Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad

Autores
Angelini, Silvio Oscar; Larrieu, Anahí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo discutir las diferencias entre los conceptos de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente, en el campo de la salud mental. Este último concepto es introducido en la legislación nacional mediante la Ley 26657, para luego pasar a discutir la presencia de estos conceptos en el campo penal, en particular para la aplicación de medidas de seguridad en el marco del artículo 34 del Código Penal de la Nación, a partir del fallo Antuña de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). No discutiremos aquí en extenso el origen del concepto de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente sino que nos atendremos a su fundamentos epistemológicos y su aplicación en el campo de la salud mental. La estrategia metodológica utilizada en la realización del presente trabajo fue un estudio exploratorio y descriptivo de corte cualitativo de material bibliográfico y documental. Para ello, hemos consultado referentes en diversos soportes que discuten la temática de la peligrosidad y el riesgo cierto e inminente en salud mental, fallos e informes judiciales sobre medidas de seguridad y sus implicancias respecto de las personas declaradas inimputables.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Medidas de Seguridad
peligrosidad; riesgo cierto e inminente; salud mental; medidas de seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67512

id SEDICI_072aa7d84ed26d3be6f3d16b32f8a0e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridadAngelini, Silvio OscarLarrieu, AnahíPsicologíaMedidas de Seguridadpeligrosidad; riesgo cierto e inminente; salud mental; medidas de seguridadEl presente trabajo tiene por objetivo discutir las diferencias entre los conceptos de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente, en el campo de la salud mental. Este último concepto es introducido en la legislación nacional mediante la Ley 26657, para luego pasar a discutir la presencia de estos conceptos en el campo penal, en particular para la aplicación de medidas de seguridad en el marco del artículo 34 del Código Penal de la Nación, a partir del fallo Antuña de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). No discutiremos aquí en extenso el origen del concepto de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente sino que nos atendremos a su fundamentos epistemológicos y su aplicación en el campo de la salud mental. La estrategia metodológica utilizada en la realización del presente trabajo fue un estudio exploratorio y descriptivo de corte cualitativo de material bibliográfico y documental. Para ello, hemos consultado referentes en diversos soportes que discuten la temática de la peligrosidad y el riesgo cierto e inminente en salud mental, fallos e informes judiciales sobre medidas de seguridad y sus implicancias respecto de las personas declaradas inimputables.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf48-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:20.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
title Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
spellingShingle Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
Angelini, Silvio Oscar
Psicología
Medidas de Seguridad
peligrosidad; riesgo cierto e inminente; salud mental; medidas de seguridad
title_short Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
title_full Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
title_fullStr Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
title_full_unstemmed Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
title_sort Consideraciones sobre los conceptos de Peligrosidad y de Riesgo Cierto e Inminente : Implicaciones para las medidas de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Angelini, Silvio Oscar
Larrieu, Anahí
author Angelini, Silvio Oscar
author_facet Angelini, Silvio Oscar
Larrieu, Anahí
author_role author
author2 Larrieu, Anahí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Medidas de Seguridad
peligrosidad; riesgo cierto e inminente; salud mental; medidas de seguridad
topic Psicología
Medidas de Seguridad
peligrosidad; riesgo cierto e inminente; salud mental; medidas de seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo discutir las diferencias entre los conceptos de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente, en el campo de la salud mental. Este último concepto es introducido en la legislación nacional mediante la Ley 26657, para luego pasar a discutir la presencia de estos conceptos en el campo penal, en particular para la aplicación de medidas de seguridad en el marco del artículo 34 del Código Penal de la Nación, a partir del fallo Antuña de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). No discutiremos aquí en extenso el origen del concepto de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente sino que nos atendremos a su fundamentos epistemológicos y su aplicación en el campo de la salud mental. La estrategia metodológica utilizada en la realización del presente trabajo fue un estudio exploratorio y descriptivo de corte cualitativo de material bibliográfico y documental. Para ello, hemos consultado referentes en diversos soportes que discuten la temática de la peligrosidad y el riesgo cierto e inminente en salud mental, fallos e informes judiciales sobre medidas de seguridad y sus implicancias respecto de las personas declaradas inimputables.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo tiene por objetivo discutir las diferencias entre los conceptos de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente, en el campo de la salud mental. Este último concepto es introducido en la legislación nacional mediante la Ley 26657, para luego pasar a discutir la presencia de estos conceptos en el campo penal, en particular para la aplicación de medidas de seguridad en el marco del artículo 34 del Código Penal de la Nación, a partir del fallo Antuña de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). No discutiremos aquí en extenso el origen del concepto de peligrosidad y el de riesgo cierto e inminente sino que nos atendremos a su fundamentos epistemológicos y su aplicación en el campo de la salud mental. La estrategia metodológica utilizada en la realización del presente trabajo fue un estudio exploratorio y descriptivo de corte cualitativo de material bibliográfico y documental. Para ello, hemos consultado referentes en diversos soportes que discuten la temática de la peligrosidad y el riesgo cierto e inminente en salud mental, fallos e informes judiciales sobre medidas de seguridad y sus implicancias respecto de las personas declaradas inimputables.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
48-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260291568533504
score 13.13397