Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día

Autores
Quiroga Branda, Jorgelina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Branda, María Jorgelina
Descripción
La presente investigación intenta ser un aporte para el ensayo y construcción de nuevas miradas acerca de las incumbencias y funciones sociales del arte, al interior del campo de la pedagogía, la comunicación, la psicología y la medicina, entre otros universos posibles. Para ello se propone generar espacios de intercambio que promuevan, en la articulación específica entre arte y salud, la problematización de cuestiones vinculadas a la práctica artística, propiciando un diálogo permanente entre los conceptos que emergen de esa praxis y aquellos que han operado y operan como sostén o fundamento de la misma. Para enfrentar estos desafíos se diseñó un Taller de Artes Audiovisuales en Hospital de Día con el objetivo de propiciar, bajo ciertas coordenadas, la producción audiovisual y desencadenar los procesos de investigación, sistematización y transferencia de las conclusiones que forman parte de esta Tesis. El estudio de procesos de producción artística involucra el análisis del recorrido en el Taller de Artes Audiovisuales de pacientes en Hospital de Día. La comprensión de los diferentes momentos, desde la creación hasta la exhibición de un material, da cuenta de los efectos de la actividad en múltiples dimensiones. El trabajo creativo contribuye a la construcción de identidad, puede HACER VISIBLE LO INVISIBLE y tolerable lo insoportable. Las Artes Audiovisuales y por lo tanto su práctica, en el marco de esta propuesta, han fomentado la expresividad, la comunicación, la socialización y el trabajo conjunto. Para que esta experiencia pueda aportar a otras investigaciones se intentará explicitar cómo y desde qué perspectivas ha sido construida la modalidad de trabajo, cuáles fueron las ideas e interrogantes que direccionaron su construcción, poniendo en relación las conclusiones con debates centrales en el campo de la estética.
Magister en Estética, Teoría y Gestión de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes
Salud
Estética
Artes audiovisuales
Hospital de día
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183663

id SEDICI_06c11c5e43b57f042739d6080707c138
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183663
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de DíaQuiroga Branda, JorgelinaArtesSaludEstéticaArtes audiovisualesHospital de díaLa presente investigación intenta ser un aporte para el ensayo y construcción de nuevas miradas acerca de las incumbencias y funciones sociales del arte, al interior del campo de la pedagogía, la comunicación, la psicología y la medicina, entre otros universos posibles. Para ello se propone generar espacios de intercambio que promuevan, en la articulación específica entre arte y salud, la problematización de cuestiones vinculadas a la práctica artística, propiciando un diálogo permanente entre los conceptos que emergen de esa praxis y aquellos que han operado y operan como sostén o fundamento de la misma. Para enfrentar estos desafíos se diseñó un Taller de Artes Audiovisuales en Hospital de Día con el objetivo de propiciar, bajo ciertas coordenadas, la producción audiovisual y desencadenar los procesos de investigación, sistematización y transferencia de las conclusiones que forman parte de esta Tesis. El estudio de procesos de producción artística involucra el análisis del recorrido en el Taller de Artes Audiovisuales de pacientes en Hospital de Día. La comprensión de los diferentes momentos, desde la creación hasta la exhibición de un material, da cuenta de los efectos de la actividad en múltiples dimensiones. El trabajo creativo contribuye a la construcción de identidad, puede HACER VISIBLE LO INVISIBLE y tolerable lo insoportable. Las Artes Audiovisuales y por lo tanto su práctica, en el marco de esta propuesta, han fomentado la expresividad, la comunicación, la socialización y el trabajo conjunto. Para que esta experiencia pueda aportar a otras investigaciones se intentará explicitar cómo y desde qué perspectivas ha sido construida la modalidad de trabajo, cuáles fueron las ideas e interrogantes que direccionaron su construcción, poniendo en relación las conclusiones con debates centrales en el campo de la estética.Magister en Estética, Teoría y Gestión de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBranda, María Jorgelina2010-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183663https://doi.org/10.35537/10915/183663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:17.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
title Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
spellingShingle Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
Quiroga Branda, Jorgelina
Artes
Salud
Estética
Artes audiovisuales
Hospital de día
