Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas

Autores
Castro Lechtaler, Antonio; Cipriano, Marcelo; Malvacio, Eduardo; Dulio, Nicolás; Pérez, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto de investigación persigue elaborar un software de auditoría que permite detectar comportamientos anómalos en una Infraestructura de Clave Pública (Public Key Infrastructure: PKI por sus siglas en inglés) en lo concerniente a la calidad de los números primos en los certificados emitidos por la entidad. Dada la imposibilidad de abarcar todo el universo de certificados posibles que una PKI puede emitir, se llevará adelante un análisis estadístico de un conjunto de muestras formadas por certificados entregados, basado en las propiedades matemáticas de la densidad y distribución de números primos de determinado tamaño. La existencia de sesgos o problemas en la generación y/o selección de los números primos que constituyen a cada certificado, puede devenir en vulnerabilidades susceptibles de ser explotadas. Afectando de esta manera el control de acceso al sistema, el intercambio de claves para sesiones seguras, problemas con la autenticación de usuarios, mensajes y equipos, etc. El estudio y análisis de las propiedades matemáticas involucradas y la determinación de criterios adecuados a la detección del comportamiento anormal permitirán desarrollar un software auditor de PKI. Al día de hoy no existen fórmulas que generen números primos ni se conoce con exactitud la forma en que dichos números se distribuyen. Asimismo la cantidad de dichos números y el tamaño de los mismos agregan un componente complejo al problema. Y ello sin mencionar la dificultad computacional para realizar cálculos precisos con ellos.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
software de auditoría
Software development
Public key cryptosystems
seguridad en redes
Open-SSL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53229

id SEDICI_07b9cce6802b4821de21eed5a7321e69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53229
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalasCastro Lechtaler, AntonioCipriano, MarceloMalvacio, EduardoDulio, NicolásPérez, PabloCiencias Informáticassoftware de auditoríaSoftware developmentPublic key cryptosystemsseguridad en redesOpen-SSLEste proyecto de investigación persigue elaborar un software de auditoría que permite detectar comportamientos anómalos en una Infraestructura de Clave Pública (Public Key Infrastructure: PKI por sus siglas en inglés) en lo concerniente a la calidad de los números primos en los certificados emitidos por la entidad. Dada la imposibilidad de abarcar todo el universo de certificados posibles que una PKI puede emitir, se llevará adelante un análisis estadístico de un conjunto de muestras formadas por certificados entregados, basado en las propiedades matemáticas de la densidad y distribución de números primos de determinado tamaño. La existencia de sesgos o problemas en la generación y/o selección de los números primos que constituyen a cada certificado, puede devenir en vulnerabilidades susceptibles de ser explotadas. Afectando de esta manera el control de acceso al sistema, el intercambio de claves para sesiones seguras, problemas con la autenticación de usuarios, mensajes y equipos, etc. El estudio y análisis de las propiedades matemáticas involucradas y la determinación de criterios adecuados a la detección del comportamiento anormal permitirán desarrollar un software auditor de PKI. Al día de hoy no existen fórmulas que generen números primos ni se conoce con exactitud la forma en que dichos números se distribuyen. Asimismo la cantidad de dichos números y el tamaño de los mismos agregan un componente complejo al problema. Y ello sin mencionar la dificultad computacional para realizar cálculos precisos con ellos.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf868-871http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53229spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:55.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
title Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
spellingShingle Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
Castro Lechtaler, Antonio
Ciencias Informáticas
software de auditoría
Software development
Public key cryptosystems
seguridad en redes
Open-SSL
title_short Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
title_full Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
title_fullStr Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
title_full_unstemmed Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
title_sort Optimización de las fórmulas para la detección de infraestructurasde clave pública anómalas
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Lechtaler, Antonio
Cipriano, Marcelo
Malvacio, Eduardo
Dulio, Nicolás
Pérez, Pablo
author Castro Lechtaler, Antonio
author_facet Castro Lechtaler, Antonio
Cipriano, Marcelo
Malvacio, Eduardo
Dulio, Nicolás
Pérez, Pablo
author_role author
author2 Cipriano, Marcelo
Malvacio, Eduardo
Dulio, Nicolás
Pérez, Pablo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software de auditoría
Software development
Public key cryptosystems
seguridad en redes
Open-SSL
topic Ciencias Informáticas
software de auditoría
Software development
Public key cryptosystems
seguridad en redes
Open-SSL
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de investigación persigue elaborar un software de auditoría que permite detectar comportamientos anómalos en una Infraestructura de Clave Pública (Public Key Infrastructure: PKI por sus siglas en inglés) en lo concerniente a la calidad de los números primos en los certificados emitidos por la entidad. Dada la imposibilidad de abarcar todo el universo de certificados posibles que una PKI puede emitir, se llevará adelante un análisis estadístico de un conjunto de muestras formadas por certificados entregados, basado en las propiedades matemáticas de la densidad y distribución de números primos de determinado tamaño. La existencia de sesgos o problemas en la generación y/o selección de los números primos que constituyen a cada certificado, puede devenir en vulnerabilidades susceptibles de ser explotadas. Afectando de esta manera el control de acceso al sistema, el intercambio de claves para sesiones seguras, problemas con la autenticación de usuarios, mensajes y equipos, etc. El estudio y análisis de las propiedades matemáticas involucradas y la determinación de criterios adecuados a la detección del comportamiento anormal permitirán desarrollar un software auditor de PKI. Al día de hoy no existen fórmulas que generen números primos ni se conoce con exactitud la forma en que dichos números se distribuyen. Asimismo la cantidad de dichos números y el tamaño de los mismos agregan un componente complejo al problema. Y ello sin mencionar la dificultad computacional para realizar cálculos precisos con ellos.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este proyecto de investigación persigue elaborar un software de auditoría que permite detectar comportamientos anómalos en una Infraestructura de Clave Pública (Public Key Infrastructure: PKI por sus siglas en inglés) en lo concerniente a la calidad de los números primos en los certificados emitidos por la entidad. Dada la imposibilidad de abarcar todo el universo de certificados posibles que una PKI puede emitir, se llevará adelante un análisis estadístico de un conjunto de muestras formadas por certificados entregados, basado en las propiedades matemáticas de la densidad y distribución de números primos de determinado tamaño. La existencia de sesgos o problemas en la generación y/o selección de los números primos que constituyen a cada certificado, puede devenir en vulnerabilidades susceptibles de ser explotadas. Afectando de esta manera el control de acceso al sistema, el intercambio de claves para sesiones seguras, problemas con la autenticación de usuarios, mensajes y equipos, etc. El estudio y análisis de las propiedades matemáticas involucradas y la determinación de criterios adecuados a la detección del comportamiento anormal permitirán desarrollar un software auditor de PKI. Al día de hoy no existen fórmulas que generen números primos ni se conoce con exactitud la forma en que dichos números se distribuyen. Asimismo la cantidad de dichos números y el tamaño de los mismos agregan un componente complejo al problema. Y ello sin mencionar la dificultad computacional para realizar cálculos precisos con ellos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53229
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
868-871
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615919053045760
score 13.070432