Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina
- Autores
- Uriz, Norberto Javier; Cingolani, Carlos Alberto; Arnol, Jonatan Ariel; Taboada, Arturo Cesar; Stipp Basei, Miguel Angelo; Abre, P
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Próximo a las localidades de Esquel, Arroyo Pescado y Ap Iwan en el NW de la Patagonia, afloran secuencias metasedimentarias (Fms Esquel y Arroyo Pescado) a las que se le sobreponen depósitos neopaleozoicos de origen glacigénico. La edad precisa de estas unidades aún es discutida. En la presente contribución se dan a conocer los resultados U-Pb en circones detríticos de las unidades Esquel (E03 y E08) y Arroyo Pescado (AP11), con el fin de determinar la procedencia sedimentaria y caracterizar las fuentes que contribuyeron al relleno de la cuenca pre-carbonífera. Los resultados revelaron que las unidades difieren en la escasa participación de edades de los ciclos Famatiniano y Pampeano para el sector de Arroyo Pescado, pero comparten los registros de edades mesoproterozoicas que se encuentran presentes de manera significativa en ambas unidades, siendo en la Fm Arroyo Pescado el aporte principal. Para la Fm Esquel se calculó una edad máxima de sedimentación de 421±14 Ma (Pridoliano, Silúrico Tardío). Finalmente se discute la importancia paleogeográfica de los datos obtenidos en el contexto de la evolución del terreno Patagonia en el SO gondwánico.
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Taboada, Arturo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Abre, P. Universidad de la República. Centro Universitario Regional del Este; Uruguay
IX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques
Trinidad
Uruguay
Sociedad Uruguaya de Geología
Red de Geoparques de América Latina
Universidad de la República - Materia
-
CIRCONES DETRÍTICOS
U-PB
PROCEDENCIA
PRE- CARBONÍFERO
NO PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132568
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a67c33e6aaebb2c34f8c11caa1af7aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132568 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia ArgentinaUriz, Norberto JavierCingolani, Carlos AlbertoArnol, Jonatan ArielTaboada, Arturo CesarStipp Basei, Miguel AngeloAbre, PCIRCONES DETRÍTICOSU-PBPROCEDENCIAPRE- CARBONÍFERONO PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Próximo a las localidades de Esquel, Arroyo Pescado y Ap Iwan en el NW de la Patagonia, afloran secuencias metasedimentarias (Fms Esquel y Arroyo Pescado) a las que se le sobreponen depósitos neopaleozoicos de origen glacigénico. La edad precisa de estas unidades aún es discutida. En la presente contribución se dan a conocer los resultados U-Pb en circones detríticos de las unidades Esquel (E03 y E08) y Arroyo Pescado (AP11), con el fin de determinar la procedencia sedimentaria y caracterizar las fuentes que contribuyeron al relleno de la cuenca pre-carbonífera. Los resultados revelaron que las unidades difieren en la escasa participación de edades de los ciclos Famatiniano y Pampeano para el sector de Arroyo Pescado, pero comparten los registros de edades mesoproterozoicas que se encuentran presentes de manera significativa en ambas unidades, siendo en la Fm Arroyo Pescado el aporte principal. Para la Fm Esquel se calculó una edad máxima de sedimentación de 421±14 Ma (Pridoliano, Silúrico Tardío). Finalmente se discute la importancia paleogeográfica de los datos obtenidos en el contexto de la evolución del terreno Patagonia en el SO gondwánico.Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Taboada, Arturo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Abre, P. Universidad de la República. Centro Universitario Regional del Este; UruguayIX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre GeoparquesTrinidadUruguaySociedad Uruguaya de GeologíaRed de Geoparques de América LatinaUniversidad de la RepúblicaSociedad Uruguaya de Geología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132568Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina; IX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques; Trinidad; Uruguay; 2019; 265-269CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadgeologiauy.org/actas-de-congresos/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:32.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
title |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina Uriz, Norberto Javier CIRCONES DETRÍTICOS U-PB PROCEDENCIA PRE- CARBONÍFERO NO PATAGONIA |
