Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria
- Autores
- Uriz, Norberto Javier; Portillo, Natalia Soledad; Stipp Basei, Miguel Angelo; Bossi, J.; Cingolani, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la región central de Uruguay, se encuentra preservada una espesa secuencia sedimentaria silicoclástica que forma parte de los afloramientos más australes de la cuenca intracratónica de Paraná, referida como Grupo Durazno, integrada de base a techo por las formaciones Cerrezuelo, Cordobés y La Paloma. Sobre la base de su contenido fosilífero se ha fijado una edad devónica inferior (Emsiano) para toda la secuencia. En el presente trabajo se dan a conocer las primeras edades isotópicas en circones detríticos (U-Pb, LA-ICP-MS) para la Formación La Paloma y el reconocimiento de las diferentes familias de circones detríticos hallados esencialmente en las unidades psamíticas (Formaciones Cerrezuelo y La Paloma) sobre la base del análisis morfológico-tipológico de los mismos; estudios tendientes a establecer las fuentes que actuaron como parte del relleno de la cuenca. De esta manera, para la Formación La Paloma se pudo establecer que las contribuciones principales están vinculadas con aquellas fuentes de edades neoproterozoicas a cámbricas inferiores (ciclo Brasiliano) y mesoproterozoicas (ciclo Grenvilliano), mientras que se destaca un conspicuo aporte de edades paleoproterozoicas (1820-1906Ma) vinculadas a una fuente del basamento de Piedra Alta. Asimismo, aunque de manera escasa, el ciclo Famatiniano se encuentra presente con edades ordovícicas a cámbricas medias, siendo la edad mas joven registrada de 484±3Ma. Por otro lado, a partir de los estudios morfológicos se determinaron cuatro grupos, cada uno con distintas familias, correspondientes a circones de origen plutónicos, volcánicos, metamórficos y núcleos antiguos (cratónicos).
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
Uruguay
circones detríticos
U-Pb
Grupo Durazno
procedencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158423
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0846ddabd7c3913f87fc6c59ba7b301c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158423 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentariaUriz, Norberto JavierPortillo, Natalia SoledadStipp Basei, Miguel AngeloBossi, J.Cingolani, Carlos AlbertoGeologíaUruguaycircones detríticosU-PbGrupo DuraznoprocedenciaEn la región central de Uruguay, se encuentra preservada una espesa secuencia sedimentaria silicoclástica que forma parte de los afloramientos más australes de la cuenca intracratónica de Paraná, referida como Grupo Durazno, integrada de base a techo por las formaciones Cerrezuelo, Cordobés y La Paloma. Sobre la base de su contenido fosilífero se ha fijado una edad devónica inferior (Emsiano) para toda la secuencia. En el presente trabajo se dan a conocer las primeras edades isotópicas en circones detríticos (U-Pb, LA-ICP-MS) para la Formación La Paloma y el reconocimiento de las diferentes familias de circones detríticos hallados esencialmente en las unidades psamíticas (Formaciones Cerrezuelo y La Paloma) sobre la base del análisis morfológico-tipológico de los mismos; estudios tendientes a establecer las fuentes que actuaron como parte del relleno de la cuenca. De esta manera, para la Formación La Paloma se pudo establecer que las contribuciones principales están vinculadas con aquellas fuentes de edades neoproterozoicas a cámbricas inferiores (ciclo Brasiliano) y mesoproterozoicas (ciclo Grenvilliano), mientras que se destaca un conspicuo aporte de edades paleoproterozoicas (1820-1906Ma) vinculadas a una fuente del basamento de Piedra Alta. Asimismo, aunque de manera escasa, el ciclo Famatiniano se encuentra presente con edades ordovícicas a cámbricas medias, siendo la edad mas joven registrada de 484±3Ma. Por otro lado, a partir de los estudios morfológicos se determinaron cuatro grupos, cada uno con distintas familias, correspondientes a circones de origen plutónicos, volcánicos, metamórficos y núcleos antiguos (cratónicos).Centro de Investigaciones Geológicas2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa004610.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:10.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
title |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
spellingShingle |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria Uriz, Norberto Javier Geología Uruguay circones detríticos U-Pb Grupo Durazno procedencia |
title_short |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
