades múltiples y las fusiones en proceso. En el marco de la pandemia por el COVID-19 se incrementa la necesidad de gozar de los beneficios que brindan los espacios públicos, poniéndose en cuestión el derecho a la ciudad y dentro de ella el derecho a estos espacios, que no es tan solo el derecho a identificarnos, a apropiarnos, aunque sea simbólicamente de estos espacios, de manera fluida, espontánea y creativa, sino que también a usarla. Es el derecho a gozar de ambientes sanos, de calidad paisajística y que todos los ciudadanos puedan gozar de los mismos derechos. Con el fin de dar cuenta de las necesidades de los habitantes en relación a la vivienda y las deficiencias que esta presenta en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio se está realizando una encuesta abierta a los habitantes del Gran La Plata tendiente a caracterizar la situación actual. Por otro lado, a partir de los resultados de esta investigación se intenta poner de manifiesto la relevancia de los espacios de uso público en la trama urbana, cómo afecta a los habitantes el no poder hacer uso de los mismos y cuál ha sido la modificación en el paisaje urbano. Los resultados preliminares de la encuesta permiten visualizar que la situación es muy dispar en las distintas periferias y en el centro debido a las posibilidades que poseen los diferentes habitantes. A partir de estos resultados se pretende orientar acciones o estrategias que garanticen el libre acceso de los ciudadanos a los espacios públicos y repensar futuras urbanizaciones en base a las necesidades habitacionales que surgen en este contexto.
Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Julieta Frediani Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Olga Ravella Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description El espacio público en la ciudad cumple un rol fundamental es entendido como una de las dimensiones para desarrollar la democracia política y social, expresada en su dimensión territorial, el espacio colectivo y de intercambio. En este es dónde la sociedad se escenifica, se representa a sí misma, se muestra como una colectividad que convive, que muestra su diversidad y sus contradicciones y expresa sus demandas y sus conflictos. Es donde se construye la memoria colectiva y se manifiestan las identidades múltiples y las fusiones en proceso. En el marco de la pandemia por el COVID-19 se incrementa la necesidad de gozar de los beneficios que brindan los espacios públicos, poniéndose en cuestión el derecho a la ciudad y dentro de ella el derecho a estos espacios, que no es tan solo el derecho a identificarnos, a apropiarnos, aunque sea simbólicamente de estos espacios, de manera fluida, espontánea y creativa, sino que también a usarla. Es el derecho a gozar de ambientes sanos, de calidad paisajística y que todos los ciudadanos puedan gozar de los mismos derechos. Con el fin de dar cuenta de las necesidades de los habitantes en relación a la vivienda y las deficiencias que esta presenta en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio se está realizando una encuesta abierta a los habitantes del Gran La Plata tendiente a caracterizar la situación actual. Por otro lado, a partir de los resultados de esta investigación se intenta poner de manifiesto la relevancia de los espacios de uso público en la trama urbana, cómo afecta a los habitantes el no poder hacer uso de los mismos y cuál ha sido la modificación en el paisaje urbano. Los resultados preliminares de la encuesta permiten visualizar que la situación es muy dispar en las distintas periferias y en el centro debido a las posibilidades que poseen los diferentes habitantes. A partir de estos resultados se pretende orientar acciones o estrategias que garanticen el libre acceso de los ciudadanos a los espacios públicos y repensar futuras urbanizaciones en base a las necesidades habitacionales que surgen en este contexto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/karina-jensen
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129692
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260477704404992
score 13.13397