Tipologías constructivas residenciales y consumo energético
- Autores
- Alvarez, Analia Alejandra; Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio climático afecta la ordenación del territorio y el medio ambiente construido. Por ello, el objetivo del presente es analizar para el Gran San Juan (GSJ) las variables: Distribución de la Población, Bandas Urbanas Características (BUC), Características Bioclimáticas Edilicias y Consumo Energético Residencial, para correlacionarlas con la distribución espacial de la Isla de Calor Urbana (ICU) por sectores cardinales y por estación climática. Cada variable energética se espacializó en isolíneas de consumo considerando el GSJ tanto como una unidad como subdividiéndolo en BUC. Como resultado se obtuvieron Fichas Bioclimáticas identificadas por orientación cardinal y Nodo Urbano. El fichaje particularizó datos referentes a las Características Energéticas, Tecnológicas y de Índices Urbanos, de cada vivienda relevada. Se concluye que existe una correlación entre la cuantificación y espacialización de la ICU y el incremento del consumo energético, pudiendo observarse que para el GSJ existe un predominio de viviendas Bioclimáticamente Mixtas (C2).
Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina - Materia
-
Consumo Energético Residencial
Características Bioclimáticas
Población
Indices Urbanísticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_694c1336ee5dfa178a6aba19f9125769 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energéticoAlvarez, Analia AlejandraKurban, Alejandra SilviaPapparelli, Alberto HermesCunsulo, Mario EstebanConsumo Energético ResidencialCaracterísticas BioclimáticasPoblaciónIndices Urbanísticoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El cambio climático afecta la ordenación del territorio y el medio ambiente construido. Por ello, el objetivo del presente es analizar para el Gran San Juan (GSJ) las variables: Distribución de la Población, Bandas Urbanas Características (BUC), Características Bioclimáticas Edilicias y Consumo Energético Residencial, para correlacionarlas con la distribución espacial de la Isla de Calor Urbana (ICU) por sectores cardinales y por estación climática. Cada variable energética se espacializó en isolíneas de consumo considerando el GSJ tanto como una unidad como subdividiéndolo en BUC. Como resultado se obtuvieron Fichas Bioclimáticas identificadas por orientación cardinal y Nodo Urbano. El fichaje particularizó datos referentes a las Características Energéticas, Tecnológicas y de Índices Urbanos, de cada vivienda relevada. Se concluye que existe una correlación entre la cuantificación y espacialización de la ICU y el incremento del consumo energético, pudiendo observarse que para el GSJ existe un predominio de viviendas Bioclimáticamente Mixtas (C2).Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cunsulo, Mario Esteban. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102955Alvarez, Analia Alejandra; Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Tipologías constructivas residenciales y consumo energético; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 43-500329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t005-a016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:54.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
title |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
spellingShingle |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético Alvarez, Analia Alejandra Consumo Energético Residencial Características Bioclimáticas Población Indices Urbanísticos |
title_short |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
title_full |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
title_fullStr |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
title_full_unstemmed |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
title_sort |
Tipologías constructivas residenciales y consumo energético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Analia Alejandra Kurban, Alejandra Silvia Papparelli, Alberto Hermes Cunsulo, Mario Esteban |
author |
Alvarez, Analia Alejandra |
author_facet |
Alvarez, Analia Alejandra Kurban, Alejandra Silvia Papparelli, Alberto Hermes Cunsulo, Mario Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Kurban, Alejandra Silvia Papparelli, Alberto Hermes Cunsulo, Mario Esteban |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo Energético Residencial Características Bioclimáticas Población Indices Urbanísticos |
topic |
Consumo Energético Residencial Características Bioclimáticas Población Indices Urbanísticos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático afecta la ordenación del territorio y el medio ambiente construido. Por ello, el objetivo del presente es analizar para el Gran San Juan (GSJ) las variables: Distribución de la Población, Bandas Urbanas Características (BUC), Características Bioclimáticas Edilicias y Consumo Energético Residencial, para correlacionarlas con la distribución espacial de la Isla de Calor Urbana (ICU) por sectores cardinales y por estación climática. Cada variable energética se espacializó en isolíneas de consumo considerando el GSJ tanto como una unidad como subdividiéndolo en BUC. Como resultado se obtuvieron Fichas Bioclimáticas identificadas por orientación cardinal y Nodo Urbano. El fichaje particularizó datos referentes a las Características Energéticas, Tecnológicas y de Índices Urbanos, de cada vivienda relevada. Se concluye que existe una correlación entre la cuantificación y espacialización de la ICU y el incremento del consumo energético, pudiendo observarse que para el GSJ existe un predominio de viviendas Bioclimáticamente Mixtas (C2). Fil: Alvarez, Analia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina |
description |
El cambio climático afecta la ordenación del territorio y el medio ambiente construido. Por ello, el objetivo del presente es analizar para el Gran San Juan (GSJ) las variables: Distribución de la Población, Bandas Urbanas Características (BUC), Características Bioclimáticas Edilicias y Consumo Energético Residencial, para correlacionarlas con la distribución espacial de la Isla de Calor Urbana (ICU) por sectores cardinales y por estación climática. Cada variable energética se espacializó en isolíneas de consumo considerando el GSJ tanto como una unidad como subdividiéndolo en BUC. Como resultado se obtuvieron Fichas Bioclimáticas identificadas por orientación cardinal y Nodo Urbano. El fichaje particularizó datos referentes a las Características Energéticas, Tecnológicas y de Índices Urbanos, de cada vivienda relevada. Se concluye que existe una correlación entre la cuantificación y espacialización de la ICU y el incremento del consumo energético, pudiendo observarse que para el GSJ existe un predominio de viviendas Bioclimáticamente Mixtas (C2). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102955 Alvarez, Analia Alejandra; Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Tipologías constructivas residenciales y consumo energético; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 43-50 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102955 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Analia Alejandra; Kurban, Alejandra Silvia; Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Tipologías constructivas residenciales y consumo energético; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 43-50 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t005-a016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269724291891200 |
score |
13.13397 |