title_full |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
title_fullStr |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
title_full_unstemmed |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
title_sort |
Geocronología U-Pb (LA-ICP-MS) y tipología de circones detríticos del Grupo Durazno, Devónico de Uruguay: análisis preliminar de procedencia sedimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uriz, Norberto Javier Portillo, Natalia Soledad Stipp Basei, Miguel Angelo Bossi, J. Cingolani, Carlos Alberto |
author |
Uriz, Norberto Javier |
author_facet |
Uriz, Norberto Javier Portillo, Natalia Soledad Stipp Basei, Miguel Angelo Bossi, J. Cingolani, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Portillo, Natalia Soledad Stipp Basei, Miguel Angelo Bossi, J. Cingolani, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Uruguay circones detríticos U-Pb Grupo Durazno procedencia |
topic |
Geología Uruguay circones detríticos U-Pb Grupo Durazno procedencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región central de Uruguay, se encuentra preservada una espesa secuencia sedimentaria silicoclástica que forma parte de los afloramientos más australes de la cuenca intracratónica de Paraná, referida como Grupo Durazno, integrada de base a techo por las formaciones Cerrezuelo, Cordobés y La Paloma. Sobre la base de su contenido fosilífero se ha fijado una edad devónica inferior (Emsiano) para toda la secuencia. En el presente trabajo se dan a conocer las primeras edades isotópicas en circones detríticos (U-Pb, LA-ICP-MS) para la Formación La Paloma y el reconocimiento de las diferentes familias de circones detríticos hallados esencialmente en las unidades psamíticas (Formaciones Cerrezuelo y La Paloma) sobre la base del análisis morfológico-tipológico de los mismos; estudios tendientes a establecer las fuentes que actuaron como parte del relleno de la cuenca. De esta manera, para la Formación La Paloma se pudo establecer que las contribuciones principales están vinculadas con aquellas fuentes de edades neoproterozoicas a cámbricas inferiores (ciclo Brasiliano) y mesoproterozoicas (ciclo Grenvilliano), mientras que se destaca un conspicuo aporte de edades paleoproterozoicas (1820-1906Ma) vinculadas a una fuente del basamento de Piedra Alta. Asimismo, aunque de manera escasa, el ciclo Famatiniano se encuentra presente con edades ordovícicas a cámbricas medias, siendo la edad mas joven registrada de 484±3Ma. Por otro lado, a partir de los estudios morfológicos se determinaron cuatro grupos, cada uno con distintas familias, correspondientes a circones de origen plutónicos, volcánicos, metamórficos y núcleos antiguos (cratónicos). Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
En la región central de Uruguay, se encuentra preservada una espesa secuencia sedimentaria silicoclástica que forma parte de los afloramientos más australes de la cuenca intracratónica de Paraná, referida como Grupo Durazno, integrada de base a techo por las formaciones Cerrezuelo, Cordobés y La Paloma. Sobre la base de su contenido fosilífero se ha fijado una edad devónica inferior (Emsiano) para toda la secuencia. En el presente trabajo se dan a conocer las primeras edades isotópicas en circones detríticos (U-Pb, LA-ICP-MS) para la Formación La Paloma y el reconocimiento de las diferentes familias de circones detríticos hallados esencialmente en las unidades psamíticas (Formaciones Cerrezuelo y La Paloma) sobre la base del análisis morfológico-tipológico de los mismos; estudios tendientes a establecer las fuentes que actuaron como parte del relleno de la cuenca. De esta manera, para la Formación La Paloma se pudo establecer que las contribuciones principales están vinculadas con aquellas fuentes de edades neoproterozoicas a cámbricas inferiores (ciclo Brasiliano) y mesoproterozoicas (ciclo Grenvilliano), mientras que se destaca un conspicuo aporte de edades paleoproterozoicas (1820-1906Ma) vinculadas a una fuente del basamento de Piedra Alta. Asimismo, aunque de manera escasa, el ciclo Famatiniano se encuentra presente con edades ordovícicas a cámbricas medias, siendo la edad mas joven registrada de 484±3Ma. Por otro lado, a partir de los estudios morfológicos se determinaron cuatro grupos, cada uno con distintas familias, correspondientes a circones de origen plutónicos, volcánicos, metamórficos y núcleos antiguos (cratónicos). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158423 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_documentos/sipcyt/bfa004610.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064362723213312 |
score |
13.22299 |