Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico
- Autores
- Lombardelli, María Julieta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo, establecer un nexo desde un análisis de carácter epistémico, entre los aspectos centrales de los videojuegos como expresión creativa y los alcances de los mismos en el ámbito del conocimiento. Como punto de inicio, se consideró el enfoque propuesto por el filosofo Don Ihde, planteado en el desarrollo de lo que denomina Postfenomenologia, la cual posiciona su eje en la relación hombre tecnología y algunos aspectos del pragamatismo de John Dewey. Desde aquí se analizo los aspectos formales que componen los videojuegos, y su relación con el conociemiento.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
hermenéutica
videojuego
postfenomenología
tecnología
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56520
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_06c8fbecf57189933e6644cc45c5a010 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56520 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogicoLombardelli, María JulietaBellas ArteshermenéuticavideojuegopostfenomenologíatecnologíaeducaciónEl presente trabajo tiene como objetivo, establecer un nexo desde un análisis de carácter epistémico, entre los aspectos centrales de los videojuegos como expresión creativa y los alcances de los mismos en el ámbito del conocimiento. Como punto de inicio, se consideró el enfoque propuesto por el filosofo Don Ihde, planteado en el desarrollo de lo que denomina Postfenomenologia, la cual posiciona su eje en la relación hombre tecnología y algunos aspectos del pragamatismo de John Dewey. Desde aquí se analizo los aspectos formales que componen los videojuegos, y su relación con el conociemiento.Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Lombardelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:30.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| title |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| spellingShingle |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico Lombardelli, María Julieta Bellas Artes hermenéutica videojuego postfenomenología tecnología educación |
| title_short |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| title_full |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| title_fullStr |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| title_full_unstemmed |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| title_sort |
Videojuego como actualización pedagógica desde un análisis postfenomenólogico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lombardelli, María Julieta |
| author |
Lombardelli, María Julieta |
| author_facet |
Lombardelli, María Julieta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes hermenéutica videojuego postfenomenología tecnología educación |
| topic |
Bellas Artes hermenéutica videojuego postfenomenología tecnología educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo, establecer un nexo desde un análisis de carácter epistémico, entre los aspectos centrales de los videojuegos como expresión creativa y los alcances de los mismos en el ámbito del conocimiento. Como punto de inicio, se consideró el enfoque propuesto por el filosofo Don Ihde, planteado en el desarrollo de lo que denomina Postfenomenologia, la cual posiciona su eje en la relación hombre tecnología y algunos aspectos del pragamatismo de John Dewey. Desde aquí se analizo los aspectos formales que componen los videojuegos, y su relación con el conociemiento. Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños. Facultad de Bellas Artes |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo, establecer un nexo desde un análisis de carácter epistémico, entre los aspectos centrales de los videojuegos como expresión creativa y los alcances de los mismos en el ámbito del conocimiento. Como punto de inicio, se consideró el enfoque propuesto por el filosofo Don Ihde, planteado en el desarrollo de lo que denomina Postfenomenologia, la cual posiciona su eje en la relación hombre tecnología y algunos aspectos del pragamatismo de John Dewey. Desde aquí se analizo los aspectos formales que componen los videojuegos, y su relación con el conociemiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56520 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56520 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Lombardelli.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783007798591488 |
| score |
12.982451 |