Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina

Autores
Martínez, L. C. A.; Artabe, Analía Emilia Eva
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Cycadales constituyen el grupo monofilético de plantas con semillas más antiguo que existe en el presente. En Argentina se tienen registros desde el Triásico hasta el Paleógeno, durante dicho intervalo fueron elementos comunes de la flora de nuestro país para luego del Cretácico declinar hasta extinguirse. Los estípites fósiles de Cycadales son raros y de sólo unos pocos se conocen descripciones. En este trabajo se describe una nueva especie del género Worsdellia Artabe, Zamuner et Stevenson, procedente de la localidad Salitral Ojo de Agua, donde aflora la Formación Allen (Grupo Malargüe) en la provincia de Río Negro, Argentina. Los caracteres diagnósticos de este nuevo taxón son: estípite columnar con leño manoxílico y bases foliares persistentes. Médula amplia, con haces vasculares medulares (sistema vascular medular), canales mucilaginosos abundantes e idioblastos. Cilindro vascular compuesto por: tres anillos concéntricos de xilema y floema secundario (polixilia); y hacia la médula, pequeños haces de xilema centrípeto (xilema inverso). Corteza constituida por células parenquimáticas, con canales mucilaginosos y trazas foliares girantes. En la zona externa se observan bases foliares romboidales y persistentes, con trazas en forma de omega invertida, junto con numerosos renuevos (bulbils) de distribución helicoidal. Aunque los caracteres morfoanatómicos ubican al material estudiado en el género Worsdellia, la presencia de canales mucilaginosos en la corteza, la existencia de renuevos abundantes con distribución helicoidal sobre el tallo y el mayor tamaño de las bases foliares respecto de la especie tipo indicaría que se trata de una nueva especie. El hallazgo de este nuevo taxón certifica la alta diversidad que presentó el grupo en América del Sur durante el Mesozoico.
Sesiones libres
Financiamiento: CONICET PIP 679 e Incentivos N/535
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16909

id SEDICI_07177cfe2c11eb08b4e49e502e105497
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, ArgentinaMartínez, L. C. A.Artabe, Analía Emilia EvaCiencias NaturalesPaleontologíaLas Cycadales constituyen el grupo monofilético de plantas con semillas más antiguo que existe en el presente. En Argentina se tienen registros desde el Triásico hasta el Paleógeno, durante dicho intervalo fueron elementos comunes de la flora de nuestro país para luego del Cretácico declinar hasta extinguirse. Los estípites fósiles de Cycadales son raros y de sólo unos pocos se conocen descripciones. En este trabajo se describe una nueva especie del género Worsdellia Artabe, Zamuner et Stevenson, procedente de la localidad Salitral Ojo de Agua, donde aflora la Formación Allen (Grupo Malargüe) en la provincia de Río Negro, Argentina. Los caracteres diagnósticos de este nuevo taxón son: estípite columnar con leño manoxílico y bases foliares persistentes. Médula amplia, con haces vasculares medulares (sistema vascular medular), canales mucilaginosos abundantes e idioblastos. Cilindro vascular compuesto por: tres anillos concéntricos de xilema y floema secundario (polixilia); y hacia la médula, pequeños haces de xilema centrípeto (xilema inverso). Corteza constituida por células parenquimáticas, con canales mucilaginosos y trazas foliares girantes. En la zona externa se observan bases foliares romboidales y persistentes, con trazas en forma de omega invertida, junto con numerosos renuevos (bulbils) de distribución helicoidal. Aunque los caracteres morfoanatómicos ubican al material estudiado en el género Worsdellia, la presencia de canales mucilaginosos en la corteza, la existencia de renuevos abundantes con distribución helicoidal sobre el tallo y el mayor tamaño de las bases foliares respecto de la especie tipo indicaría que se trata de una nueva especie. El hallazgo de este nuevo taxón certifica la alta diversidad que presentó el grupo en América del Sur durante el Mesozoico.Sesiones libresFinanciamiento: CONICET PIP 679 e Incentivos N/535Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
title Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
spellingShingle Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
Martínez, L. C. A.