title_short Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
title_full Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
title_fullStr Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
title_full_unstemmed Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
title_sort Haciendo visible lo invisible : Estudio de procesos de producción artística en Taller de Artes Audiovisuales del Hospital de Día
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga Branda, Jorgelina
author Quiroga Branda, Jorgelina
author_facet Quiroga Branda, Jorgelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Branda, María Jorgelina
dc.subject.none.fl_str_mv Artes
Salud
Estética
Artes audiovisuales
Hospital de día
topic Artes
Salud
Estética
Artes audiovisuales
Hospital de día
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación intenta ser un aporte para el ensayo y construcción de nuevas miradas acerca de las incumbencias y funciones sociales del arte, al interior del campo de la pedagogía, la comunicación, la psicología y la medicina, entre otros universos posibles. Para ello se propone generar espacios de intercambio que promuevan, en la articulación específica entre arte y salud, la problematización de cuestiones vinculadas a la práctica artística, propiciando un diálogo permanente entre los conceptos que emergen de esa praxis y aquellos que han operado y operan como sostén o fundamento de la misma. Para enfrentar estos desafíos se diseñó un Taller de Artes Audiovisuales en Hospital de Día con el objetivo de propiciar, bajo ciertas coordenadas, la producción audiovisual y desencadenar los procesos de investigación, sistematización y transferencia de las conclusiones que forman parte de esta Tesis. El estudio de procesos de producción artística involucra el análisis del recorrido en el Taller de Artes Audiovisuales de pacientes en Hospital de Día. La comprensión de los diferentes momentos, desde la creación hasta la exhibición de un material, da cuenta de los efectos de la actividad en múltiples dimensiones. El trabajo creativo contribuye a la construcción de identidad, puede HACER VISIBLE LO INVISIBLE y tolerable lo insoportable. Las Artes Audiovisuales y por lo tanto su práctica, en el marco de esta propuesta, han fomentado la expresividad, la comunicación, la socialización y el trabajo conjunto. Para que esta experiencia pueda aportar a otras investigaciones se intentará explicitar cómo y desde qué perspectivas ha sido construida la modalidad de trabajo, cuáles fueron las ideas e interrogantes que direccionaron su construcción, poniendo en relación las conclusiones con debates centrales en el campo de la estética.
Magister en Estética, Teoría y Gestión de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La presente investigación intenta ser un aporte para el ensayo y construcción de nuevas miradas acerca de las incumbencias y funciones sociales del arte, al interior del campo de la pedagogía, la comunicación, la psicología y la medicina, entre otros universos posibles. Para ello se propone generar espacios de intercambio que promuevan, en la articulación específica entre arte y salud, la problematización de cuestiones vinculadas a la práctica artística, propiciando un diálogo permanente entre los conceptos que emergen de esa praxis y aquellos que han operado y operan como sostén o fundamento de la misma. Para enfrentar estos desafíos se diseñó un Taller de Artes Audiovisuales en Hospital de Día con el objetivo de propiciar, bajo ciertas coordenadas, la producción audiovisual y desencadenar los procesos de investigación, sistematización y transferencia de las conclusiones que forman parte de esta Tesis. El estudio de procesos de producción artística involucra el análisis del recorrido en el Taller de Artes Audiovisuales de pacientes en Hospital de Día. La comprensión de los diferentes momentos, desde la creación hasta la exhibición de un material, da cuenta de los efectos de la actividad en múltiples dimensiones. El trabajo creativo contribuye a la construcción de identidad, puede HACER VISIBLE LO INVISIBLE y tolerable lo insoportable. Las Artes Audiovisuales y por lo tanto su práctica, en el marco de esta propuesta, han fomentado la expresividad, la comunicación, la socialización y el trabajo conjunto. Para que esta experiencia pueda aportar a otras investigaciones se intentará explicitar cómo y desde qué perspectivas ha sido construida la modalidad de trabajo, cuáles fueron las ideas e interrogantes que direccionaron su construcción, poniendo en relación las conclusiones con debates centrales en el campo de la estética.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183663
https://doi.org/10.35537/10915/183663
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183663
https://doi.org/10.35537/10915/183663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362081648640
score 13.070432