Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz)
- Autores
- Pastore, Marta Ángela
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la expedición arqueológica realizada por Gradín a la cuenca del río Pinturas, en 1973, fue hallada una serie de restos humanos. Estos se encontraron en un cañadón tributario de la margen norte de dicho río, a 90 m sobre el nivel del agua. Este sitio se encuentra a unos 600 m. de distancia de la “Cueva de las Manos”, ubicada al mismo nivel pero en la margen opuesta. Los restos, muy fragmentados, pertenecen a un solo individuo y fueron encontrados en una fisura natural de la barda del cañadón. El entierro no estaba en sus condiciones originarias y los huesos más fragmentadas se hallaban diseminados fuera de la grieta, lo que hace presumir que la tumba fue removida. Es posible que la fisura haya estado, en algún momento, tapiada con bloques de piedra.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Santa Cruz (Argentina)
Huesos
restos óseos
entierro
ritos funerarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_087679b65d5c44f8cb74f417d7db85ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz)Pastore, Marta ÁngelaAntropologíaSanta Cruz (Argentina)Huesosrestos óseosentierroritos funerariosDurante la expedición arqueológica realizada por Gradín a la cuenca del río Pinturas, en 1973, fue hallada una serie de restos humanos. Estos se encontraron en un cañadón tributario de la margen norte de dicho río, a 90 m sobre el nivel del agua. Este sitio se encuentra a unos 600 m. de distancia de la “Cueva de las Manos”, ubicada al mismo nivel pero en la margen opuesta. Los restos, muy fragmentados, pertenecen a un solo individuo y fueron encontrados en una fisura natural de la barda del cañadón. El entierro no estaba en sus condiciones originarias y los huesos más fragmentadas se hallaban diseminados fuera de la grieta, lo que hace presumir que la tumba fue removida. Es posible que la fisura haya estado, en algún momento, tapiada con bloques de piedra.Sociedad Argentina de Antropología1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/14-%20Pastore.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:59.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
title |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
spellingShingle |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) Pastore, Marta Ángela Antropología Santa Cruz (Argentina) Huesos restos óseos entierro ritos funerarios |
title_short |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
title_full |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
title_fullStr |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
title_full_unstemmed |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
title_sort |
Restos óseos de la Estancia La Elisa (Alto Río de Pinturas, provincia de Santa Cruz) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastore, Marta Ángela |
author |
Pastore, Marta Ángela |
author_facet |
Pastore, Marta Ángela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Santa Cruz (Argentina) Huesos restos óseos entierro ritos funerarios |
topic |
Antropología Santa Cruz (Argentina) Huesos restos óseos entierro ritos funerarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la expedición arqueológica realizada por Gradín a la cuenca del río Pinturas, en 1973, fue hallada una serie de restos humanos. Estos se encontraron en un cañadón tributario de la margen norte de dicho río, a 90 m sobre el nivel del agua. Este sitio se encuentra a unos 600 m. de distancia de la “Cueva de las Manos”, ubicada al mismo nivel pero en la margen opuesta. Los restos, muy fragmentados, pertenecen a un solo individuo y fueron encontrados en una fisura natural de la barda del cañadón. El entierro no estaba en sus condiciones originarias y los huesos más fragmentadas se hallaban diseminados fuera de la grieta, lo que hace presumir que la tumba fue removida. Es posible que la fisura haya estado, en algún momento, tapiada con bloques de piedra. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Durante la expedición arqueológica realizada por Gradín a la cuenca del río Pinturas, en 1973, fue hallada una serie de restos humanos. Estos se encontraron en un cañadón tributario de la margen norte de dicho río, a 90 m sobre el nivel del agua. Este sitio se encuentra a unos 600 m. de distancia de la “Cueva de las Manos”, ubicada al mismo nivel pero en la margen opuesta. Los restos, muy fragmentados, pertenecen a un solo individuo y fueron encontrados en una fisura natural de la barda del cañadón. El entierro no estaba en sus condiciones originarias y los huesos más fragmentadas se hallaban diseminados fuera de la grieta, lo que hace presumir que la tumba fue removida. Es posible que la fisura haya estado, en algún momento, tapiada con bloques de piedra. |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/14-%20Pastore.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159-165 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260129253163008 |
score |
13.13397 |