De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano
- Autores
- Aliata, Fernando Rodolfo
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El realismo en la transcripción del entorno físico que la contemplación más atenta de la naturaleza produce a partir del siglo XVIII, puede observarse con claridad en las vistas de las ciudades. La transformación de las técnicas de representación, resultantes de la evolución científica que se produce con la ilustración, significa también la asunción del problema urbano como un todo. La mirada, antes selectiva, se convierte ahora en abarcativa de un fenómeno que se revela cada vez más complejo. La ciudad, en el momento previo a su transformación en una manifestación visualmente inabarcable, ofrece con el perfeccionamiento de la vista y el panorama un último estado de equilibrio. La iconografía de Buenos Aires desde el Río puede ser analizada como espacio emblemático de esa transformación.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
espacio urbano
Buenos Aires
urbanismo
historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46119
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_083ea7fecc9df07938c369e2bd112863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46119 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbanoAliata, Fernando RodolfoArquitecturaUrbanismoespacio urbanoBuenos AiresurbanismohistoriaEl realismo en la transcripción del entorno físico que la contemplación más atenta de la naturaleza produce a partir del siglo XVIII, puede observarse con claridad en las vistas de las ciudades. La transformación de las técnicas de representación, resultantes de la evolución científica que se produce con la ilustración, significa también la asunción del problema urbano como un todo. La mirada, antes selectiva, se convierte ahora en abarcativa de un fenómeno que se revela cada vez más complejo. La ciudad, en el momento previo a su transformación en una manifestación visualmente inabarcable, ofrece con el perfeccionamiento de la vista y el panorama un último estado de equilibrio. La iconografía de Buenos Aires desde el Río puede ser analizada como espacio emblemático de esa transformación.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46119spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:35.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
title |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
spellingShingle |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano Aliata, Fernando Rodolfo Arquitectura Urbanismo espacio urbano Buenos Aires urbanismo historia |
title_short |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
title_full |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
title_fullStr |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
title_full_unstemmed |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
title_sort |
De la vista al panorama : Buenos Aires y la evolución de las técnicas de representación del espacio urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliata, Fernando Rodolfo |
author |
Aliata, Fernando Rodolfo |
author_facet |
Aliata, Fernando Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo espacio urbano Buenos Aires urbanismo historia |
topic |
Arquitectura Urbanismo espacio urbano Buenos Aires urbanismo historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El realismo en la transcripción del entorno físico que la contemplación más atenta de la naturaleza produce a partir del siglo XVIII, puede observarse con claridad en las vistas de las ciudades. La transformación de las técnicas de representación, resultantes de la evolución científica que se produce con la ilustración, significa también la asunción del problema urbano como un todo. La mirada, antes selectiva, se convierte ahora en abarcativa de un fenómeno que se revela cada vez más complejo. La ciudad, en el momento previo a su transformación en una manifestación visualmente inabarcable, ofrece con el perfeccionamiento de la vista y el panorama un último estado de equilibrio. La iconografía de Buenos Aires desde el Río puede ser analizada como espacio emblemático de esa transformación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El realismo en la transcripción del entorno físico que la contemplación más atenta de la naturaleza produce a partir del siglo XVIII, puede observarse con claridad en las vistas de las ciudades. La transformación de las técnicas de representación, resultantes de la evolución científica que se produce con la ilustración, significa también la asunción del problema urbano como un todo. La mirada, antes selectiva, se convierte ahora en abarcativa de un fenómeno que se revela cada vez más complejo. La ciudad, en el momento previo a su transformación en una manifestación visualmente inabarcable, ofrece con el perfeccionamiento de la vista y el panorama un último estado de equilibrio. La iconografía de Buenos Aires desde el Río puede ser analizada como espacio emblemático de esa transformación. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46119 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-929X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893207744512 |
score |
13.070432 |