Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido

Autores
Álvarez, Analía A.; Kurbán, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cúnsulo, Mario Esteban
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan resultados preliminares de un proyecto de Beca de Investigación (CICITCA-UNSJ), relacionado con el conocimiento de algunas de las variables del calor antropogénico que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno de Isla de Calor Urbana. El objetivo fue estudiar en el Gran San Juan las variables: Consumo de Energía Eléctrica y Consumo de Gas, en viviendas. Cada variable se analizó en relación a la Población e Índices Urbanísticos y se espacializó conforme a las Bandas Urbanas Características y en relación al Gran San Juan. Del estudio, se concluye que el consumo de gas y electricidad, tanto en invierno como en verano, presenta una relación claramente asociada al incremento del Factor de Ocupación del Suelo, la Densidad Volumétrica Edilicia y la Isla de Calor Urbana. El consumo energético y la densidad poblacional, no presentan en apariencia patrones de comportamiento que pudieran individualizar modalidades recíprocas.
Preliminary results of a Research Project Grant (CICITCA-UNSJ), related to the knowledge of some of the variables of anthropogenic heat, together with the thermal mass of the city, contribute to the phenomenon of Urban Heat Island . The aim was to study in the Greater San Juan variables: Power Consumption and Gas consumption in homes. Each variable was analyzed in relation to the Urban Population and Indexes and spatialized according to the Urban Bands features and in relation to the Great San Juan. The study concluded that the gas and electricity consumption in both winter and summer, provides a clearly associated with increased load factor Soil bulk density Architectural and Urban Heat Island. Energy consumption and population density, apparently have no patterns that could identify reciprocal arrangements.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
consumo energético
Población
índices urbanísticos
isla de calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100669

id SEDICI_064cbf46bbe085812c59b78cf43f0165
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima áridoÁlvarez, Analía A.Kurbán, Alejandra SilviaPapparelli, Alberto HermesCúnsulo, Mario EstebanArquitecturaconsumo energéticoPoblacióníndices urbanísticosisla de calorSe presentan resultados preliminares de un proyecto de Beca de Investigación (CICITCA-UNSJ), relacionado con el conocimiento de algunas de las variables del calor antropogénico que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno de Isla de Calor Urbana. El objetivo fue estudiar en el Gran San Juan las variables: Consumo de Energía Eléctrica y Consumo de Gas, en viviendas. Cada variable se analizó en relación a la Población e Índices Urbanísticos y se espacializó conforme a las Bandas Urbanas Características y en relación al Gran San Juan. Del estudio, se concluye que el consumo de gas y electricidad, tanto en invierno como en verano, presenta una relación claramente asociada al incremento del Factor de Ocupación del Suelo, la Densidad Volumétrica Edilicia y la Isla de Calor Urbana. El consumo energético y la densidad poblacional, no presentan en apariencia patrones de comportamiento que pudieran individualizar modalidades recíprocas.Preliminary results of a Research Project Grant (CICITCA-UNSJ), related to the knowledge of some of the variables of anthropogenic heat, together with the thermal mass of the city, contribute to the phenomenon of Urban Heat Island . The aim was to study in the Greater San Juan variables: Power Consumption and Gas consumption in homes. Each variable was analyzed in relation to the Urban Population and Indexes and spatialized according to the Urban Bands features and in relation to the Great San Juan. The study concluded that the gas and electricity consumption in both winter and summer, provides a clearly associated with increased load factor Soil bulk density Architectural and Urban Heat Island. Energy consumption and population density, apparently have no patterns that could identify reciprocal arrangements.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:09.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
title Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
spellingShingle Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
Álvarez, Analía A.
Arquitectura
consumo energético
Población
índices urbanísticos
isla de calor
title_short Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
title_full Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
title_fullStr Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
title_full_unstemmed Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
title_sort Influencia del consumo energético en la isla de calor urbana de una ciudad de clima árido
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Analía A.
Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
author Álvarez, Analía A.
author_facet Álvarez, Analía A.
Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
author_role author
author2 Kurbán, Alejandra Silvia
Papparelli, Alberto Hermes
Cúnsulo, Mario Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
consumo energético
Población
índices urbanísticos
isla de calor
topic Arquitectura
consumo energético
Población
índices urbanísticos
isla de calor
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan resultados preliminares de un proyecto de Beca de Investigación (CICITCA-UNSJ), relacionado con el conocimiento de algunas de las variables del calor antropogénico que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno de Isla de Calor Urbana. El objetivo fue estudiar en el Gran San Juan las variables: Consumo de Energía Eléctrica y Consumo de Gas, en viviendas. Cada variable se analizó en relación a la Población e Índices Urbanísticos y se espacializó conforme a las Bandas Urbanas Características y en relación al Gran San Juan. Del estudio, se concluye que el consumo de gas y electricidad, tanto en invierno como en verano, presenta una relación claramente asociada al incremento del Factor de Ocupación del Suelo, la Densidad Volumétrica Edilicia y la Isla de Calor Urbana. El consumo energético y la densidad poblacional, no presentan en apariencia patrones de comportamiento que pudieran individualizar modalidades recíprocas.
Preliminary results of a Research Project Grant (CICITCA-UNSJ), related to the knowledge of some of the variables of anthropogenic heat, together with the thermal mass of the city, contribute to the phenomenon of Urban Heat Island . The aim was to study in the Greater San Juan variables: Power Consumption and Gas consumption in homes. Each variable was analyzed in relation to the Urban Population and Indexes and spatialized according to the Urban Bands features and in relation to the Great San Juan. The study concluded that the gas and electricity consumption in both winter and summer, provides a clearly associated with increased load factor Soil bulk density Architectural and Urban Heat Island. Energy consumption and population density, apparently have no patterns that could identify reciprocal arrangements.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presentan resultados preliminares de un proyecto de Beca de Investigación (CICITCA-UNSJ), relacionado con el conocimiento de algunas de las variables del calor antropogénico que, junto con la masa térmica de la ciudad, contribuyen a crear el fenómeno de Isla de Calor Urbana. El objetivo fue estudiar en el Gran San Juan las variables: Consumo de Energía Eléctrica y Consumo de Gas, en viviendas. Cada variable se analizó en relación a la Población e Índices Urbanísticos y se espacializó conforme a las Bandas Urbanas Características y en relación al Gran San Juan. Del estudio, se concluye que el consumo de gas y electricidad, tanto en invierno como en verano, presenta una relación claramente asociada al incremento del Factor de Ocupación del Suelo, la Densidad Volumétrica Edilicia y la Isla de Calor Urbana. El consumo energético y la densidad poblacional, no presentan en apariencia patrones de comportamiento que pudieran individualizar modalidades recíprocas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260427006803968
score 13.13397