Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos
- Autores
- Feld, Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La definición de Bienestar Animal (BA) recientemente aceptada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es “el término que designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”. Ampliando esta definición, “un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental”. La OIE también aclara que “mientras que el concepto de bienestar animal se refiere al estado del animal, el tratamiento que recibe se designa con otros términos como cuidado de los animales, cría de animales o trato compasivo”. Entonces los insumos del BA estarán relacionados con el trato que las personas ofrezcan a los animales, es decir el tipo de manejo y el alojamiento provisto. Del mismo modo, la calidad y la cantidad de capacitación, así como ciertas habilidades, algunas innatas y otras adquiridas, de las personas que se relacionen con los animales, serán fundamentales como indicadores indirectos de BA. Por otra parte, la observación del comportamiento, la salud y la calidad del producto final se relacionarán con los resultados del BA, es decir los efectos directos que los insumos tuvieron sobre los animales. Centrándonos en cada uno de estos aspectos, en relación específicamente a la especie ovina, podremos obtener un acercamiento a prácticas tendientes a mejorar el bienestar, así como la calidad del producto final.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
bienestar animal
ovinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170484
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08212ddaa20e4983ff0853534bdd3b00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170484 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinosFeld, AlejandraCiencias Veterinariasbienestar animalovinosLa definición de Bienestar Animal (BA) recientemente aceptada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es “el término que designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”. Ampliando esta definición, “un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental”. La OIE también aclara que “mientras que el concepto de bienestar animal se refiere al estado del animal, el tratamiento que recibe se designa con otros términos como cuidado de los animales, cría de animales o trato compasivo”. Entonces los insumos del BA estarán relacionados con el trato que las personas ofrezcan a los animales, es decir el tipo de manejo y el alojamiento provisto. Del mismo modo, la calidad y la cantidad de capacitación, así como ciertas habilidades, algunas innatas y otras adquiridas, de las personas que se relacionen con los animales, serán fundamentales como indicadores indirectos de BA. Por otra parte, la observación del comportamiento, la salud y la calidad del producto final se relacionarán con los resultados del BA, es decir los efectos directos que los insumos tuvieron sobre los animales. Centrándonos en cada uno de estos aspectos, en relación específicamente a la especie ovina, podremos obtener un acercamiento a prácticas tendientes a mejorar el bienestar, así como la calidad del producto final.Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".Facultad de Ciencias Veterinarias2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170484spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:28:21.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
title |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
spellingShingle |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos Feld, Alejandra Ciencias Veterinarias bienestar animal ovinos |
title_short |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
title_full |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
title_fullStr |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
title_full_unstemmed |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
title_sort |
Bases de bienestar animal para establecer adecuadas prácticas de manejo en ovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feld, Alejandra |
author |
Feld, Alejandra |
author_facet |
Feld, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias bienestar animal ovinos |
topic |
Ciencias Veterinarias bienestar animal ovinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La definición de Bienestar Animal (BA) recientemente aceptada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es “el término que designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”. Ampliando esta definición, “un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental”. La OIE también aclara que “mientras que el concepto de bienestar animal se refiere al estado del animal, el tratamiento que recibe se designa con otros términos como cuidado de los animales, cría de animales o trato compasivo”. Entonces los insumos del BA estarán relacionados con el trato que las personas ofrezcan a los animales, es decir el tipo de manejo y el alojamiento provisto. Del mismo modo, la calidad y la cantidad de capacitación, así como ciertas habilidades, algunas innatas y otras adquiridas, de las personas que se relacionen con los animales, serán fundamentales como indicadores indirectos de BA. Por otra parte, la observación del comportamiento, la salud y la calidad del producto final se relacionarán con los resultados del BA, es decir los efectos directos que los insumos tuvieron sobre los animales. Centrándonos en cada uno de estos aspectos, en relación específicamente a la especie ovina, podremos obtener un acercamiento a prácticas tendientes a mejorar el bienestar, así como la calidad del producto final. Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria". Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La definición de Bienestar Animal (BA) recientemente aceptada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es “el término que designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”. Ampliando esta definición, “un animal experimenta un buen bienestar si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si no padece sensaciones desagradables como dolor, miedo o desasosiego y es capaz de expresar comportamientos importantes para su estado de bienestar físico y mental”. La OIE también aclara que “mientras que el concepto de bienestar animal se refiere al estado del animal, el tratamiento que recibe se designa con otros términos como cuidado de los animales, cría de animales o trato compasivo”. Entonces los insumos del BA estarán relacionados con el trato que las personas ofrezcan a los animales, es decir el tipo de manejo y el alojamiento provisto. Del mismo modo, la calidad y la cantidad de capacitación, así como ciertas habilidades, algunas innatas y otras adquiridas, de las personas que se relacionen con los animales, serán fundamentales como indicadores indirectos de BA. Por otra parte, la observación del comportamiento, la salud y la calidad del producto final se relacionarán con los resultados del BA, es decir los efectos directos que los insumos tuvieron sobre los animales. Centrándonos en cada uno de estos aspectos, en relación específicamente a la especie ovina, podremos obtener un acercamiento a prácticas tendientes a mejorar el bienestar, así como la calidad del producto final. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170484 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533055124307968 |
score |
13.001348 |