El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen
- Autores
- Arteaga Castillo, Belinda
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las imágenes constituyen sistemas semiológicos en permanente transformación, y se vinculan a diversos horizontes significativos relativamente independientes (culturales, lingüísticos, históricos, sociales, etcétera) a partir de los cuales las metáforas, las analogías y las discrepancias se develan y adquieren sentido. Una lectura interesada de fotografías históricas, lo mismo que de imágenes como los cromos de un libro de texto o los grabados empleados como material didáctico en las aulas o las fotografías históricas, implica el reconocimiento de que estos documentos constituyen huellas tangibles del pasado/presente de la historia en el más extenso sentido del término (como proceso pretérito y contemporáneo, como narración, como registro autobiográfico), pero que “por sí mismos no dicen nada. Hay que hacer que signifiquen y para ello hay que ponerles en una especie de relación de actualización con otros elementos relativos, como los textos”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
historia de la enseñanza
Fotografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32616
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0861256dc63a8a2c3fa68dc1d642a327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32616 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagenArteaga Castillo, BelindaHistoriaEducaciónhistoria de la enseñanzaFotografíaLas imágenes constituyen sistemas semiológicos en permanente transformación, y se vinculan a diversos horizontes significativos relativamente independientes (culturales, lingüísticos, históricos, sociales, etcétera) a partir de los cuales las metáforas, las analogías y las discrepancias se develan y adquieren sentido. Una lectura interesada de fotografías históricas, lo mismo que de imágenes como los cromos de un libro de texto o los grabados empleados como material didáctico en las aulas o las fotografías históricas, implica el reconocimiento de que estos documentos constituyen huellas tangibles del pasado/presente de la historia en el más extenso sentido del término (como proceso pretérito y contemporáneo, como narración, como registro autobiográfico), pero que “por sí mismos no dicen nada. Hay que hacer que signifiquen y para ello hay que ponerles en una especie de relación de actualización con otros elementos relativos, como los textos”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32616spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1583/2497info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i7.1583info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:58.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
title |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
spellingShingle |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen Arteaga Castillo, Belinda Historia Educación historia de la enseñanza Fotografía |
title_short |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
title_full |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
title_fullStr |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
title_full_unstemmed |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
title_sort |
El trabajo interdisciplinario en la investigación histórica de la educación : Imágenes y sentidos: la fotografía histórica, una aproximación a la semiótica de la imagen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arteaga Castillo, Belinda |
author |
Arteaga Castillo, Belinda |
author_facet |
Arteaga Castillo, Belinda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación historia de la enseñanza Fotografía |
topic |
Historia Educación historia de la enseñanza Fotografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las imágenes constituyen sistemas semiológicos en permanente transformación, y se vinculan a diversos horizontes significativos relativamente independientes (culturales, lingüísticos, históricos, sociales, etcétera) a partir de los cuales las metáforas, las analogías y las discrepancias se develan y adquieren sentido. Una lectura interesada de fotografías históricas, lo mismo que de imágenes como los cromos de un libro de texto o los grabados empleados como material didáctico en las aulas o las fotografías históricas, implica el reconocimiento de que estos documentos constituyen huellas tangibles del pasado/presente de la historia en el más extenso sentido del término (como proceso pretérito y contemporáneo, como narración, como registro autobiográfico), pero que “por sí mismos no dicen nada. Hay que hacer que signifiquen y para ello hay que ponerles en una especie de relación de actualización con otros elementos relativos, como los textos”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las imágenes constituyen sistemas semiológicos en permanente transformación, y se vinculan a diversos horizontes significativos relativamente independientes (culturales, lingüísticos, históricos, sociales, etcétera) a partir de los cuales las metáforas, las analogías y las discrepancias se develan y adquieren sentido. Una lectura interesada de fotografías históricas, lo mismo que de imágenes como los cromos de un libro de texto o los grabados empleados como material didáctico en las aulas o las fotografías históricas, implica el reconocimiento de que estos documentos constituyen huellas tangibles del pasado/presente de la historia en el más extenso sentido del término (como proceso pretérito y contemporáneo, como narración, como registro autobiográfico), pero que “por sí mismos no dicen nada. Hay que hacer que signifiquen y para ello hay que ponerles en una especie de relación de actualización con otros elementos relativos, como los textos”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32616 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1583/2497 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i7.1583 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-109 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063943763623936 |
score |
13.22299 |