Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación col...

Autores
Basso, María Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este manual de recursos cartográficos críticos, realizado por los Iconoclasistas, es impulsor de una práctica activa, experimental y transformadora. El maestro, el profesor o el coordinador puede disponer de él como una caja de herramientas libres que lo ayudará a planificar un taller de mapeo colectivo; es decir, un taller en el que los participantes construyen, en forma colaborativa, su propio mapa con sus propias referencias y temas para transformar, para tachar, para corregir y para ignorar el mapa oficial. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39952

id SEDICI_06b7dddad8320b7b1455b22a139dc684
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limónBasso, María FlorenciaBellas ArtesReseña de LibrosEste manual de recursos cartográficos críticos, realizado por los Iconoclasistas, es impulsor de una práctica activa, experimental y transformadora. El maestro, el profesor o el coordinador puede disponer de él como una caja de herramientas libres que lo ayudará a planificar un taller de mapeo colectivo; es decir, un taller en el que los participantes construyen, en forma colaborativa, su propio mapa con sus propias referencias y temas para transformar, para tachar, para corregir y para ignorar el mapa oficial. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2014-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/14/PDF/20-Resena%20Basso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:35.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
title Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
spellingShingle Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
Basso, María Florencia
Bellas Artes
Reseña de Libros
title_short Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
title_full Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
title_fullStr Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
title_full_unstemmed Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
title_sort Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, María Florencia
author Basso, María Florencia
author_facet Basso, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Reseña de Libros
topic Bellas Artes
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Este manual de recursos cartográficos críticos, realizado por los Iconoclasistas, es impulsor de una práctica activa, experimental y transformadora. El maestro, el profesor o el coordinador puede disponer de él como una caja de herramientas libres que lo ayudará a planificar un taller de mapeo colectivo; es decir, un taller en el que los participantes construyen, en forma colaborativa, su propio mapa con sus propias referencias y temas para transformar, para tachar, para corregir y para ignorar el mapa oficial. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description Este manual de recursos cartográficos críticos, realizado por los Iconoclasistas, es impulsor de una práctica activa, experimental y transformadora. El maestro, el profesor o el coordinador puede disponer de él como una caja de herramientas libres que lo ayudará a planificar un taller de mapeo colectivo; es decir, un taller en el que los participantes construyen, en forma colaborativa, su propio mapa con sus propias referencias y temas para transformar, para tachar, para corregir y para ignorar el mapa oficial. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/14/PDF/20-Resena%20Basso.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615871370100736
score 13.070432