La mujer y la literatura
- Autores
- Maraschio, Melina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se pretende realizar un recorrido histórico sobre cómo ha generado el machismo una hegemonización también en la literatura. Las mujeres, a lo largo de la historia, han quedado relegadas a los quehaceres del hogar. Frente a la escasa autoridad intelectual que se les concedía, históricamente tuvieron que enfrentar conflictos para finalmente lograr acceder al escenario literario. La conquista de derechos permitió un mayor acceso y, a su vez, el empoderamiento a través de la palabra. De esta manera, fueron dejando atrás la diferenciación tajante que dividía a ambos géneros.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
historia social
mujer
patriarcado
hegemonía
literatura
resistencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53964
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0728ac65346001bf9de308f9d17b912b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53964 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La mujer y la literaturaMaraschio, MelinaComunicaciónhistoria socialmujerpatriarcadohegemoníaliteraturaresistenciaEn este artículo se pretende realizar un recorrido histórico sobre cómo ha generado el machismo una hegemonización también en la literatura. Las mujeres, a lo largo de la historia, han quedado relegadas a los quehaceres del hogar. Frente a la escasa autoridad intelectual que se les concedía, históricamente tuvieron que enfrentar conflictos para finalmente lograr acceder al escenario literario. La conquista de derechos permitió un mayor acceso y, a su vez, el empoderamiento a través de la palabra. De esta manera, fueron dejando atrás la diferenciación tajante que dividía a ambos géneros.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53964spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:41.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La mujer y la literatura |
| title |
La mujer y la literatura |
| spellingShingle |
La mujer y la literatura Maraschio, Melina Comunicación historia social mujer patriarcado hegemonía literatura resistencia |
| title_short |
La mujer y la literatura |
| title_full |
La mujer y la literatura |
| title_fullStr |
La mujer y la literatura |
| title_full_unstemmed |
La mujer y la literatura |
| title_sort |
La mujer y la literatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maraschio, Melina |
| author |
Maraschio, Melina |
| author_facet |
Maraschio, Melina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación historia social mujer patriarcado hegemonía literatura resistencia |
| topic |
Comunicación historia social mujer patriarcado hegemonía literatura resistencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se pretende realizar un recorrido histórico sobre cómo ha generado el machismo una hegemonización también en la literatura. Las mujeres, a lo largo de la historia, han quedado relegadas a los quehaceres del hogar. Frente a la escasa autoridad intelectual que se les concedía, históricamente tuvieron que enfrentar conflictos para finalmente lograr acceder al escenario literario. La conquista de derechos permitió un mayor acceso y, a su vez, el empoderamiento a través de la palabra. De esta manera, fueron dejando atrás la diferenciación tajante que dividía a ambos géneros. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
| description |
En este artículo se pretende realizar un recorrido histórico sobre cómo ha generado el machismo una hegemonización también en la literatura. Las mujeres, a lo largo de la historia, han quedado relegadas a los quehaceres del hogar. Frente a la escasa autoridad intelectual que se les concedía, históricamente tuvieron que enfrentar conflictos para finalmente lograr acceder al escenario literario. La conquista de derechos permitió un mayor acceso y, a su vez, el empoderamiento a través de la palabra. De esta manera, fueron dejando atrás la diferenciación tajante que dividía a ambos géneros. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53964 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53964 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-146 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782993341874176 |
| score |
12.982451 |