title_short |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
title_full |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
title_sort |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uriz, Norberto Javier Cingolani, Carlos Alberto Arnol, Jonatan Ariel Taboada, Arturo Cesar Stipp Basei, Miguel Angelo Abre, P |
author |
Uriz, Norberto Javier |
author_facet |
Uriz, Norberto Javier Cingolani, Carlos Alberto Arnol, Jonatan Ariel Taboada, Arturo Cesar Stipp Basei, Miguel Angelo Abre, P |
author_role |
author |
author2 |
Cingolani, Carlos Alberto Arnol, Jonatan Ariel Taboada, Arturo Cesar Stipp Basei, Miguel Angelo Abre, P |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRCONES DETRÍTICOS U-PB PROCEDENCIA PRE- CARBONÍFERO NO PATAGONIA |
topic |
CIRCONES DETRÍTICOS U-PB PROCEDENCIA PRE- CARBONÍFERO NO PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Próximo a las localidades de Esquel, Arroyo Pescado y Ap Iwan en el NW de la Patagonia, afloran secuencias metasedimentarias (Fms Esquel y Arroyo Pescado) a las que se le sobreponen depósitos neopaleozoicos de origen glacigénico. La edad precisa de estas unidades aún es discutida. En la presente contribución se dan a conocer los resultados U-Pb en circones detríticos de las unidades Esquel (E03 y E08) y Arroyo Pescado (AP11), con el fin de determinar la procedencia sedimentaria y caracterizar las fuentes que contribuyeron al relleno de la cuenca pre-carbonífera. Los resultados revelaron que las unidades difieren en la escasa participación de edades de los ciclos Famatiniano y Pampeano para el sector de Arroyo Pescado, pero comparten los registros de edades mesoproterozoicas que se encuentran presentes de manera significativa en ambas unidades, siendo en la Fm Arroyo Pescado el aporte principal. Para la Fm Esquel se calculó una edad máxima de sedimentación de 421±14 Ma (Pridoliano, Silúrico Tardío). Finalmente se discute la importancia paleogeográfica de los datos obtenidos en el contexto de la evolución del terreno Patagonia en el SO gondwánico. Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina Fil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Taboada, Arturo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil Fil: Abre, P. Universidad de la República. Centro Universitario Regional del Este; Uruguay IX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques Trinidad Uruguay Sociedad Uruguaya de Geología Red de Geoparques de América Latina Universidad de la República |
description |
Próximo a las localidades de Esquel, Arroyo Pescado y Ap Iwan en el NW de la Patagonia, afloran secuencias metasedimentarias (Fms Esquel y Arroyo Pescado) a las que se le sobreponen depósitos neopaleozoicos de origen glacigénico. La edad precisa de estas unidades aún es discutida. En la presente contribución se dan a conocer los resultados U-Pb en circones detríticos de las unidades Esquel (E03 y E08) y Arroyo Pescado (AP11), con el fin de determinar la procedencia sedimentaria y caracterizar las fuentes que contribuyeron al relleno de la cuenca pre-carbonífera. Los resultados revelaron que las unidades difieren en la escasa participación de edades de los ciclos Famatiniano y Pampeano para el sector de Arroyo Pescado, pero comparten los registros de edades mesoproterozoicas que se encuentran presentes de manera significativa en ambas unidades, siendo en la Fm Arroyo Pescado el aporte principal. Para la Fm Esquel se calculó una edad máxima de sedimentación de 421±14 Ma (Pridoliano, Silúrico Tardío). Finalmente se discute la importancia paleogeográfica de los datos obtenidos en el contexto de la evolución del terreno Patagonia en el SO gondwánico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132568 Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina; IX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques; Trinidad; Uruguay; 2019; 265-269 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132568 |
identifier_str_mv |
Procedencia sedimentaria del pre-carbonífero silicoclástico del noroeste de la Patagonia Argentina; IX Concreso Uruguayo de Geología y V Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Geoparques; Trinidad; Uruguay; 2019; 265-269 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadgeologiauy.org/actas-de-congresos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Uruguaya de Geología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Uruguaya de Geología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613765615583232 |
score |
13.069144 |