Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP)
- Autores
- Scharagrodsky, Carina Judith; Pagnamento, Licia Viviana; López, Gladys Susan; Michelli, Virginia; Nogueira, María Cecilia; Otero Zúcaro, Laura Elisa; Castillo, María Victoria; Rocchetti, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS). El proyecto tiene como objetivo analizar las articulaciones y transformaciones de las representaciones sociales (RS) sobre categorías tales como Salud y Trabajo construidas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Para ello nos proponemos identificar dichas RS en dos momentos de sus trayectorias académicas de grado: al promediar su formación universitaria, previo al ingreso a la cursada de la asignatura Salud Colectiva que se encuentra ubicada en cuarto año de dicha carrera, y al finalizar la cursada de la carrera en quinto año (Plan de Estudios 2015). La comparación de las RS identificadas nos permitirá comprender las transformaciones ocurridas, si las hubiere, e identificar prácticas educativas favorecedoras y/u obstaculizadoras de las mencionadas transformaciones a los fines de incidir en los procesos de profesionalización.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 20: Metodología de la investigación y Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Salud
Trabajo
Representaciones sociales
Estudiante universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_06a40382eb0fb6bf8262dcf4bb8ab78a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP)Scharagrodsky, Carina JudithPagnamento, Licia VivianaLópez, Gladys SusanMichelli, VirginiaNogueira, María CeciliaOtero Zúcaro, Laura ElisaCastillo, María VictoriaRocchetti, Natalia AndreaTrabajo SocialSaludTrabajoRepresentaciones socialesEstudiante universitarioEl siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS). El proyecto tiene como objetivo analizar las articulaciones y transformaciones de las representaciones sociales (RS) sobre categorías tales como Salud y Trabajo construidas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Para ello nos proponemos identificar dichas RS en dos momentos de sus trayectorias académicas de grado: al promediar su formación universitaria, previo al ingreso a la cursada de la asignatura Salud Colectiva que se encuentra ubicada en cuarto año de dicha carrera, y al finalizar la cursada de la carrera en quinto año (Plan de Estudios 2015). La comparación de las RS identificadas nos permitirá comprender las transformaciones ocurridas, si las hubiere, e identificar prácticas educativas favorecedoras y/u obstaculizadoras de las mencionadas transformaciones a los fines de incidir en los procesos de profesionalización.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 20: Metodología de la investigación y Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:51.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
title |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) Scharagrodsky, Carina Judith Trabajo Social Salud Trabajo Representaciones sociales Estudiante universitario |
title_short |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
title_full |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
title_sort |
Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scharagrodsky, Carina Judith Pagnamento, Licia Viviana López, Gladys Susan Michelli, Virginia Nogueira, María Cecilia Otero Zúcaro, Laura Elisa Castillo, María Victoria Rocchetti, Natalia Andrea |
author |
Scharagrodsky, Carina Judith |
author_facet |
Scharagrodsky, Carina Judith Pagnamento, Licia Viviana López, Gladys Susan Michelli, Virginia Nogueira, María Cecilia Otero Zúcaro, Laura Elisa Castillo, María Victoria Rocchetti, Natalia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Pagnamento, Licia Viviana López, Gladys Susan Michelli, Virginia Nogueira, María Cecilia Otero Zúcaro, Laura Elisa Castillo, María Victoria Rocchetti, Natalia Andrea |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Salud Trabajo Representaciones sociales Estudiante universitario |
topic |
Trabajo Social Salud Trabajo Representaciones sociales Estudiante universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS). El proyecto tiene como objetivo analizar las articulaciones y transformaciones de las representaciones sociales (RS) sobre categorías tales como Salud y Trabajo construidas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Para ello nos proponemos identificar dichas RS en dos momentos de sus trayectorias académicas de grado: al promediar su formación universitaria, previo al ingreso a la cursada de la asignatura Salud Colectiva que se encuentra ubicada en cuarto año de dicha carrera, y al finalizar la cursada de la carrera en quinto año (Plan de Estudios 2015). La comparación de las RS identificadas nos permitirá comprender las transformaciones ocurridas, si las hubiere, e identificar prácticas educativas favorecedoras y/u obstaculizadoras de las mencionadas transformaciones a los fines de incidir en los procesos de profesionalización. Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión. Grupo de trabajo 20: Metodología de la investigación y Trabajo Social. Facultad de Trabajo Social |
description |
El siguiente proyecto de investigación se denomina “Representaciones sociales sobre “salud” y “trabajo” y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020- 2021 respectivamente”. La Unidad Ejecutora es el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad (IETSyS). El proyecto tiene como objetivo analizar las articulaciones y transformaciones de las representaciones sociales (RS) sobre categorías tales como Salud y Trabajo construidas por lxs estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Para ello nos proponemos identificar dichas RS en dos momentos de sus trayectorias académicas de grado: al promediar su formación universitaria, previo al ingreso a la cursada de la asignatura Salud Colectiva que se encuentra ubicada en cuarto año de dicha carrera, y al finalizar la cursada de la carrera en quinto año (Plan de Estudios 2015). La comparación de las RS identificadas nos permitirá comprender las transformaciones ocurridas, si las hubiere, e identificar prácticas educativas favorecedoras y/u obstaculizadoras de las mencionadas transformaciones a los fines de incidir en los procesos de profesionalización. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616072325496832 |
score |
13.070432 |