Ciencias Naturales
Paleontología
title_short Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
title_full Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
title_fullStr Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
title_sort Nueva Cycadal del Cretácico Superior, Salitral Ojo de Agua (Formación Allen), Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, L. C. A.
Artabe, Analía Emilia Eva
author Martínez, L. C. A.
author_facet Martínez, L. C. A.
Artabe, Analía Emilia Eva
author_role author
author2 Artabe, Analía Emilia Eva
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
topic Ciencias Naturales
Paleontología
dc.description.none.fl_txt_mv Las Cycadales constituyen el grupo monofilético de plantas con semillas más antiguo que existe en el presente. En Argentina se tienen registros desde el Triásico hasta el Paleógeno, durante dicho intervalo fueron elementos comunes de la flora de nuestro país para luego del Cretácico declinar hasta extinguirse. Los estípites fósiles de Cycadales son raros y de sólo unos pocos se conocen descripciones. En este trabajo se describe una nueva especie del género Worsdellia Artabe, Zamuner et Stevenson, procedente de la localidad Salitral Ojo de Agua, donde aflora la Formación Allen (Grupo Malargüe) en la provincia de Río Negro, Argentina. Los caracteres diagnósticos de este nuevo taxón son: estípite columnar con leño manoxílico y bases foliares persistentes. Médula amplia, con haces vasculares medulares (sistema vascular medular), canales mucilaginosos abundantes e idioblastos. Cilindro vascular compuesto por: tres anillos concéntricos de xilema y floema secundario (polixilia); y hacia la médula, pequeños haces de xilema centrípeto (xilema inverso). Corteza constituida por células parenquimáticas, con canales mucilaginosos y trazas foliares girantes. En la zona externa se observan bases foliares romboidales y persistentes, con trazas en forma de omega invertida, junto con numerosos renuevos (bulbils) de distribución helicoidal. Aunque los caracteres morfoanatómicos ubican al material estudiado en el género Worsdellia, la presencia de canales mucilaginosos en la corteza, la existencia de renuevos abundantes con distribución helicoidal sobre el tallo y el mayor tamaño de las bases foliares respecto de la especie tipo indicaría que se trata de una nueva especie. El hallazgo de este nuevo taxón certifica la alta diversidad que presentó el grupo en América del Sur durante el Mesozoico.
Sesiones libres
Financiamiento: CONICET PIP 679 e Incentivos N/535
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Las Cycadales constituyen el grupo monofilético de plantas con semillas más antiguo que existe en el presente. En Argentina se tienen registros desde el Triásico hasta el Paleógeno, durante dicho intervalo fueron elementos comunes de la flora de nuestro país para luego del Cretácico declinar hasta extinguirse. Los estípites fósiles de Cycadales son raros y de sólo unos pocos se conocen descripciones. En este trabajo se describe una nueva especie del género Worsdellia Artabe, Zamuner et Stevenson, procedente de la localidad Salitral Ojo de Agua, donde aflora la Formación Allen (Grupo Malargüe) en la provincia de Río Negro, Argentina. Los caracteres diagnósticos de este nuevo taxón son: estípite columnar con leño manoxílico y bases foliares persistentes. Médula amplia, con haces vasculares medulares (sistema vascular medular), canales mucilaginosos abundantes e idioblastos. Cilindro vascular compuesto por: tres anillos concéntricos de xilema y floema secundario (polixilia); y hacia la médula, pequeños haces de xilema centrípeto (xilema inverso). Corteza constituida por células parenquimáticas, con canales mucilaginosos y trazas foliares girantes. En la zona externa se observan bases foliares romboidales y persistentes, con trazas en forma de omega invertida, junto con numerosos renuevos (bulbils) de distribución helicoidal. Aunque los caracteres morfoanatómicos ubican al material estudiado en el género Worsdellia, la presencia de canales mucilaginosos en la corteza, la existencia de renuevos abundantes con distribución helicoidal sobre el tallo y el mayor tamaño de las bases foliares respecto de la especie tipo indicaría que se trata de una nueva especie. El hallazgo de este nuevo taxón certifica la alta diversidad que presentó el grupo en América del Sur durante el Mesozoico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615785618604032
score 13.070432