La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas
- Autores
- Ascaini, Irene; Lucesole, Natalia; Melotto, Mariano; Odorizzi, Evangelina; Pérez, Edith Alba; Tomaino, Sandra Karina; Pérez, Edith Alba
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge como avance del proyecto de investigación titulado “Encrucijadas en las transformaciones de la infancia. De la tutela a la protección de derechos”, que se está realizando desde la Facultad de la Psicología de la UNLP y forma parte del programa PID (Proyectos de Investigación y Desarrollo). En los últimos diez años del Siglo XX y en los transcurridos de esta primera década del XXI, derivadas de la adecuación de las normativas legales a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se han producido cambios en el orden jurídico-legal de la infancia. Sin embargo, discursos sociales diversos y prácticas institucionales de distinta inscripción, visibilizan que aún perduran representaciones y significaciones fuertemente instituidas, que regularon y controlaron a los Menores de 18 años por más de cien años. Los actores institucionales del campo de la infancia son atravesados por esas representaciones y significaciones que señalábamos. En muchos casos y situaciones ellas aún modelizan sus criterios, sus valores, sus ideas, en fin sus formas de comprender y enunciar la infancia y la adolescencia. Esta línea de indagación es la que orienta este Proyecto de Investigación: cuáles son las significaciones colectivas acerca de la infancia y adolescencia que dan sentido a los discursos y prácticas de esos actores. En los últimos dos años, tanto en el orden nacional como provincial se han sancionado y promulgado nuevas leyes, en el marco de la promoción y protección de derechos del niño/a. La inscripción de estos cambios legales en las políticas, programas, instituciones y actores del campo de la infancia es lo que nos proponemos interrogar.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Educación
Derechos del niño
discursos sociales
prácticas institucionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_083b084dcb6be401bdfe871b35a04655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianasAscaini, IreneLucesole, NataliaMelotto, MarianoOdorizzi, EvangelinaPérez, Edith AlbaTomaino, Sandra KarinaPérez, Edith AlbaPsicologíaEducaciónDerechos del niñodiscursos socialesprácticas institucionalesEl presente trabajo surge como avance del proyecto de investigación titulado “Encrucijadas en las transformaciones de la infancia. De la tutela a la protección de derechos”, que se está realizando desde la Facultad de la Psicología de la UNLP y forma parte del programa PID (Proyectos de Investigación y Desarrollo). En los últimos diez años del Siglo XX y en los transcurridos de esta primera década del XXI, derivadas de la adecuación de las normativas legales a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se han producido cambios en el orden jurídico-legal de la infancia. Sin embargo, discursos sociales diversos y prácticas institucionales de distinta inscripción, visibilizan que aún perduran representaciones y significaciones fuertemente instituidas, que regularon y controlaron a los Menores de 18 años por más de cien años. Los actores institucionales del campo de la infancia son atravesados por esas representaciones y significaciones que señalábamos. En muchos casos y situaciones ellas aún modelizan sus criterios, sus valores, sus ideas, en fin sus formas de comprender y enunciar la infancia y la adolescencia. Esta línea de indagación es la que orienta este Proyecto de Investigación: cuáles son las significaciones colectivas acerca de la infancia y adolescencia que dan sentido a los discursos y prácticas de esos actores. En los últimos dos años, tanto en el orden nacional como provincial se han sancionado y promulgado nuevas leyes, en el marco de la promoción y protección de derechos del niño/a. La inscripción de estos cambios legales en las políticas, programas, instituciones y actores del campo de la infancia es lo que nos proponemos interrogar.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf149-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:09.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
title |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
spellingShingle |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas Ascaini, Irene Psicología Educación Derechos del niño discursos sociales prácticas institucionales |
title_short |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
title_full |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
title_fullStr |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
title_full_unstemmed |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
title_sort |
La implementación de la nueva ley sobre los derechos de la infancia y sus prácticas cotidianas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ascaini, Irene Lucesole, Natalia Melotto, Mariano Odorizzi, Evangelina Pérez, Edith Alba Tomaino, Sandra Karina Pérez, Edith Alba |
author |
Ascaini, Irene |
author_facet |
Ascaini, Irene Lucesole, Natalia Melotto, Mariano Odorizzi, Evangelina Pérez, Edith Alba Tomaino, Sandra Karina |
author_role |
author |
author2 |
Lucesole, Natalia Melotto, Mariano Odorizzi, Evangelina Pérez, Edith Alba Tomaino, Sandra Karina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Educación Derechos del niño discursos sociales prácticas institucionales |
topic |
Psicología Educación Derechos del niño discursos sociales prácticas institucionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge como avance del proyecto de investigación titulado “Encrucijadas en las transformaciones de la infancia. De la tutela a la protección de derechos”, que se está realizando desde la Facultad de la Psicología de la UNLP y forma parte del programa PID (Proyectos de Investigación y Desarrollo). En los últimos diez años del Siglo XX y en los transcurridos de esta primera década del XXI, derivadas de la adecuación de las normativas legales a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se han producido cambios en el orden jurídico-legal de la infancia. Sin embargo, discursos sociales diversos y prácticas institucionales de distinta inscripción, visibilizan que aún perduran representaciones y significaciones fuertemente instituidas, que regularon y controlaron a los Menores de 18 años por más de cien años. Los actores institucionales del campo de la infancia son atravesados por esas representaciones y significaciones que señalábamos. En muchos casos y situaciones ellas aún modelizan sus criterios, sus valores, sus ideas, en fin sus formas de comprender y enunciar la infancia y la adolescencia. Esta línea de indagación es la que orienta este Proyecto de Investigación: cuáles son las significaciones colectivas acerca de la infancia y adolescencia que dan sentido a los discursos y prácticas de esos actores. En los últimos dos años, tanto en el orden nacional como provincial se han sancionado y promulgado nuevas leyes, en el marco de la promoción y protección de derechos del niño/a. La inscripción de estos cambios legales en las políticas, programas, instituciones y actores del campo de la infancia es lo que nos proponemos interrogar. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo surge como avance del proyecto de investigación titulado “Encrucijadas en las transformaciones de la infancia. De la tutela a la protección de derechos”, que se está realizando desde la Facultad de la Psicología de la UNLP y forma parte del programa PID (Proyectos de Investigación y Desarrollo). En los últimos diez años del Siglo XX y en los transcurridos de esta primera década del XXI, derivadas de la adecuación de las normativas legales a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, se han producido cambios en el orden jurídico-legal de la infancia. Sin embargo, discursos sociales diversos y prácticas institucionales de distinta inscripción, visibilizan que aún perduran representaciones y significaciones fuertemente instituidas, que regularon y controlaron a los Menores de 18 años por más de cien años. Los actores institucionales del campo de la infancia son atravesados por esas representaciones y significaciones que señalábamos. En muchos casos y situaciones ellas aún modelizan sus criterios, sus valores, sus ideas, en fin sus formas de comprender y enunciar la infancia y la adolescencia. Esta línea de indagación es la que orienta este Proyecto de Investigación: cuáles son las significaciones colectivas acerca de la infancia y adolescencia que dan sentido a los discursos y prácticas de esos actores. En los últimos dos años, tanto en el orden nacional como provincial se han sancionado y promulgado nuevas leyes, en el marco de la promoción y protección de derechos del niño/a. La inscripción de estos cambios legales en las políticas, programas, instituciones y actores del campo de la infancia es lo que nos proponemos interrogar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 149-163 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344478154752 |
score |
13.070432 |