Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campit...

Autores
Piemonte, Nehuén Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sahores Avalís, Virginia
Descripción
El presente trabajo aborda la activación turística del Espacio para la Memoria, Verdad y Justicia ubicado en la actual guarnición militar de Campo de Mayo, junto con el ex CCDTyE ´El Campito´, en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Campo de Mayo es uno de los ex centros de tortura de mayor envergadura de toda la provincia de Buenos Aires y del país, en el cual funcionaban 5 ex centros clandestinos dentro de todo el predio. Hoy en día, este lugar no forma parte de lo que se conoce como un espacio o sitio de memoria, sigue estando administrado por guarniciones militares. La activación patrimonial de este espacio como Espacio para la Memoria es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (en adelante SDH) con el objetivo de contar la historia de lo que allí ocurrió durante la última dictadura. Como complemento al análisis de este proceso de patrimonialización del espacio generador de identidad local, se plantea la necesidad de analizar la activación del ex Centro Clandestino de Detención (en adelante CCD) El Campito desde el punto de vista turístico y su posible activación. La elección de este espacio se da por la magnitud, la importancia y la carga simbólica que tiene el sitio en relación a los diferentes CCD, dado principalmente por ser uno de los lugares de donde salían los denominados Vuelos de la Muerte, conocidos por trasladar personas capturadas hacía un vuelo sobre el Río de la Plata y al cual eran arrojadas vivas, sedadas y desnudas, siendo este uno de los aspectos diferenciales de este espacio. La activación turística del sitio de memoria de Campo de Mayo, de la mano con su activación patrimonial, colabora a pensar la actividad turística como una herramienta más de conservación, preservación y entendimiento pedagógico de los espacios de memoria y de símbolos identitarios para la construcción y transmisión de la memoria. El presente trabajo de investigación propone pensar la vinculación entre el turismo de memoria y las actividades que se piensan desarrollar en el espacio. En este sentido, cabe preguntarse ¿Es necesaria la intervención de profesionales de turismo para idear el espacio de memoria y las actividades, recorridos del proyecto? En otras palabras, ¿Es justificable la intervención turística en la materialización de un centro de interpretación en los Espacios de Memoria? ¿Podemos decir que existe la práctica de un turismo de memoria en Campo de Mayo? ¿Se tienen en cuenta los impactos que pueda generar el turismo en las actividades planificadas?
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Memoria colectiva
Memoria, verdad y justicia
Campo de Mayo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160464

id SEDICI_87648d351e2112ca3870e645b2eb7e0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160464
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de MayoPiemonte, Nehuén FedericoTurismoMemoria colectivaMemoria, verdad y justiciaCampo de MayoEl presente trabajo aborda la activación turística del Espacio para la Memoria, Verdad y Justicia ubicado en la actual guarnición militar de Campo de Mayo, junto con el ex CCDTyE ´El Campito´, en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Campo de Mayo es uno de los ex centros de tortura de mayor envergadura de toda la provincia de Buenos Aires y del país, en el cual funcionaban 5 ex centros clandestinos dentro de todo el predio. Hoy en día, este lugar no forma parte de lo que se conoce como un espacio o sitio de memoria, sigue estando administrado por guarniciones militares. La activación patrimonial de este espacio como Espacio para la Memoria es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (en adelante SDH) con el objetivo de contar la historia de lo que allí ocurrió durante la última dictadura. Como complemento al análisis de este proceso de patrimonialización del espacio generador de identidad local, se plantea la necesidad de analizar la activación del ex Centro Clandestino de Detención (en adelante CCD) El Campito desde el punto de vista turístico y su posible activación. La elección de este espacio se da por la magnitud, la importancia y la carga simbólica que tiene el sitio en relación a los diferentes CCD, dado principalmente por ser uno de los lugares de donde salían los denominados Vuelos de la Muerte, conocidos por trasladar personas capturadas hacía un vuelo sobre el Río de la Plata y al cual eran arrojadas vivas, sedadas y desnudas, siendo este uno de los aspectos diferenciales de este espacio. La activación turística del sitio de memoria de Campo de Mayo, de la mano con su activación patrimonial, colabora a pensar la actividad turística como una herramienta más de conservación, preservación y entendimiento pedagógico de los espacios de memoria y de símbolos identitarios para la construcción y transmisión de la memoria. El presente trabajo de investigación propone pensar la vinculación entre el turismo de memoria y las actividades que se piensan desarrollar en el espacio. En este sentido, cabe preguntarse ¿Es necesaria la intervención de profesionales de turismo para idear el espacio de memoria y las actividades, recorridos del proyecto? En otras palabras, ¿Es justificable la intervención turística en la materialización de un centro de interpretación en los Espacios de Memoria? ¿Podemos decir que existe la práctica de un turismo de memoria en Campo de Mayo? ¿Se tienen en cuenta los impactos que pueda generar el turismo en las actividades planificadas?Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSahores Avalís, Virginia2023-11-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:01.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
title Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
spellingShingle Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
Piemonte, Nehuén Federico
Turismo
Memoria colectiva
Memoria, verdad y justicia
Campo de Mayo
title_short Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
