México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”

Autores
Bartolomé, Mariano César
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque muy lentamente, las cosas parecen estar mejorando en México, en materia de lucha contra la criminalidad, tras una década de vigencia de la llamada “guerra contra las drogas”. Una guerra que se inicia precisamente en las postrimerías del año 2006 con la llegada al poder del panista Felipe Calderón, sindicado en un libro reciente de romper el sistema de “plazas” a través del cual el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) gerenció durante décadas el tráfico de drogas, y que garantizó a los jefes criminales una amplia permisividad para realizar sus negocios. Enrique Peña Nieta, el sucesor de Calderón, a poco de asumir implementó lo que se ha llamado “Nueva Narrativa en Materia de Seguridad”, que básicamente consiste en restringir la difusión de información oficial referida a la violencia generada por la guerra contra la criminalidad, enfatizando en cambio en los avances que propone la estrategia gubernamental: por ejemplo, en materia de prevención del delito, coordinación interagencial, rehabilitación de adictos o participación de la ciudadanía. El problema básico de esta Nueva Narrativa es que, a casi tres años de su instrumentación, no ayuda a evaluar si la citada guerra contra la criminalidad está avanzando, o no hay mejoras sustantivas en este campo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Política
Ciencias Sociales
México
Guerra contra las drogas
Nueva narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143445

id SEDICI_082dc2ef73c6731bf3bc77474e78520e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143445
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”Bartolomé, Mariano CésarPolíticaCiencias SocialesMéxicoGuerra contra las drogasNueva narrativaAunque muy lentamente, las cosas parecen estar mejorando en México, en materia de lucha contra la criminalidad, tras una década de vigencia de la llamada “guerra contra las drogas”. Una guerra que se inicia precisamente en las postrimerías del año 2006 con la llegada al poder del panista Felipe Calderón, sindicado en un libro reciente de romper el sistema de “plazas” a través del cual el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) gerenció durante décadas el tráfico de drogas, y que garantizó a los jefes criminales una amplia permisividad para realizar sus negocios. Enrique Peña Nieta, el sucesor de Calderón, a poco de asumir implementó lo que se ha llamado “Nueva Narrativa en Materia de Seguridad”, que básicamente consiste en restringir la difusión de información oficial referida a la violencia generada por la guerra contra la criminalidad, enfatizando en cambio en los avances que propone la estrategia gubernamental: por ejemplo, en materia de prevención del delito, coordinación interagencial, rehabilitación de adictos o participación de la ciudadanía. El problema básico de esta Nueva Narrativa es que, a casi tres años de su instrumentación, no ayuda a evaluar si la citada guerra contra la criminalidad está avanzando, o no hay mejoras sustantivas en este campo.Instituto de Relaciones Internacionales2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143445spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143445Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:18.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
title México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
spellingShingle México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
Bartolomé, Mariano César
Política
Ciencias Sociales
México
Guerra contra las drogas
Nueva narrativa
title_short México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
title_full México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
title_fullStr México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
title_full_unstemmed México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
title_sort México: la lucha contra las drogas en épocas de la “Nueva Narrativa”
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolomé, Mariano César
author Bartolomé, Mariano César
author_facet Bartolomé, Mariano César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Ciencias Sociales
México
Guerra contra las drogas
Nueva narrativa
topic Política
Ciencias Sociales
México
Guerra contra las drogas
Nueva narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque muy lentamente, las cosas parecen estar mejorando en México, en materia de lucha contra la criminalidad, tras una década de vigencia de la llamada “guerra contra las drogas”. Una guerra que se inicia precisamente en las postrimerías del año 2006 con la llegada al poder del panista Felipe Calderón, sindicado en un libro reciente de romper el sistema de “plazas” a través del cual el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) gerenció durante décadas el tráfico de drogas, y que garantizó a los jefes criminales una amplia permisividad para realizar sus negocios. Enrique Peña Nieta, el sucesor de Calderón, a poco de asumir implementó lo que se ha llamado “Nueva Narrativa en Materia de Seguridad”, que básicamente consiste en restringir la difusión de información oficial referida a la violencia generada por la guerra contra la criminalidad, enfatizando en cambio en los avances que propone la estrategia gubernamental: por ejemplo, en materia de prevención del delito, coordinación interagencial, rehabilitación de adictos o participación de la ciudadanía. El problema básico de esta Nueva Narrativa es que, a casi tres años de su instrumentación, no ayuda a evaluar si la citada guerra contra la criminalidad está avanzando, o no hay mejoras sustantivas en este campo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Aunque muy lentamente, las cosas parecen estar mejorando en México, en materia de lucha contra la criminalidad, tras una década de vigencia de la llamada “guerra contra las drogas”. Una guerra que se inicia precisamente en las postrimerías del año 2006 con la llegada al poder del panista Felipe Calderón, sindicado en un libro reciente de romper el sistema de “plazas” a través del cual el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) gerenció durante décadas el tráfico de drogas, y que garantizó a los jefes criminales una amplia permisividad para realizar sus negocios. Enrique Peña Nieta, el sucesor de Calderón, a poco de asumir implementó lo que se ha llamado “Nueva Narrativa en Materia de Seguridad”, que básicamente consiste en restringir la difusión de información oficial referida a la violencia generada por la guerra contra la criminalidad, enfatizando en cambio en los avances que propone la estrategia gubernamental: por ejemplo, en materia de prevención del delito, coordinación interagencial, rehabilitación de adictos o participación de la ciudadanía. El problema básico de esta Nueva Narrativa es que, a casi tres años de su instrumentación, no ayuda a evaluar si la citada guerra contra la criminalidad está avanzando, o no hay mejoras sustantivas en este campo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143445
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143445
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532877772357632
score 13.001348