El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario
- Autores
- Facultad de Ciencias Médicas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proyecto en su noveno año de ejecución, subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario e incorporado como Programa Estable de la Facultad de Ciencias Médicas,destinado a la promoción de la salud, la prevención de las violencias y protección de los derechos de las personas. Surge en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria, con larga trayectoria de trabajo en terreno y la participación de las Facultades de Bellas Artes y de Psicología de la UNLP e involucra en sus actividades prácticas curriculares y extensionistas de los estudiantes. Es una propuesta participativa e intersectorial que convoca y suma a centros de salud y sus organizaciones sociales y escuelas; e interdisciplinaria, pues incluye los equipos de salud, estudiantes, graduados recientes y docentes, conformando una verdadera red. Centrado en la promoción de conductas saludables y la prevención como estrategia clave en el primer nivel de atención, busca construir puentes entre universidad y comunidad. Pretendemos que la universidad acompañe los espacios generados por sectores y organizaciones populares para desarrollar prácticas institucionales tendientes a mejorar las condiciones y los estilos de vida, fortaleciendo la autonomía de los sujetos.
Línea temática: Género y Violencias
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Psicología - Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencias Médicas
Promoción de la Salud
Servicios de Salud Comunitaria
Prevención en salud
Salud Sexual y Reproductiva
Derechos Humanos
Violencia familiar
Violencia de Género
Bullying - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91880
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_06695bb2e9dbd8264cd585f861bb1995 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91880 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitarioFacultad de Ciencias MédicasCiencias SocialesCiencias MédicasPromoción de la SaludServicios de Salud ComunitariaPrevención en saludSalud Sexual y ReproductivaDerechos HumanosViolencia familiarViolencia de GéneroBullyingProyecto en su noveno año de ejecución, subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario e incorporado como Programa Estable de la Facultad de Ciencias Médicas,destinado a la promoción de la salud, la prevención de las violencias y protección de los derechos de las personas. Surge en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria, con larga trayectoria de trabajo en terreno y la participación de las Facultades de Bellas Artes y de Psicología de la UNLP e involucra en sus actividades prácticas curriculares y extensionistas de los estudiantes. Es una propuesta participativa e intersectorial que convoca y suma a centros de salud y sus organizaciones sociales y escuelas; e interdisciplinaria, pues incluye los equipos de salud, estudiantes, graduados recientes y docentes, conformando una verdadera red. Centrado en la promoción de conductas saludables y la prevención como estrategia clave en el primer nivel de atención, busca construir puentes entre universidad y comunidad. Pretendemos que la universidad acompañe los espacios generados por sectores y organizaciones populares para desarrollar prácticas institucionales tendientes a mejorar las condiciones y los estilos de vida, fortaleciendo la autonomía de los sujetos.Línea temática: Género y ViolenciasConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Bellas ArtesFacultad de PsicologíaCambareri, Cecilia PaolaCabrera, MarianaOrias, Lorena Mariel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:37.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| title |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| spellingShingle |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario Facultad de Ciencias Médicas Ciencias Sociales Ciencias Médicas Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Prevención en salud Salud Sexual y Reproductiva Derechos Humanos Violencia familiar Violencia de Género Bullying |
| title_short |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| title_full |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| title_fullStr |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| title_full_unstemmed |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| title_sort |
El desafío de prevenir las violencias : Un enfoque participativo y comunitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
| author |
Facultad de Ciencias Médicas |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Médicas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cambareri, Cecilia Paola Cabrera, Mariana Orias, Lorena Mariel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencias Médicas Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Prevención en salud Salud Sexual y Reproductiva Derechos Humanos Violencia familiar Violencia de Género Bullying |
| topic |
Ciencias Sociales Ciencias Médicas Promoción de la Salud Servicios de Salud Comunitaria Prevención en salud Salud Sexual y Reproductiva Derechos Humanos Violencia familiar Violencia de Género Bullying |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto en su noveno año de ejecución, subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario e incorporado como Programa Estable de la Facultad de Ciencias Médicas,destinado a la promoción de la salud, la prevención de las violencias y protección de los derechos de las personas. Surge en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria, con larga trayectoria de trabajo en terreno y la participación de las Facultades de Bellas Artes y de Psicología de la UNLP e involucra en sus actividades prácticas curriculares y extensionistas de los estudiantes. Es una propuesta participativa e intersectorial que convoca y suma a centros de salud y sus organizaciones sociales y escuelas; e interdisciplinaria, pues incluye los equipos de salud, estudiantes, graduados recientes y docentes, conformando una verdadera red. Centrado en la promoción de conductas saludables y la prevención como estrategia clave en el primer nivel de atención, busca construir puentes entre universidad y comunidad. Pretendemos que la universidad acompañe los espacios generados por sectores y organizaciones populares para desarrollar prácticas institucionales tendientes a mejorar las condiciones y los estilos de vida, fortaleciendo la autonomía de los sujetos. Línea temática: Género y Violencias Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Bellas Artes Facultad de Psicología |
| description |
Proyecto en su noveno año de ejecución, subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario e incorporado como Programa Estable de la Facultad de Ciencias Médicas,destinado a la promoción de la salud, la prevención de las violencias y protección de los derechos de las personas. Surge en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la Cátedra de Salud y Medicina Comunitaria, con larga trayectoria de trabajo en terreno y la participación de las Facultades de Bellas Artes y de Psicología de la UNLP e involucra en sus actividades prácticas curriculares y extensionistas de los estudiantes. Es una propuesta participativa e intersectorial que convoca y suma a centros de salud y sus organizaciones sociales y escuelas; e interdisciplinaria, pues incluye los equipos de salud, estudiantes, graduados recientes y docentes, conformando una verdadera red. Centrado en la promoción de conductas saludables y la prevención como estrategia clave en el primer nivel de atención, busca construir puentes entre universidad y comunidad. Pretendemos que la universidad acompañe los espacios generados por sectores y organizaciones populares para desarrollar prácticas institucionales tendientes a mejorar las condiciones y los estilos de vida, fortaleciendo la autonomía de los sujetos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91880 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91880 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783227673444352 |
| score |
12.982451 |