title_full Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
title_fullStr Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
title_full_unstemmed Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
title_sort Turismo de Memoria. La activación turística del espacio para la memoria Campo de Mayo : Caso de Estudio: Proyecto de construcción de un Espacio para la Memoria del ex CCD El Campito y de símbolos identitarios en la guarnición militar de Campo de Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Piemonte, Nehuén Federico
author Piemonte, Nehuén Federico
author_facet Piemonte, Nehuén Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sahores Avalís, Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Memoria colectiva
Memoria, verdad y justicia
Campo de Mayo
topic Turismo
Memoria colectiva
Memoria, verdad y justicia
Campo de Mayo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la activación turística del Espacio para la Memoria, Verdad y Justicia ubicado en la actual guarnición militar de Campo de Mayo, junto con el ex CCDTyE ´El Campito´, en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Campo de Mayo es uno de los ex centros de tortura de mayor envergadura de toda la provincia de Buenos Aires y del país, en el cual funcionaban 5 ex centros clandestinos dentro de todo el predio. Hoy en día, este lugar no forma parte de lo que se conoce como un espacio o sitio de memoria, sigue estando administrado por guarniciones militares. La activación patrimonial de este espacio como Espacio para la Memoria es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (en adelante SDH) con el objetivo de contar la historia de lo que allí ocurrió durante la última dictadura. Como complemento al análisis de este proceso de patrimonialización del espacio generador de identidad local, se plantea la necesidad de analizar la activación del ex Centro Clandestino de Detención (en adelante CCD) El Campito desde el punto de vista turístico y su posible activación. La elección de este espacio se da por la magnitud, la importancia y la carga simbólica que tiene el sitio en relación a los diferentes CCD, dado principalmente por ser uno de los lugares de donde salían los denominados Vuelos de la Muerte, conocidos por trasladar personas capturadas hacía un vuelo sobre el Río de la Plata y al cual eran arrojadas vivas, sedadas y desnudas, siendo este uno de los aspectos diferenciales de este espacio. La activación turística del sitio de memoria de Campo de Mayo, de la mano con su activación patrimonial, colabora a pensar la actividad turística como una herramienta más de conservación, preservación y entendimiento pedagógico de los espacios de memoria y de símbolos identitarios para la construcción y transmisión de la memoria. El presente trabajo de investigación propone pensar la vinculación entre el turismo de memoria y las actividades que se piensan desarrollar en el espacio. En este sentido, cabe preguntarse ¿Es necesaria la intervención de profesionales de turismo para idear el espacio de memoria y las actividades, recorridos del proyecto? En otras palabras, ¿Es justificable la intervención turística en la materialización de un centro de interpretación en los Espacios de Memoria? ¿Podemos decir que existe la práctica de un turismo de memoria en Campo de Mayo? ¿Se tienen en cuenta los impactos que pueda generar el turismo en las actividades planificadas?
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo aborda la activación turística del Espacio para la Memoria, Verdad y Justicia ubicado en la actual guarnición militar de Campo de Mayo, junto con el ex CCDTyE ´El Campito´, en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Campo de Mayo es uno de los ex centros de tortura de mayor envergadura de toda la provincia de Buenos Aires y del país, en el cual funcionaban 5 ex centros clandestinos dentro de todo el predio. Hoy en día, este lugar no forma parte de lo que se conoce como un espacio o sitio de memoria, sigue estando administrado por guarniciones militares. La activación patrimonial de este espacio como Espacio para la Memoria es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (en adelante SDH) con el objetivo de contar la historia de lo que allí ocurrió durante la última dictadura. Como complemento al análisis de este proceso de patrimonialización del espacio generador de identidad local, se plantea la necesidad de analizar la activación del ex Centro Clandestino de Detención (en adelante CCD) El Campito desde el punto de vista turístico y su posible activación. La elección de este espacio se da por la magnitud, la importancia y la carga simbólica que tiene el sitio en relación a los diferentes CCD, dado principalmente por ser uno de los lugares de donde salían los denominados Vuelos de la Muerte, conocidos por trasladar personas capturadas hacía un vuelo sobre el Río de la Plata y al cual eran arrojadas vivas, sedadas y desnudas, siendo este uno de los aspectos diferenciales de este espacio. La activación turística del sitio de memoria de Campo de Mayo, de la mano con su activación patrimonial, colabora a pensar la actividad turística como una herramienta más de conservación, preservación y entendimiento pedagógico de los espacios de memoria y de símbolos identitarios para la construcción y transmisión de la memoria. El presente trabajo de investigación propone pensar la vinculación entre el turismo de memoria y las actividades que se piensan desarrollar en el espacio. En este sentido, cabe preguntarse ¿Es necesaria la intervención de profesionales de turismo para idear el espacio de memoria y las actividades, recorridos del proyecto? En otras palabras, ¿Es justificable la intervención turística en la materialización de un centro de interpretación en los Espacios de Memoria? ¿Podemos decir que existe la práctica de un turismo de memoria en Campo de Mayo? ¿Se tienen en cuenta los impactos que pueda generar el turismo en las actividades planificadas?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160464
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616290862366720
score 13.070432